En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Qué significa tocarse el pelo cuando hablamos con alguien? Este simple gesto revela mucha información al interlocutor

Desde ansiedad hasta coquetería, este simple movimiento comunica mucho más de lo que imaginamos.

Cabello

Puede proporcionar una gran cantidad de información sobre nuestro estado emocional. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El lenguaje corporal, al igual que las palabras, transmite mensajes a quienes nos rodean. Dentro de estos gestos, uno de los más comunes es tocarse el pelo mientras hablamos con alguien. Este sencillo movimiento, aunque parezca insignificante, puede proporcionar una gran cantidad de información sobre nuestro estado emocional y nuestras intenciones.
De acuerdo con el diario El Heraldo de España, tocarse el pelo durante una conversación "puede tener múltiples significados y revela mucha información a nuestro interlocutor". A esto se suma el análisis de Pelo Natural, que señala que esta acción puede interpretarse de diversas maneras, según el contexto y otras señales del lenguaje corporal.

Los diferentes significados de tocarse el pelo

Ansiedad o nerviosismo: Tocar el pelo es un gesto que muchas personas realizan de forma inconsciente cuando se encuentran ansiosas o nerviosas. En situaciones incómodas o estresantes, este hábito ayuda a liberar tensión y distraerse, proporcionando una breve sensación de alivio.
Cabello

Esta acción puede interpretarse de diversas maneras, según el contexto. Foto:iStock

Coqueteo o atracción física: En entornos sociales, este movimiento también puede denotar interés romántico o coquetería. La psicología señala que tocarse el pelo frente a alguien puede ser una forma sutil de llamar la atención o de indicar atracción hacia la persona con la que se está interactuando.
Cabello

El gesto de tocarse el pelo puede parecer trivial. Foto:iStock

Inseguridad: La inseguridad también puede manifestarse a través de este gesto. Cuando una persona se siente vulnerable o incómoda, tocarse el pelo puede ser una manera de buscar consuelo y protección, ya que el acto proporciona una sensación de control en situaciones de incertidumbre.
Hábito o costumbre: Para algunas personas, tocarse el cabello no tiene ninguna connotación emocional. Es simplemente un hábito o un tic que se ha desarrollado con el tiempo y que se realiza de manera automática, sin un significado particular.
Autoconfort: Similar a abrazarse o frotarse las manos, tocarse el pelo puede funcionar como un mecanismo de autocalma en momentos de estrés o presión. Es una forma de reconfortarse y mantenerse centrado cuando las emociones están a flor de piel.
Aunque el gesto de tocarse el pelo pueda parecer trivial, en realidad puede ser una ventana a nuestras emociones y pensamientos. Desde ansiedad hasta coquetería, este simple movimiento comunica mucho más de lo que imaginamos a quienes nos observan.

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de la Alcaldía de Bogotá y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.