En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

'¿Qué tienen los colombianos con el guaro?': argentina en Colombia se queja del consumo de esta bebida

La mujer criticó la insistencia de algunas personas en hacerla tomar aguardiente.

La joven lo ha probado, pero no le gusta.

La joven lo ha probado, pero no le gusta. Foto: TikTok: @micaelasposetti

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Micaela Sposetti es una creadora de contenido argentina que vive en Colombia. Recientemente, publicó un video sobre el consumo de aguardiente en el país y su disgusto hacia esta bebida alcohólica.
"¿Qué tienen los colombianos con el 'guaro'?", cuestionó mientras tomaba de su mate, una bebida a base de hojas de yerba mate. 
La mujer inició su crítica contando que había salido la noche anterior, a pesar de no hacerlo tan seguido, y notó que siempre le pasaba lo mismo. De acuerdo con la mujer, los colombianos eran muy insistentes con el aguardiente.
"Acá se toma el 'guaro', que es, si no me equivoco, un destilado de anís. De por sí, el anís me parece muy feo. No lo puedo tomar ni comer en ninguna de sus presentaciones", reveló la joven.
Sposetti contó que la primera vez que tomó este bebida alcohólica fue cuando llegó al país por primera vez. Mencionó que siempre prueba las cosas y decidió darle una oportunidad al aguardiente, a pesar de que no le gusta el anís. "Qué cosa fea", fue su opinión sobre este trago.
"Lo que me llama la atención es la insistencia que tienen los colombianos para que pruebes y te guste el 'guaro'", observó la argentina.
La joven hizo una representación sobre lo que solía suceder y cuando se negaba a tomar de la bebida. "'Pero, ¿por qué? ¡Tomá!' Y te lo sirven, te lo meten en la boca y es algo muy común", señaló sobre estas situaciones.
La cordobesa mencionó que había visto que no solo le pasaba ella, también se había dado cuenta que la insistencia con el aguardiente sucedía en distintos grupos. Aclaró que no se trataba de ser extranjero, "simplemente, por el hecho de ser persona y estar ahí, tenés que tomar 'guaro'", comentó.
Reveló que al principio lo tomaba, pero en la actualidad se niega rotundamente. "Así que a mí déjenme con mi agüita, mi coctelito, mi cervecita, pero no me pidan que tome 'guaro'", finalizó.
El video se hizo viral en la plataforma. Acumuló casi 70.000 reproducciones dos días después de su publicación y recibió más de 2.000 'me gusta'. Los comentarios no se hicieron esperar y varios de los internautas compartieron historias similares. Otros, defendieron su gusto por el aguardiente.
"El aguardiente sabe horrible, soy colombiano, pero es la rumba más barata que hay", "Soy colombiano y tampoco me gusta", "El aguardiente es prácticamente el licor más representativo de Colombia, como el tequila para los mexicanos", "Lo mismo pasa con el mate", "Tú, muy bien y no dejes que nadie te obligue" y "Te entiendo, no me lo paso", fueron algunas de las reacciones.

El consumo de aguardiente en Colombia

En Colombia, el aguardiente, también conocido como 'guaro', es un licor destilado elaborado a partir de caña de azúcar y aromatizado con anís. De acuerdo con cifras de la Asociacion Colombiana de Empresas Licoreras (Acil), un colombiano consume 2,2 litros de esta bebida al año. Según 'Treid', una plataforma de datos de comercio internacional, el consumo promedio anual de este trago en el país es de 23 millones de litros.
Esta bebida alcohólica suele estar presente en las celebraciones, fiestas y reuniones sociales. Sin embargo, se debe moderar su consumo. Mayo Clinic mencionó que podría causar intoxicación, ciertos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades hepáticas.
"Beber con moderación si por lo demás está sano puede ser un riesgo que esté dispuesto a correr. Pero beber en exceso conlleva un riesgo mucho mayor incluso para quienes no tienen otros problemas de salud. Asegúrese de preguntarle a su profesional de la salud qué es lo mejor para su salud y seguridad", advirtió la entidad.

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.