En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Quiere vivir 100 años? Identifican 4 alimentos de la longevidad y 2 que aumentan el riesgo de muerte prematura

● Frutas, frutos secos y lácteos se consideran claves en la reducción del riesgo de muerte.

● Ingerir dulces y refrescos eleva las probabilidades de morir antes de tiempo.

Longevidad

Las dietas saludables podrían ayudar a vivir hasta los 100 años. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un estudio realizado por científicos en España sugiere que ciertos hábitos alimenticios, especialmente aquellos relacionados con patrones como la dieta mediterránea, podrían estar vinculados con una vida más larga y saludable. 
Los investigadores evaluaron cómo el seguimiento de este tipo de alimentación puede reducir la probabilidad de muerte prematura.
Longevidad

Estudio analizó hábitos alimenticios de más de 11.000 adultos con edad media de 48 años. Foto:iStock

Frutas, frutos secos, lácteos y aceites: claves en la longevidad

Según los datos recopilados, el consumo regular de cuatro tipos de alimentos se relacionó con una menor mortalidad: frutas, productos lácteos, frutos secos y aceites insaturados como los de oliva y girasol
En contraste, se encontró que el consumo habitual de bebidas azucaradas y productos dulces estaba vinculado con un aumento en el riesgo de morir antes de tiempo.
El estudio incluyó la observación de más de 11.000 personas adultas, con una edad media de 48 años. A cada participante se le asignó una puntuación basada en su adherencia a 15 categorías alimentarias incluidas en la Dieta de Salud Planetaria (PHD), así como su compromiso con los principios de la dieta mediterránea.
Incluya suplementos de vitamina A.

La dieta PHD recomienda 2.500 calorías diarias, basada en vegetales y baja en carne.
Foto:iStock

El plan de alimentación PHD, propuesto en la revista The Lancet hace cinco años, promueve el consumo de productos de origen vegetal y limita la carne. Su objetivo es disminuir tanto la incidencia de enfermedades como los efectos de la producción de alimentos sobre el medioambiente. La dieta sugiere un consumo de aproximadamente 2.500 calorías al día.
En cuanto a la dieta mediterránea, esta incluye cantidades moderadas de carne roja magra y alcohol, además de lácteos, frutas, vegetales, cereales integrales, aceite de oliva, pescados azules, frutos secos, semillas y legumbres.
Comida saludable.

La dieta mediterránea incluye pescado azul, legumbres, cereales y aceite de oliva.
Foto:iStock

Durante la presentación de los resultados en la conferencia anual de Cardiología Preventiva de la Sociedad Europea de Cardiología, que tuvo lugar en Milán, se dio a conocer que quienes mantenían un compromiso más alto con las dietas PHD y mediterránea experimentaban una reducción del 22 por cienro en el riesgo de mortalidad, en comparación con quienes estaban en el tercio inferior de cumplimiento.
En el caso específico de quienes siguieron el patrón mediterráneo, el riesgo se redujo en un 21 por ciento respecto al grupo con menor adherencia.
@dr.rodrigoarteaga 7 alimentos que te ayudarán a vivir MÁS tiempo La nutrición es uno de los factores más importantes para vivir más jovenes por más tiempo. Y aunque todo alimento saludable promueve la longevidad en algún grado, existen algunos alimentos que por su INCREÍBLE perfil nutricional, son buenísimos para apoyar una vida más larga y saludable. Y esto lo logran gracias a que contienen muchas vitaminas, minerales, y demás nutrientes que ayudan a que nuestro cuerpo funcione como debe de funcionar. Y un cuerpo que funciona bien, envejece bien. ¡Comparte para promover la importancia de la alimentación para una vida mas larga y saludable! ¿Qué otros alimentos SUPER saludables conoces? #longevidad #antienvejecimiento #antiedad #alimentaciónsana #alimentacionsaludable #nutrición #salud #bienestar #consejossaludables #estilodevidasaludable ♬ sonido original - Dr Rodrigo Arteaga
Mercedes Sotos Prieto, profesora adjunta de salud ambiental en la Universidad Autónoma, explicó: “Una mayor adherencia a la dieta se asoció con una menor mortalidad por todas las causas”.
Los científicos recomendaron considerar la adopción del modelo mediterráneo por sus “ventajas sustanciales para la salud y el planeta”.
Longevidad

Estudio analizó hábitos alimenticios de más de 11.000 adultos con edad media de 48 años. Foto:iStock

Dicho tipo de dieta también es uno de los factores comunes en las llamadas Zonas Azules, regiones del mundo donde una parte significativa de la población alcanza los 100 años o más.
En estas zonas, además de la alimentación, influyen factores como la actividad física constante, el apoyo social y una vida con propósito.

El desayuno de la longevidad, lo comen los japoneses al levantarse

O Globo (Brasil) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.