En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La escalera colgante más larga de Colombia está en Boyacá: así se llega desde Bogotá

La estructura hace parte de un parque de aventuras y se ha convertido en un atractivo turístico clave para el turismo extremo en el país.

Puente colgante

Un atractivo que desafía tanto la gravedad como el vértigo de sus visitantes. Foto: Instagram: @treeparkcolombia / iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon
En el municipio de Santa Sofía, ubicado en el departamento de Boyacá, se inauguró recientemente una de las estructuras turísticas más audaces del país: el “Paso del Ángel”, también conocido como la “Escalera al Cielo”. 
Según informó 'Blu Radio', se trata de la escalera colgante más larga de Colombia, un atractivo que desafía tanto la gravedad como el vértigo de sus visitantes.
La escalera está ubicada en un parque de aventuras enclavado entre las montañas boyacenses y ofrece una experiencia extrema con vistas panorámicas del paisaje andino. 
Esta iniciativa se suma al auge del turismo de aventura en Colombia, que busca diversificar la oferta turística mediante experiencias de alto impacto emocional y físico.

Un recorrido extremo con múltiples actividades

Además del Paso del Ángel, el parque donde se encuentra esta estructura cuenta con varias atracciones diseñadas para los amantes de la adrenalina:
  • Bicis por las Nubes: un recorrido de 300 metros en bicicleta suspendida sobre un cañón, con vistas abiertas del entorno montañoso.
  • Hamacas en el Cielo: espacios de descanso suspendidos a 60 metros de altura, pensados para quienes desean relajarse con una panorámica natural.
  • Rappel Adrenalina Pura: incluye un trayecto en canopy de 80 metros, seguido de un descenso de 60 metros y seis obstáculos de ascenso, todo en un entorno de montaña.

Cómo llegar desde Bogotá

Para quienes desean visitar este destino desde la capital, la ruta más directa es tomar la vía a Tunja, continuar hasta Villa de Leyva y desde allí seguir por un desvío de unos 40 minutos hasta llegar a Santa Sofía. 
Este pueblo, tradicionalmente tranquilo, se ha convertido en un referente del turismo de naturaleza y aventura en la región.
Más allá del parque de aventuras, Santa Sofía ofrece otras actividades para los visitantes:
  • Cascada y Cueva del Hayal: un entorno natural para explorar y conectarse con la biodiversidad local.
  • Hoyo de la Romera: un sumidero natural con historias ligadas a la cosmovisión muisca.
  • Páramo de Guatoque: ideal para el senderismo, este ecosistema de alta montaña ofrece paisajes de páramo característicos de los Andes colombianos.
  • Caminatas ecológicas: las colinas verdes y caminos rurales invitan a recorrer el municipio a pie o en bicicleta.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Compartir
Whatsapp iconFacebook iconX icon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más