
Contenido automatizado
¿Se le mide? La Nasa ofrece US$ 3 millones a quien pueda resolver este problema espacial
El objetivo principal del reto es garantizar que los desechos generados en las misiones lunares puedan ser convertidos en recursos útiles para la ciencia y la exploración.
Cada categoría cuenta con un premio específico, y los equipos tienen la opción de competir en una o ambas. Foto: iStock

Actualizado:
Premio millonario para soluciones innovadoras
El concurso está dirigido a aquellos que logren desarrollar tecnologías eficientes para el reciclaje de residuos. Foto:iStock
Dos categorías para competir
- Prototype Build Track: centrado en diseñar y desarrollar componentes o sistemas que puedan reciclar uno o más tipos de desechos sólidos en la superficie lunar.
- Digital Twin Track: enfocado en crear una réplica digital de un sistema completo que recicle residuos sólidos en la Luna y pueda generar productos útiles.
Desafíos tecnológicos prioritarios
- Gestión de residuos para la vivienda lunar, incluyendo logística y vestimenta.
- Fabricación en el espacio de piezas y productos esenciales.
- Producción a partir de materiales reciclados tanto en el espacio como en la superficie lunar.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.