En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Si duerme de esta forma sus niveles de estrés y cortisol son muy altos, según experto

Algunos movimientos involuntarios son señales de que algo no anda bien. 

La forma en la que duerme puede estar revelando algo de su salud.

La forma en la que duerme puede estar revelando algo de su salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El estrés, los pensamientos acumulados, las cargas laborales, los problemas de salud o las obligaciones del hogar pueden ser algunos de los factores que dificultan no solo la calidad del sueño, sino lograr conciliarlo.
Muchas veces suele suceder que tras una siesta o largas horas de sueño, usted se despierta cansado, tensionado o en un estado peor al que tenía cuando se acostó a dormir.
Aunque en ocasiones no hay razón aparente para esta situación o es difícil encontrar una explicación a este efecto sin tener un contexto previo, los expertos en medicina tienen algunas respuestas que podrían ayudarlo a entender cómo operan los procesos de su cuerpo.
Dormir en posiciones extrañas, tener movimientos involuntarios y gesticular son algunas de las señales que le podrían estar indicando que algo más allá está sucediendo con su estado de salud físico y mental, según el cardiólogo Aurelio Rojas. 
La importancia de dormir bien

Dormir bien determina que se despierte descansado. Foto:ISTOCK

Así como muchos médicos en la actualidad, Rojas compartió información de utilidad para que las personas sepan qué es lo que les puede estar pasando a la hora de dormir y qué significa cada una de esas cosas.
De acuerdo a lo que señala el especialista, hay ocho posiciones o acciones que las personas ejecutan durante el descanso y reflejan “señales de que los niveles de estrés y cortisol son muy elevados en tu organismo”.

¿Cuáles son esas acciones que hace durante su momento de dormir?

  • Dormir con las muñecas flexionadas y los puños apretados.
  • Cruzar los brazos.
  • Apretar la mandíbula o arrugar la clara.
  • Agarrarse el cuello mientras duerme.
  • Levantar un brazo o incluso los dos.
  • Dormir en posición fetal y cruzar los pies.
  • Levantar o cruzar una pierna sobre la otra.
  • Agarrar fuerte la almohada.
Tener el cortisol alto significa que tiene exceso de una hormona que se encuentra presente en todo el cuerpo. Según el portal de ‘Vivo Labs’, esta es capaz de afectar los sistemas nervioso, inmunitario, cardiovascular, respiratorio, reproductor, musculoesquelético y más.
En cuanto a los niveles de estrés, significa que están alterados porque alguna situación le está generando tensión física o emocional. Esta condición puede desencadenar ansiedad o irritabilidad si no es bien manejada.
Estrés.

El estrés se puede ver manifestado a lo largo del día. Foto:iStock

Ante esto, Aurelio Rojas recomienda realizar la técnica del suspiro fisiológico durante 5 minutos antes de dormir, ya que según él es la mejor manera y la más rápida para regular nuestro sistema nervioso.
La técnica antes mencionada surgió por una investigación realizada por el neurocientífico Andrew Huberman de la Universidad de Stanford. Así que si está presentando alguno de los síntomas enlistados, se le recomienda realizar la técnica que consiste en: “inhalar profundamente por la nariz, inhalar de nuevo, pero más brevemente, y luego exhalar larga y profundamente por la boca.” 
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Bebidas con melatonina natural para mejorar el descanso y sueño | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.