En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Solsticio de invierno 2023: recomendaciones para iniciar la temporada más fría del año

Conocida como la noche más larga es  el evento astronómico que tiene lugar este 21 de diciembre.

Es la noche mas larga del año.

Es la noche mas larga del año. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El solsticio de invierno es un evento esperado en todo el mundo. No solo marca el inicio de la temporada invernal, sino que también simboliza una serie de cambios significativos en la naturaleza y la duración del día.
Este evento, también conocido como el solsticio de diciembre, es un fenómeno astronómico que ocurre cada 21 de diciembre en el hemisferio norte, marcando el día más corto y la noche más larga del año. 
Su nombre proviene de la palabra latina ‘solstitium’, que significa ‘sol quieto’, ya que en este día, el sol parece detenerse en su movimiento hacia el sur antes de comenzar a desplazarse hacia el norte.
La fecha exacta del solsticio de invierno varía según la ubicación geográfica. En el hemisferio sur, ocurre alrededor del 20 o 21 de junio. Este día marca el instante en que el sol se encuentra a su punto más alejado del Ecuador.
Esta playa de Maine es helada durante el invierno

Esta playa de Maine es helada durante el invierno Foto:Instagram @visitbarharbor

Hora de inicio en Latinoamérica

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el solsticio de invierno de 2023 tendrá lugar a las 21:27 horas, tiempo del centro. A partir de este momento, los días comenzarán a alargarse gradualmente a medida que se acerca la primavera.
El invierno en estas fechas se caracteriza por temperaturas más frías y días más cortos debido a la inclinación del eje de rotación de la Tierra. Esta temporada también se asocia comúnmente con la aparición de árboles de Navidad en las ventanas de los hogares y festividades relacionadas con la Navidad y el Año Nuevo.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos estima que el invierno 2023-2024 tendrá una duración de 89 días y 29 horas, concluyendo el 20 de marzo del próximo año para dar inicio a la primavera.

Recomendaciones para cuidar la salud en invierno

Dado el marcado descenso de la temperatura durante el invierno, es esencial tomar precauciones para cuidar la salud, especialmente para aquellas personas consideradas vulnerables, como mujeres embarazadas, niños de 6 meses a 5 años, personas mayores de 65 años y pacientes con enfermedades médicas crónicas, así como profesionales sanitarios.
A continuación, algunas recomendaciones emitidas por instituciones como el ISSSTE, IMSS y Protección Civil local y federal:
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • En caso de salir de un lugar con temperatura templada, cubrir nariz y boca para evitar respirar aire frío.
  • Abrigarse adecuadamente.
  • Consumir una gran variedad de frutas y verduras para fortalecer el sistema inmunológico.
  • Estornudar cubriéndose con un pañuelo o con el ángulo interno del brazo.
  • Lavar las manos frecuentemente, especialmente después de estornudar o toser.
  • Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo.
  • En caso de frío extremo, permanecer en casa y utilizar ropa gruesa.
  • Si se presenta alguna infección respiratoria, no automedicarse y acudir a un médico para prevenir complicaciones.
  • Si se experimenta fiebre u otros síntomas gripales, acudir de inmediato al médico.
  • Utilizar suficientes cobijas por la noche, cuando las temperaturas son más bajas.
Siguiendo estas recomendaciones, se podrá disfrutar la temporada invernal con seguridad y salud. El solsticio de invierno invita a irar la naturaleza cíclica de la vida y a cuidar el bienestar durante esta estación fría.

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por El Universal, y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.