En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Su odontólogo vio algo raro en sus dientes y tras una biopsia descubrió que tenía cáncer de mandíbula

● La actriz chilena ya fue operada del tumor que tenía en la zona mandibular.

● La mujer acudió al médico luego que su cuerpo rechazara un implante dental.

Instagram: @terereyesactriz

La actriz se encuentra en recuperación. Foto: Instagram: @terereyesactriz

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La reconocida actriz chilena Teresita Reyes, de 75 años, fue diagnosticada con cáncer mandibular y de estómago. Según informó su familia, ya fue operada del tumor en la zona de la mandíbula y el otro deberá ser tratado en una segunda etapa. 
En el momento, la actriz se encuentra hospitalizada en la Fundación Arturo López Péreze, Santiago (Chile), y sigue con su tratamiento médico.
Además, en conversación con el programa 'Primer Plano', Teresa Giacaman, su hija, reveló detalles de la salud de su madre y cómo fue diagnosticada.
"Ella empezó con un proceso para limpiarse los dientecitos y acomodarse algunas caries que tenía, ponerse unos implantes. Y bueno, el primer implante estuvo súper bien, pero con el segundo implante empezó a haber problemas", contó Giacaman. 
Instagram: @terereyesactriz

Se encuentra en recuperación. Foto:Instagram: @terereyesactriz

De acuerdo con la hija de la actriz, la herida no cerró y su organismo comenzó a rechazar el implante. La mujer presentó inflamación y decidieron llevarla al médico. Sin embargo, la devolvieron para su casa.
La situación no mejoró, así que optaron por acudir nuevamente al odontólogo. "Su dentista, como que tuvo unas sospechas y mandó a hacer una biopsia", relató. 
Este último examen reveló que la actriz tenía cáncer y fue diagnosticada con un carcinoma escamoso. "Es un cáncer diferente, porque no es que el cuerpo esté produciendo en contra de uno o un cáncer que pueda estar en cualquier lado, sino que es producto de una lesión, entonces quedó encapsulado. Lo encontramos a tiempo. Y, bueno, tuvo que operarse", explicó. 
Instagram: @terereyesactriz

Fue diagnosticada con cáncer. Foto:Instagram: @terereyesactriz

Sin embargo, esto no fue todo. Otro examen que le realizaron arrojó que también tenía cáncer estomacal. No obstante, todavía no ha sido intervenida de esta afección.
"Esta cirugía de la mandíbula es tan fuerte, que necesitamos que esté más firme y que se haga radioterapia lo antes posible, e ir controlando el cáncer gástrico para poderle operarla en un tiempo más", finalizó su hija.

¿Qué es el carcinoma escamoso?

De acuerdo con la Clínica Mayo, el carcinoma escamocelular es un tipo de cáncer de piel que se desarrolla en las células planas de la capa externa de la piel. 
Suele aparecer en zonas del cuerpo expuestas al sol, como la cara, las orejas, el cuello, los labios y las manos. También puede desarrollarse en cicatrices o llagas. Si bien el carcinoma de células escamosas puede tratarse y, a menudo, es curable si se detecta a tiempo.
Estos son algunos síntomas:
  • Una protuberancia firme en la piel, llamada nódulo.
  • Una llaga plana con una costra escamosa.
  • Una llaga nueva o una zona elevada sobre una cicatriz o llaga antigua.
  • Una zona áspera y escamosa en el labio que puede convertirse en una llaga abierta.
  • Una llaga dentro de la boca.
  • Una zona elevada o una llaga verrugosa en el ano o en los genitales.

¿Qué es el cáncer? Testimonios de pacientes | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO 

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.