En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Taylor Hawkins: fuentes cercanas al baterista señalan que ‘ya no podía más’
Según informe, el músico tenía planeado reducir la gira con los ‘Foo Fighters’.
Fotografía tomada el 18 de marzo de 2022 del baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins, en el escenario del festival de música Fotografía tomada el 18 de marzo de 2022 del baterista de Foo Fighters, Taylor Hawkins, en el escenario del festival de música Lollapalooza 2022 en Santiago. Hawkins, de 50 años, del grupo de rock Foo Fighters, ganador de varios premios Grammy, murió durante una gira en Bogotá, Colombia, dijeron sus compañeros de banda en un comunicado el 25 de marzo de 2022. Foto: AFP
Los fanáticos del rock a nivel mundial quedaron sorprendidos luego de se conociera la muerte del reconocido baterista de los ‘Foo Fighters’, Taylor Hawkins, el pasado 25 marzo en la ciudad de Bogotá.
Tras casi dos meses de la inesperada noticia, se han especulado decenas de teorías que han intentado explicar el repentino fallecimiento del músico. En un reportaje publicado por la revista ‘The Rolling Stones’, se pudo indagar que Hawkins le habría comentado a un amigo cercano que estaba agotado y que estaba pensando en no seguir con el calendario de conciertos programados.
Según relata el reportaje, Taylor constantemente se quejaba del agotamiento físico que los viajes y los conciertos le estaban generando a sus 50 años de edad. En una entrevista realizada en junio de 2021, pudo relatar que la pandemia le había logrado dar un descanso tras casi tres décadas de giras.
“Llevo 28 años en la carretera, literalmente, así que tuve un año y medio de descanso (...) Me estoy esforzando mucho para descubrir cómo continuar manteniendo la intensidad de un hombre joven en el cuerpo de un hombre de 50 años, lo cual es muy difícil”, señaló a la revista ‘The Rolling Stone’.
“Ya no podía más”
Fueron más de 20 testimonios los que se pudieron recoger en el reportaje publicado por la revista, de los cuales resaltó el de Matt Damon, ‘baterista Pearl Jam’ y amigo cercano de Hawkins, allí mencionó el supuesto agotamiento físico del difunto músico.
“Tuvo una conversación sincera con Dave Grhol y, sí, me dijo que 'ya no podía más', esas fueron sus palabras (..) Supongo que llegaron a un acuerdo, pero supongo que el calendario de giras se volvió aún más loco después de eso", mencionó Damon al medio citado.
Por su parte, algunas fuentes, que han decidido permanecer en el anonimato y que hacían parte del equipo de representantes de ‘Foo Fighters’, señalan que el artista jamás mencionó el tema y que nunca se realizó algún tipo de “conversación sincera o reunión con Grohl y Silva Artist Management”.
De igual forma, amigos cercanos al baterista señalan que Hawkins estaba siendo presionado para realizar los conciertos, pues según aseguran los testimonios en el reportaje, Taylor no tenía conocimiento de las fechas, ni de la cantidad de presentaciones que debía hacer.
Tan solo en 2022 ya se habían programado más de 60 shows alrededor del mundo. Una cifra que puede sonar baja si se compara con el máximo de presentaciones que han tenido en la última década: 110 tan solo en 2011.
Colapsó en un avión
El sentir de Hawkins ya había tenido un episodio traumático en diciembre de 2021, cuando el artista perdió el conocimiento en un avión en pleno vuelo. La historia, que en un principio fue desmentida por un representante de la banda, pudo ser corroborada por Chad Smith, baterista de los Red Hot Chilli Peppers, quien recientemente afirmó que Taylor le había contado lo sucedido.
“Simplemente dijo que estaba exhausto y colapsó, y que tuvieron que llenarlo de sueros y esas cosas (...) Estaba deshidratado y todo tipo de cosas”, mencionó Smith al medio citado.
Luego de que se conociera el reportaje publicado por ‘The Rolling Stones’, Chad Smith y Matt Damon señalaron que sus declaraciones habían sido sacadas de contexto y pidieron perdón a las personas que hayan podido afectar por lo dicho.
“Cuando acepté participar en el artículo de Rolling Stone sobre Taylor, asumí que sería una celebración de su vida y su obra. Mis citas fueron sacadas de contexto y moldeadas en una narrativa que nunca había pretendido”, mencionó Damon a través de una publicación de Instagram.
“La revista Rolling Stone me pidió que compartiera algunos recuerdos de nuestro tiempo juntos, lo que pensé que iba a ser el cariñoso homenaje que se merecía. En lugar de eso, la historia que escribieron fue sensacionalista y engañosa, y de haberlo sabido nunca habría accedido a participar. Pido disculpas a su familia y a sus amigos músicos por el dolor que esto haya podido causar”, afirmó Smith.