En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Indignación en EE. UU. por divulgación de imágenes pornográficas falsas de Taylor Swift
Las fotografías, generadas por inteligencia artificial, se volvieron virales en la red social X.
Taylor Swift en una de sus presentaciones del 'Eras Tour', en 2023. Foto: Suzanne Cordeiro. AFP
Fanáticos de la cantante pop Taylor Swift, políticos estadounidenses e incluso la Casa Blanca expresaron su indignación por una serie de imágenes pornográficas falsas de la estrella, generadas por inteligencia artificial, que se volvieron virales en la red social X y todavía estaban disponibles en otras plataformas.
Una de esas imágenes fue vista 47 millones de veces en X, antes Twitter, antes de su eliminación el jueves. Según medios estadounidenses, la publicación estuvo visible en la plataforma durante aproximadamente 17 horas.
Las imágenes pornográficas ‘deepfake’ -falsas pero extremadamente realistas- de celebridades no son nuevas, pero a activistas y autoridades les preocupa que herramientas fáciles de usar que emplean inteligencia artificial (IA) generativa creen una avalancha incontrolable de contenido tóxico o dañino.
El ataque a Swift, la segunda artista más escuchada del mundo en la plataforma Spotify después del rapero canadiense Drake, podría arrojar nueva luz sobre el fenómeno. "El único lado positivo de que esto le haya sucedido a Taylor Swift es que probablemente tenga suficiente poder para aprobar una legislación que lo elimine. Ustedes están enfermos", escribió la influencer Danisha Carter en X.
Alarmados
Incluso la Casa Blanca expresó su preocupación sobre el tema. "Estamos alarmados por las noticias sobre la circulación de estas imágenes falsas", dijo a los periodistas Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa del presidente Joe Biden. "Infortunadamente, con demasiada frecuencia notamos que la falta de aplicación de la ley tiene un impacto desproporcionado en las mujeres y las niñas, los principales blancos del acoso en línea", añadió.
La estrella del pop estuvo anteriormente en la portada de Persona del Año 2017. Foto:SUZANNE CORDEIRO / AFP
X es una de las plataformas de contenido pornográfico más grandes del mundo, afirman algunos analistas, ya que sus políticas sobre desnudez son más flexibles que las de Facebook o Instagram, propiedad de Meta. Apple y Google tienen la potestad de intervenir para controlar los contenidos que circulan en las aplicaciones mediante las reglas que imponen sus sistemas operativos móviles, pero hasta ahora ambos han tolerado esta situación en X.
En un comunicado, X aclaró que "publicar imágenes de desnudos no consensuales (NCN) está estrictamente prohibido" en su plataforma. "Tenemos una política de tolerancia cero hacia ese contenido". La red social, propiedad del magnate Elon Musk, afirmó que estaba "eliminando activamente todas las imágenes identificadas y tomando las medidas apropiadas contra las cuentas responsables de publicarlas". Además, resaltó que estaba "vigilando de cerca la situación para garantizar que cualquier otra violación se aborde de inmediato y se elimine el contenido".
Los representantes de Swift no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios de la AFP.
Yvette Clarke, congresista demócrata de Nueva York que ha respaldado una legislación para luchar contra las fotos pornográficas falsas, resaltó que "con los avances en IA, crear ‘deepfakes’ es más fácil y barato".
De su lado, el legislador republicano Tom Kean, advirtió que "la tecnología de inteligencia artificial está avanzando más rápido que las barreras necesarias". "Ya sea que la víctima sea Taylor Swift o cualquier joven de nuestro país, debemos establecer salvaguardias para combatir esta tendencia alarmante", añadió.
Un estudio de 2019 estimó que el 96% de los videos del tipo ‘deepfake’ eran pornográficos. Según una investigación citada por la revista Wired, en los primeros nueve meses de 2023 se subieron 113.000 videos ‘deepfake’ a los sitios web pornográficos más populares.