En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Entrevista

Tecnología, escala real y validación de Hollywood: así se creó Jurassic World: The Experience en Bogotá

La exhibición abre sus puertas este 11 de abril en el espacio Vive Claro, Distrito Cultural

Otelo Vizcaíno, director creativo de NEON, explicó a EL TIEMPO cómo se diseñó, transportó y montó este espectáculo

Jurassic World en Bogotá

Jurassic World en Bogotá Foto: Suministrada

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

LÍDER EDITORIAL DE IAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Reproducir a escala real el mundo de Jurassic World en Bogotá no fue una tarea sencilla. La experiencia, que aterriza por primera vez en Sudamérica, implicó el traslado internacional de estructuras, la coordinación de cientos de personas y una integración milimétrica de tecnología, arte, programación y robótica.
Detrás de esta producción se encuentra NEON, una compañía global especializada en experiencias inmersivas, que ha trabajado con franquicias como Harry Potter, Avatar y Transformers. En el caso de Jurassic World: The Experience, la empresa trabajó junto a Universal Live Entertainment y Animax, una división dedicada al desarrollo de tecnología animatrónica.
Para conocer más sobre el proceso creativo y técnico, conversamos con Otelo Vizcaíno, director creativo de NEON, quien estuvo al frente del equipo que adaptó esta exhibición para el público colombiano.“Lo que traemos a Bogotá no es un espectáculo cualquiera de dinosaurios”

¿Cuál fue el mayor reto creativo al traer Jurassic World: The Experience a Bogotá?

El reto es en muchos niveles. Desde la construcción de la carpa, el traslado de todos los componentes, el montaje, la organización para que todo funcione a la vez. Es un proceso enorme que requiere cientos de personas, trabajos locales y nuestro equipo internacional. Al final, lo que crea la experiencia única es la combinación de escenografía, música, dinosaurios robóticos y el factor humano: las personas que trabajan allí.
Jurassic World en Bogotá

Jurassic World en Bogotá Foto:Suministrada

¿Qué tecnología está detrás de la experiencia?

Tenemos una división llamada Animax, especializada en robótica y animatrónica. Ellos son los que crean los dinosaurios y sus componentes. Trabajamos con los estudios de Universal para recrear los modelos. 
La programación permite que los dinosaurios muevan los ojos, la boca, el cuello, incluso los sonidos. Si alguien de Universal dice que el T. rex está moviendo la cabeza demasiado rápido, podemos ajustar el programa y enviarlo al sistema para que el movimiento cambie. Es casi como si estuvieran vivos.

¿Universal supervisa directamente el montaje?

Sí. No podemos abrir sin su aprobación. Revisan todo: luces, sonido, montaje. Se acaban de ir hace poco y hasta que no aprueben cada detalle, no podemos inaugurar. Incluso hemos tenido que retrasar funciones para hacer ajustes. Lo que queremos ofrecer es un espectáculo auténtico, de alta calidad, sin importar si es en Bogotá, Ciudad de México o Alemania.
Jurassic World en Bogotá

Jurassic World en Bogotá Foto:Suministrada

¿Cuál fue el reto logístico más complejo?

Puede parecer sencillo, pero lo más difícil es el transporte. Embalar todo y traerlo en barco o avión desde otros países. El cargamento llega por mar a Cartagena, y de ahí empieza otro proceso.

¿Qué dinosaurios se presentan en Bogotá?

Todos son de tamaño real. El más alto es el Brachiosaurus. El más grande es el Tyrannosaurus rex, que es de cuerpo completo. También está el Anquilosaurio con una cola enorme, y dinosaurios bebés con los que el público puede interactuar. Esos bebés son una mezcla de marionetas y sistemas computarizados.
Jurassic World en Bogotá

Jurassic World en Bogotá Foto:Suministrada

¿Cuál es la figura más impactante?

Para mí, la Indominus Rex. Cuando entras al espacio donde está, primero sientes el piso retumbar. Las ramas se mueven y de repente aparece la cabeza con esos ojos amarillos. Es una combinación de diseño, programación, tecnología, pero lo que ves es solo la magia.

¿Qué busca el equipo con esta experiencia?

Queremos que las personas traigan sus recuerdos de la película, vivan un momento único y entiendan todo el trabajo que hay detrás: escenografía, música, luces, tecnología, programación. Lo que traemos a Bogotá no es un espectáculo cualquiera de dinosaurios, es una experiencia oficial de Jurassic World.

Más noticias:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.