En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Terapeuta sexual da consejos infalibles sobre cómo llegar a un orgasmo y otras prácticas para mantener encendido el fuego con su pareja
Uno de los grandes consejos de la terapeuta es tener una comunicación abierta con la pareja.
Douglas menciona que el viernes por la noche y el sábado por la mañana son momentos ideales para el sexo. Foto: iStock
A menudo las personas pueden tener dudas sobre tener relaciones sexuales, pues hay un estigma social en torno al sexo, las expectativas de desempeño, y la falta de educación sexual adecuada pueden generan ansiedad y vergüenza. Por esta razón, el medio ‘The Sun’ entrevistó a Charlene Douglas, terapeuta sexual del programa "Married At First Sight", quien aborda en su nuevo libro las preguntas más comunes sobre sexo y ofrece soluciones prácticas para mejorar la vida amorosa.
Además, explora temas que van desde cómo alcanzar un orgasmo hasta cómo recuperar la libido postmenopáusica, proporcionando consejos y estrategias basadas en su amplia experiencia en la terapia sexual.
En su experiencia la terapeuta ha observado que aproximadamente el 80% de las mujeres tienen dificultades para alcanzar el orgasmo solo mediante el sexo con penetración. Muchas logran el orgasmo mediante la masturbación, pero enfrentan problemas en pareja debido a la presión del desempeño.
Para mejorar esta situación, recomienda dedicar tiempo al auto-masaje, crear listas de reproducción relajantes, usar juguetes sexuales y concentrarse en las sensaciones.
Disfunción eréctil:
La terapeuta señala que la disfunción eréctil tiene tres áreas principales: eyaculación precoz, eyaculación retardada y disfunción eréctil (DE). Esta puede afectar tanto a hombres mayores como a jóvenes, quienes suelen sufrirla por ansiedad y experiencias negativas previas.
Para mejorar esto se recomienda buscar apoyo en las parejas y si es muy repetitivo debe visitar a un médico para descartar algún problema en la salud.
Si el problema de disfunción eréctil es muy seguido se recomienda visitar un médico. Foto:iStock
Eyaculación precoz y retardada:
La eyaculación precoz puede ocurrir en el primer minuto de coito, algo que puede ser angustioso y vergonzoso en algunos hombres. Al igual que la eyaculación retardada o la incapacidad de eyacular, que en ocasiones afecta a las parejas que intentan tener un bebé.
En estos casos Douglas recomienda confiar en la pareja, pues de esta forma pueden lograr mejorar su desempeño al reducir la presión.
Mejor momento para tener sexo:
Douglas menciona que el viernes por la noche y el sábado por la mañana son momentos ideales para el sexo, ya que las personas están más relajadas. Sin embargo, las preferencias varían y la clave es la comunicación entre parejas sobre sus deseos.
Frecuencia Sexual:
Sobre la frecuencia de las relaciones sexuales, la terapeuta subraya que no existe una norma fija; lo importante es la calidad, no la cantidad. Aunque una vez a la semana es común, lo esencial es lo que funciona para cada pareja.
Las preferencias en el sexo varían y la clave es la comunicación entre parejas sobre sus deseos. Foto:iStock
Uso de juguetes sexuales
Los juguetes sexuales pueden enriquecer la intimidad, pero su uso excesivo podría ser problemático si no se está abierto a otras formas de conexión. Douglas sugiere que las parejas experimenten con la creatividad y el uso de juguetes como complemento, no como sustituto de la intimidad.
Recuperar la pasión:
Para reavivar la pasión en una relación, es crucial reintroducir la alegría y el coqueteo. Douglas recomienda dedicar tiempo de calidad y planificar citas nocturnas semanalmente, enviando mensajes coquetos durante el día para mantener viva la chispa.
Libido postparto:
Muchas madres primerizas se sienten abrumadas por los cambios de sus cuerpos y luchan por sentirse sexys o deseadas. Para mejorar esto las parejas deben ser compresivas y proactivos a la hora de programar tiempo de calidad juntos. Gestos pequeños como cuidar de los niños y preparar una cena romántica pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo de la pareja.
Para reavivar la pasión en una relación, es crucial reintroducir la alegría y el coqueteo. Foto:iStock
Deseo sexual postmenopáusico:
Los problemas en la relación empiezan cuando la pareja malinterpreta los cambios de comportamiento de la libido. Incluso, algunas mujeres temen haber perdido el deseo sexual o la atracción por sus parejas. Para esto Douglas recomienda buscar el consejo de una médico para el diagnóstico y tratamiento y mantener conversaciones honestas con la pareja para superar ese desafío juntos.
Adicción a la pornografía:
La pornografía ética puede enriquecer la vida sexual, pero su consumo excesivo puede ser problemático. Douglas relata casos de clientes con problemas de adicción, indicando que la soledad y las relaciones insatisfactorias suelen ser factores desencadenantes. La clave es abordar estos comportamientos antes de que afecten negativamente las relaciones.