En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Terapeuta sexual da consejos infalibles sobre cómo llegar a un orgasmo y otras prácticas para mantener encendido el fuego con su pareja

Uno de los grandes consejos de la terapeuta es tener una comunicación abierta con la pareja. 

la postura del arquero es una práctica que depende de la flexibilidad que tenga la pareja

Douglas menciona que el viernes por la noche y el sábado por la mañana son momentos ideales para el sexo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A menudo las personas pueden tener dudas sobre tener relaciones sexuales, pues hay un estigma social en torno al sexo, las expectativas de desempeño, y la falta de educación sexual adecuada pueden generan ansiedad y vergüenza. Por esta razón, el medio ‘The Sun’ entrevistó a Charlene Douglas, terapeuta sexual del programa "Married At First Sight", quien aborda en su nuevo libro las preguntas más comunes sobre sexo y ofrece soluciones prácticas para mejorar la vida amorosa.
Además, explora temas que van desde cómo alcanzar un orgasmo hasta cómo recuperar la libido postmenopáusica, proporcionando consejos y estrategias basadas en su amplia experiencia en la terapia sexual. 

Orgasmo femenino:

En su experiencia la terapeuta ha observado que aproximadamente el 80% de las mujeres tienen dificultades para alcanzar el orgasmo solo mediante el sexo con penetración. Muchas logran el orgasmo mediante la masturbación, pero enfrentan problemas en pareja debido a la presión del desempeño.
Para mejorar esta situación, recomienda dedicar tiempo al auto-masaje, crear listas de reproducción relajantes, usar juguetes sexuales y concentrarse en las sensaciones.

Disfunción eréctil:

La terapeuta señala que la disfunción eréctil tiene tres áreas principales: eyaculación precoz, eyaculación retardada y disfunción eréctil (DE). Esta puede afectar tanto a hombres mayores como a jóvenes, quienes suelen sufrirla por ansiedad y experiencias negativas previas.
Para mejorar esto se recomienda buscar apoyo en las parejas y si es muy repetitivo debe visitar a un médico para descartar algún problema en la salud. 
Si bien está muy incorporado que a partir de los 50 años se realicen chequeos para prevenir el cáncer de próstata, expertos médicos recomiendan hacerlo antes.

Si el problema de disfunción eréctil es muy seguido se recomienda  visitar un médico.  Foto:iStock

Eyaculación precoz y retardada:

La eyaculación precoz puede ocurrir en el primer minuto de coito, algo que puede ser angustioso y vergonzoso en algunos hombres. Al igual que la eyaculación retardada o la incapacidad de eyacular, que en ocasiones afecta a las parejas que intentan tener un bebé.
En estos casos Douglas recomienda confiar en la pareja, pues de esta forma pueden lograr mejorar su desempeño al reducir la presión.

Mejor momento para tener sexo:

Douglas menciona que el viernes por la noche y el sábado por la mañana son momentos ideales para el sexo, ya que las personas están más relajadas. Sin embargo, las preferencias varían y la clave es la comunicación entre parejas sobre sus deseos.

Frecuencia Sexual:

Sobre la frecuencia de las relaciones sexuales, la terapeuta subraya que no existe una norma fija; lo importante es la calidad, no la cantidad. Aunque una vez a la semana es común, lo esencial es lo que funciona para cada pareja.

Las preferencias en el sexo varían y la clave es la comunicación entre parejas sobre sus deseos. Foto:iStock

Uso de juguetes sexuales

Los juguetes sexuales pueden enriquecer la intimidad, pero su uso excesivo podría ser problemático si no se está abierto a otras formas de conexión. Douglas sugiere que las parejas experimenten con la creatividad y el uso de juguetes como complemento, no como sustituto de la intimidad.

Recuperar la pasión:

Para reavivar la pasión en una relación, es crucial reintroducir la alegría y el coqueteo. Douglas recomienda dedicar tiempo de calidad y planificar citas nocturnas semanalmente, enviando mensajes coquetos durante el día para mantener viva la chispa.

Libido postparto:

Muchas madres primerizas se sienten abrumadas por los cambios de sus cuerpos y luchan por sentirse sexys o deseadas. Para mejorar esto las parejas deben ser compresivas y proactivos a la hora de programar tiempo de calidad juntos. Gestos pequeños como cuidar de los niños y preparar una cena romántica pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo de la pareja.
Hacer el amor es una de las actividades más placenteras que puede disfrutar el ser humano.

Para reavivar la pasión en una relación, es crucial reintroducir la alegría y el coqueteo. Foto:iStock

Deseo sexual postmenopáusico:

Los problemas en la relación empiezan cuando la pareja malinterpreta los cambios de comportamiento de la libido. Incluso, algunas mujeres temen haber perdido el deseo sexual o la atracción por sus parejas. Para esto Douglas recomienda buscar el consejo de una médico para el diagnóstico y tratamiento y mantener conversaciones honestas con la pareja para superar ese desafío juntos.

Adicción a la pornografía:

La pornografía ética puede enriquecer la vida sexual, pero su consumo excesivo puede ser problemático. Douglas relata casos de clientes con problemas de adicción, indicando que la soledad y las relaciones insatisfactorias suelen ser factores desencadenantes. La clave es abordar estos comportamientos antes de que afecten negativamente las relaciones.
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.