En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Tiene 110 años, todavía conduce y dice cuál alimento lo ayudó a lograr esa edad

El hombre de Estados Unidos brindó algunos datos claves sobre su vida.

Tiene 110 años, conduce y reveló cuál es al alimento que consume todos los días.

Tiene 110 años, conduce y reveló cuál es al alimento que consume todos los días. Foto: Gentileza Today

Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La historia de Vincent Dransfield, un hombre de 110 años que vive en Nueva Jersey, Estados Unidos, sin dudas es un caso muy particular. Dado que se trata de una de las personas con edad más avanzada del mundo, muchos se interesaron en su caso. En una amplia entrevista sobre su vida, el estadounidense reveló algunas cuestiones sobre su alimentación y comentó sobre cuál cree que es la clave para haber extendido tanto su longevidad.

A lo largo y ancho del mundo, los casos de los supercentenarios siempre dan que hablar. Por ese motivo, suelen llevarse a cabo charlas con ellos y sus familiares para descubrir cuáles son los hábitos que los llevaron a tener una vida tan larga. En ese sentido, de acuerdo con datos del Gerontology Research Group, Dransfield es actualmente el octavo hombre más viejo del mundo.
En ese contexto, el estadounidense realizó una entrevista con Today, en donde se refirió a sus hábitos y a un alimento que consumió con frecuencia durante sus primeras décadas de vida. Dransfield nació 28 de marzo de 1914 y, a pesar de su edad, mantiene una vida sumamente activa. Con os frecuentes y supervisión de su familia, el hombre de 110 años no solamente lleva adelante su vida por sí mismo y vive solo, sino que incluso conduce con frecuencia.
Sumamente querido por la comunidad de Little Falls, en donde reside desde 1945 y ofició como jefe de bomberos, recordó que en su juventud tomó mucha leche. Dado que ya desde la adolescencia trabajaba en la granja lechera de su familia y que durante cinco años se dedicó a repartir el producto, consumió grandes cantidades del producto, lo cual consideró como un aporte muy importante para su salud y particularmente la de sus huesos.
Además de consumir grandes cantidades en sus primeras décadas de vida, detalló que a sus 110 años aún juega un rol importante. Según especificó en la entrevista con el citado medio, todos los días consume Ovaltine, un suplemento nutricional y aromatizante de la leche. Además, detalló que lo toma siempre después del desayuno.
El hombre de 110 años dio datos sobre su alimentación y hábitos de vida.

El hombre de 110 años dio datos sobre su alimentación y hábitos de vida. Foto:Gentileza Today

Mantenerse activo, la clave de la longevidad para el hombre de 110 años

Más allá de la alimentación, el estadounidense consideró que una de las claves para llegar a los 110 años fue el nivel de actividad física que tuvo en su vida. A pesar de que no acostumbró nunca ir al gimnasio ni hacer ejercicios de fuerza, por su trabajo de bombero siempre se mantuvo muy activo. Por último, Dransfield señaló que otro factor de su longevidad fue su mentalidad optimista que nunca perdió.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.