En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Trabajadores más leales son también los más explotados, según estudio

El estudio encontró que, en la mayoría de los casos, se crea un círculo vicioso de 'sufrimiento'.

estrés

estrés Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Él ámbito laboral es uno de los aspectos más importantes en la vida de las personas. De hecho, según el filósofo Karl Marx, el trabajo “dignifica al hombre”, pues le da un propósito y una forma de servirle a su sociedad.
Sin embargo, y desafortunadamente, ya es bastante conocido el dicho que predica que “la única recompensa de un buen trabajo es más trabajo”, situación que desmotiva a muchas personas a la hora de intentar llegar a su mejor desempeño.
Tan común es esta percepción que los académicos se han puesto en la tarea de profundizar al respecto. Recientemente se publicó en el ‘Journal of Experimental Social Psychology’ un estudio que comprobaría que los trabajadores más leales son los más explotados.
“La lealtad se considera frecuentemente como un principio o virtud moral, digno de ser el ejemplo en relaciones sociales y de negocios, pero, ¿siempre es beneficioso ser leal?”, se lee en la introducción del abstract del estudio.
Según la investigación, la explotación a los trabajadores leales ocurre por dos motivos. El primero es que se percibe como un trabajador leal a los que aceptan realizar sacrificios personales en su trabajo, por ende, y por la confianza que les generan, sus superiores tenderán a cargarles más carga de responsabilidades.
Por otro lado, encontraron una relación causal inversa, que dictamina que los trabajadores que aceptan ser explotados ganan una reputación de lealtad. Esto crea un círculo vicioso en el que un trabajador, entre más leal se sea, más se explota, y entre más se explota, más leal se percibe, lo que a largo plazo no genera más que sufrimiento.
En lugar de proteger o recompensarlos, los superiores apuntan, selectiva e irónicamente, a los empleados leales para prácticas explotadoras”, concluye el estudio, en una nota bastante preocupante para el sector laboral.
Esto genera dos conclusiones para ambas partes involucradas. En cuanto a los empleados, resulta crucial que revise cuánto tiempo de más le está entregando a su empresa porque “lo necesitan” o “lo valoran”, pero sin darle una remuneración justa. Tenga presente que esto puede generar un círculo vicioso en el que el más afectado es usted.
En cuanto a los empleadores, y aunque suene utópico, es necesario que recompense a sus mejores trabajadores con algo más que trabajo. La ley colombiana exige el pago de las horas extra con una tarifa diferente a la del salario habitual, y, en adición, nunca está de más un reconocimiento público.
ALEJANDRO VICTORIA TOBÓN
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.