En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Turista coreana habla de su experiencia en Colombia: 'Simplemente me encanta'
La calidez de las personas y su naturaleza son las cosas que más la han sorprendido.
La coreana se enamoró del país. Foto: TikTok @ginnythenomad
La creadora de contenido ‘@GinnytheNomad’ se ha vuelto viral en la redes sociales, por hablar de su experiencia en Colombia y las cosas que más le han gustado del país.
A través de su TikTok, la coreana habló de la manera tan peculiar que se enteró de que el país existía y para ella fue una total sorpresa enterarse de que para algunas personas Colombia es peligroso.
De niña siempre quiso viajar a muchos países, pero su familia no tenía los recursos suficientes para cumplir ese sueño, ya que llegaron como inmigrantes a los Estados Unidos y a su padre le tocaba trabajar mucho para darles todo lo que necesitaban.
“Vivo en Colombia y la gente siempre me pregunta si es peligroso aquí y recuerdo que Colombia es, en realidad, el primer lugar al que viajé fuera de mi país. No crecí viajando, éramos bastante pobres como inmigrantes en Estados Unidos y solo salimos del país una vez para volver y visitar Corea”, comentó Ginny.
Visitar el país cafetero la ha sorprendido mucho y todo fue gracias a un amigo que conoció mientras se hacía un tatuaje, que le insistió que el primer país de Suramérica que debía conocer era este.
“Mi llegada a Colombia fue aleatoria. Me estaba haciendo un tatuaje en Baltimore, que es donde vivía, y tenían un artista invitado de Bogotá. Por cosas del azar terminamos congeniando y le mostré Washington D.C., la Casa Blanca, comimos cangrejo y no fue de una manera romántica, pero él siempre me decía: ‘Ven y visita Colombia’”, agregó la coreana.
La coreana se ha enamorado de la montañas colombianas. Foto:iStock
A pesar de llevar viviendo muchos años en los Estados Unidos, nunca escuchó hablar de Colombia ni de las maravillas que había en él; por eso cuando llegó se dejó sorprender por los lugares que visitaba y por la comida. Para ella ha sido la mejor invitación.
“En ese momento, no sabía nada sobre la historia de Colombia o por qué la gente pensaba que era peligroso o tan controvertido. Ni siquiera sabía quién era Pablo Escobar y, ahora, siento que eso es todo en lo que la gente piensa cuando mencionas Colombia”, dijo.
Su primera visita fue a Bogotá en el año 2019, cuando tenía 22 años, y desde entonces quedó enamorada y no ha dejado de venir al país. Cada vez que lo visita, dura algunos meses para explorar aquellos lugares que no conoce.
“Llegué por primera vez a Bogotá en el 2019, tenía 22 años y definitivamente me atrapó la fiebre por los viajes después de eso. Siempre quise viajar al exterior y durante los últimos tres años he estado viniendo a Colombia. Todos los años paso unos meses aquí y ahora mismo estoy viviendo en las montañas”, afirmó.
Se ha enamorado de la calidad de los colombianos. Foto:iStock
A pesar de haber conocido otros países de Latinoamérica, el único lugar que la ha conquistado para quedarse por un tiempo ha sido Colombia, por la calidez de las personas y por la naturaleza que tiene.
“He estado en muchos países diferentes, pero, por alguna razón, siempre me siento llamada a volver aquí, como si no me motivara a explorar el resto de Latinoamérica. Me siento realmente cómoda en casa y tengo mucho que aprender y explorar aquí”, declaró.
Para ella el país cafetero es perfecto no solo por su clima, sino por las frutas frescas que hay ahí e invita a todas aquellas personas que tienen la oportunidad de conocerlo que lo hagan y que no se dejen llevar por los malos comentarios que dicen algunos y que no son del todo ciertos.
“Amo este país y, si alguna vez te sientes llamado hacia él o eres invitado por alguien, di que sí. Nunca sabes dónde te llevará. Solo amen Colombia. Colombia es la mejor, es tan hermosa, tiene frutas increíbles, gente cálida, vegetación como no había visto antes. Simplemente, me encanta”, proclamó.
Antes de concluir su video la coreana manifestó que tiene pensado crear un tour para aquellos turistas extranjeros que tienen pensado visitar Colombia y algunos países de Latinoamérica.
“Amo este país y la región en la que estoy viviendo. De hecho, organizó un retiro mixto increíble, que es una mezcla entre un festival de música y un retiro de bienestar y no puedo esperar para traer a más personas aquí”, concluyó.
Turismo extranjero subió 10% en Bogotá a comienzos de año