En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Vivió en Estados Unidos por 20 años, fue deportado sin su familia en una redada migratoria

Lleva 37 años sin ver a su hermana y durante muchos años vivió en las calles de Ciudad de México.

méxico

Baldemar Veliz Verda vivió en las calles. Foto: Instagram @

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque en ocasiones las redes sociales son criticadas por las personas, debido al contenido que se comparte a través de estas plataformas, a veces son un salvavidas para muchos. Así como le pasó a Baldemar Veliz Verda, un hombre de 78 años que se hizo viral gracias a la habilidad que tiene para pintar.
Durante varios años, este hombre vivió en las calles de México, luego de haber sido deportado de los Estados Unidos en 1987, donde residía con su hermana. Por cosas del destino, no la ha vuelto a ver.
En el año 2020, la vida le cambió gracias a una joven diseñadora que vio uno de sus dibujos. Era un tigre rugiente en medio de un paisaje, y le gustó tanto que lo compartió en sus redes sociales, volviéndose viral rápidamente.
Gracias a esa publicación, su vida cambió tanto así que el medio de comunicación ‘Telemundo’ conoció su historia y le hizo una entrevista para conocer más acerca de su vida y de cómo terminó viviendo en las calles por varios años.
La vida de este mexicano no ha sido fácil desde que volvió a su país, pero gracias a al talento para dibujar que tiene ha podido sobrevivir, ya que con su mano hace trazos finos que rápidamente se transforman en leones, jaguares, panteras y otras fieras coloridas que gruñen desde las hojas en blanco.

Así es la historia de supervivencia de Baldemar Veliz

Este es su modo de vida, ya que, gracias a sus dibujos, paga el arriendo donde vive, la comida y compra todos los materiales para seguir realizándolos. Además, muchas personas ya lo reconocen, pues vende en los lugares más conocidos de Ciudad de México.
A su edad dice que hay pocas cosas que lo conmueven. Le gusta ver películas a blanco y negro de Pedro Infante y de Jorge Negrete y la belleza de los atardeceres, que lo inspiran. Pero hay algo que anhela con el alma y es volver a encontrarse con su hermana Anastasia, a quien hace más de 37 años no ve.
“Quiero irme para Houston, Texas, a ver a mi hermana. Hace 37 años que no la veo. Fue en 1987 cuando dejé de verla y me apartaron de ella”, comentó Veliz.
Él afirmó que, hace casi cuatro décadas, tuvo problemas con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) por no contar con los permisos legales para vivir y trabajar en los Estados Unidos. Por lo tanto, fue deportado y no pudo despedirse de su hermana.
Baldemar Veliz nació en Tamaulipas, México, pero desde muy joven emigró a Norteamérica, donde vivió más de 20 años en Texas y trabajó en carpintería, construcción y jardinería.
“A mí me encomendaban tumbar un porche y volverlo a levantar. Claro que yo lo hacía igualito, les gustaba mi trabajo”, recordó en medio de nostalgia.
Al regresar a su país natal, no solo entró en depresión, sino que también se sintió solo. Tuvo que desempeñar varios oficios y, por más de una década, vivió en las calles de Ciudad de México, donde dibuja felinos y otros animales para poder sobrevivir.
“Aquí en la capital todo es más ‘carito’, por eso me tuve que quedar viviendo en las calles mucho tiempo”, explicó.
El próximo objetivo de Baldemar Veliz es tramitar la visa norteamericana, ya que desea visitar a su hermana antes de que fallezca. Aunque se la han negado varias veces, seguirá intentándolo hasta conseguirla.

Trump podría endurecer reglas para migrantes con green cards en 2025

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS ÍTRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.