Eva Longoria se ganó un sonoro aplauso durante un encuentro en la antesala de los Premios Platino, a lo mejor del cine y series iberoamericanas. La actriz nacida en Texas, de raíces mexicanas y españolas recibirá el 27 de abril el Premio Platino de Honor, en el marco de la gala de reconocimientos de la XII edición de este encuentro cinematográfico en Madrid, España.
Siguiendo la tradición de honrar el trabajo de artistas que apoyan y proyectan a la industria cinematográfica iberoamericana, Longoria fue escogida en esta ocasión ante su importante labor como actriz y, sobre todo, su rol como productora y artista dedicada a promover la cultura latina en Estados Unidos. “Desde muy joven siempre tuve el sueño de representar con orgullo mis raíces y honrar específicamente a las mujeres de mi cultura”, dijo visiblemente emocionada. La estrella de la serie Amas de casa desesperadas, entre otras producciones.
“Yo nací en Texas y aprendí español en Madrid, mi acento es muy raro”, bromeó la actriz. “Me encanta que este evento está celebrando la conexión de todos los latinos y el talento de nuestra comunidad y me siento feliz de ser parte de este grupo y más aún muy orgullosa de ver lo grandes que somos”, dijo, antes de recalcar que siempre en ese objetivo han tenido un protagonismo muy importante de las mujeres.
En su discurso, recalcó que a pesar de que se han abierto puertas a una industria audiovisual muy importante dentro de un mundo en el que “todavía menos latinos frente y detrás de las cámaras, hay menos mujeres, o sea estamos en otro camino. Yo estoy tratando, no de buscar talento, porque tenemos mucho talento en nuestra comunidad, sino de ponerlos en alto y siempre que estoy trabajando, siempre dando oportunidades para latinos y mujeres”, recalcó.
La también directora y productora recordó que al principio de su carrera no conseguía papeles de latinas (en ese tiempo no lo hablaba), pero tampoco de gringa, por su apariencia física. “Me sentí como ni de aquí ni de allá, porque la gente en Hollywood no puede ver nuestra diversidad”, comentó en una clara crítica a un cine y tv que se deja llevar por estereotipos. Algo que ella ha logrado trascender.
P“En toda la industria la mujer no tiene el mismo salario y eso es algo que quiero cambiar desde las leyes y poner a las mujeres en alto”, insiste, acerca de un tema que no está solo ligado a dinero, sino también en derechos”, asegura Longoria que vive ocupada creando ciencia, invirtiendo en cine y hasta en deportes como el fútbol, revitalizando la fuerza y trabajo latino, al igual que lo hacen los Premios Platino, en su objetivo de seguir visibilizando historias, producciones y artistas en un vínculo especial con sus industrias y en otros ámbitos y mercados.
La estrella de Hollywood es recordada también por ‘Devious Maids’, ‘Brooklyn Nine-Nine’, 'Empire', ‘BoJack Horseman’ y ‘Jane the Virgin’ y largometrajes como ‘The Sentinel’ o ‘Harsh Times’. En 2023 dirigió ‘Flamin’ Hot’, que se inspiró en la historia de un hombre que creó un producto alimenticio fuera de lo común. Hizo parte de la serie ‘Tierra de mujeres y muy pronto estrenará el documental ‘Eva Longoria: Searching for Spain’, un título que cae como anillo al dedo por su galardón en Madrid.
Andrés Hoyos Vargas
EL TIEMPO IMPRESO
@AndreHoy1