
Noticia
‘Me veo a mí mismo cuando veo a Noa’
Owen Teague le da vida a Noa, el chimpancé de 'El planeta de los simios: nuevo reino'. En cartelera.
De izq. a der.: Noa (Owen Teague), Soona (Lydia Peckham) y Anaya (Travis Jeffery) durante una de las escenas de ‘El planeta de los simios: nuevo reino’. Foto: FOTO: CORTESÍA 20TH CENTURY STUDIOS

Actualizado:
Esta semana se estrenó a nivel mundial una nueva película que cuenta la historia de ficción sobre la turbulenta convivencia entre brillantes simios y seres humanos, en un planeta devastado y posapocalíptico.
La segunda cinta de la trilogía, El planeta de los simios: confrontación, se estrenó en 2014.
La saga cinematográfica de El planeta de los simios comenzó en 1968. Cada una de las cintas combina acción, ciencia ficción y una fuerte dosis de crítica social, que ha transformado a esta serie de cintas en una obra de culto y la ha convertido en un clásico del género de ciencia ficción, inspirando a varias generaciones.
La primera película (1968) está basada en la novela homónima de Pierre Boulle y se centra en un grupo de astronautas liderados por George Taylor (interpretado por Charlton Heston).
La saga cinematográfica comenzó en 1968. Cada una de las cintas combina acción, ciencia ficción y una fuerte dosis de crítica social.
Luego de ser capturado, Taylor convence a dos científicos chimpancés, Cornelius y Zira, para que lo ayuden a escapar. En un inesperado final, se ven los restos de la Estatua de La Libertad, y así nos enteramos de que ese planeta, supuestamente extraño y desconocido, es en realidad la Tierra.
“Pierre Boulle (1912-1994) –escribe Mariano Kairuz en el diario La Nación de Argentina– fue el autor de una veintena de novelas y varios libros de cuentos, pero se lo recuerda por dos de sus libros, que se convirtieron en clásicos del cine: El puente sobre el río Kwai y El planeta de los simios. El primero había estado inspirado parcialmente por su trabajo como agente secreto para los ses Libres de Singapur durante la guerra y el tiempo en el que fue tomado prisionero y sometido a dos años de labores forzadas. El segundo, por una visita al zoológico en la que quedó impresionado por el parecido entre los gorilas y los hombres”. Aunque, escribe Kairuz, el final de la novela estaba ambientado en París.
Y luego del éxito de la trilogía iniciada en 2011 existía un gran interés en continuar con la popular franquicia.
Pero para que esto sucediera había que encontrar una historia novedosa, contar con personajes nuevos y crear una nueva era. Esa fue la tarea encomendada al estadounidense Wes Ball, el director elegido para darle nueva vida y un nuevo aire a esta historia épica.
Conversamos con el protagonista de la nueva cinta, Owen Teague, quien interpreta a Noa, un joven chimpancé que vive en un mundo dominado por Próximus César, un chimpancé de otra especie y una clase de dictador que dice seguir las enseñanzas de César (el mono líder de El planeta de los simios: (r)evolución), pero que las interpreta a su manera:
Cada película de esta franquicia ha sido una respuesta o un comentario a lo que hemos venido enfrentando como especie, como humanos, y esta película no es la excepción.
Creo que esto se trata en gran medida de cómo la gente toma el poder y tergiversa las palabras de la historia y las figuras de la historia, para manipular a los demás. Un mundo en el que se tergiversa la realidad para construir una base de poder.
Creo que esto se trata en gran medida de cómo la gente toma el poder y tergiversa las palabras de la historia y las figuras de la historia, para manipular a los demás. Un mundo en el que se tergiversa la realidad para construir una base de poder. Es, básicamente, una muestra de eso. Por ejemplo, mi personaje y el de Freya siendo desafiados por el aprendizaje que atraviesan es algo realmente muy duro. Deben tener sus ojos abiertos a la verdad del mundo y deben entrar en el inevitable conflicto de desafiar todo lo que les han enseñado y todo lo que han asumido a lo largo de los años.
Definitivamente, la familia que formamos. Confieso que hacer esta película no se parece a nada que haya experimentado antes. Más allá de lo que se ve en la pantalla y de la historia, las conexiones que hicimos entre nosotros, como personas, además de las conexiones que hicimos entre nosotros como personajes, son realmente asombrosas. Hoy en día, cuando nos encontramos entre todos los que hicimos parte del filme, es como volver a encontrarse con la familia. Es realmente bello y conmovedor.
Yo soy de los que se vieron toda la última trilogía en el cine. Cada una de esas películas es gigante para mí. Y, personalmente, yo he querido interpretar a un simio desde que era un niño pequeño. Siempre había querido hacer esto.
Cada una de esas películas es gigante para mí. Y, personalmente, yo he querido interpretar a un simio desde que era un niño pequeño. Siempre había querido hacer esto.
¡Sí! ¡Absolutamente! Yo estaba obsesionado con King Kong cuando era niño. De hecho, la actuación de Andy Serkis (actor que les da vida a Gollum en la trilogía de El señor de los anillos y a César en la trilogía de El planeta de los simios) en King Kong es en cierto modo la razón por la que yo decidí ser y soy actor. Entonces, durante toda la filmación tuve esta sensación de que todo esto significaba algo más, algo más grande. Estar en esta película y hacer este papel es la fantasía infantil que se hace realidad.
¿Cómo se siente cuando se ve en la pantalla interpretando a Noa?
Es increíble. Es decir, el día que vi el diseño de la imagen de Noa por primera vez, fue algo indescriptible. Y ahora me pasa algo extraño: me veo a mí mismo cuando veo a Noa. Después de ver la película, mi percepción de todo se ha deformado un poco.
Porque miro los carteles publicitarios de Noa y veo mi propia cara. Pero eso también es un testimonio de las capacidades de los increíbles artistas que han trabajado en esta película. No me pasa solo conmigo y con Noa, en esta película es como que cada uno de nosotros, cada uno de los actores que interpretan a los simios se ven. Yo los veo Y eso es gracias a sus actuaciones, a lo que somos y a que estamos perfectamente traducidos en estos personajes digitales. Eso es realmente asombroso.
PARA EL TIEMPO
@Uschilevy
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.