En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Aterciopelados: ¿cómo ha sido la evolución de la banda desde sus inicios en los 90°?
La banda de rock alternativo colombiano, está liderada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago.
Aterciopelados cantó en el festival Cordillera. Foto: Jerson Cruz / El Tiempo
En el panorama musical latinoamericano, la banda colombiana Aterciopelados ha dejado una marca indeleble desde sus inicios en la década de 1990.
Con una carrera que abarca más de tres décadas, la evolución de Aterciopelados se ha convertido en un fascinante viaje musical que ha llevado a la banda a explorar diferentes estilos y mensajes a lo largo del tiempo.
Fundada en 1990 como 'Delia y los Aminoácidos' por Héctor Buitrago y Andrea Echeverri, la banda recorría los bares de Bogotá. En 1993, transformados en Aterciopelados, lanzaron su álbum debut 'Con el Corazón En la Mano', catapultándolos al estrellato y convirtiéndolos en el grupo de rock más popular de Colombia.
El álbum 'El Dorado' (1995) marcó un hito en su carrera, con éxitos como 'Bolero Falaz' y 'Florecita Rockera'. Giraron por Estados Unidos junto a Soda Stereo y acompañaron a Héroes del Silencio en una gira por Europa. 'La Pipa de la Paz' (1997) consolidó su presencia internacional, siendo Disco de Oro en Colombia y nominado a los Premios Grammy.
Aterciopelados continuó su viaje musical con álbumes como 'Caribe Atómico' (1998) y 'Serie 2000' (2000), explorando nuevas sonoridades y comprometiéndose con causas sociales.
Andrea Echeverri incursionó en su carrera solista en 2005 antes de reunirse nuevamente para lanzar 'Oye' (2006), un álbum más rockero y cargado de denuncias sociales, seguido por 'Río' en 2008.
Renacimiento y reconocimientos (década de 2010)
El año 2016 trajo consigo el lanzamiento del CD+DVD 'Reluciente, Rechinante y Aterciopelado', con colaboraciones de León Larregui, Macaco y Goyo de ChocQuibTown.
En 2018, Aterciopelados regresó con el aclamado álbum 'Claroscura', que incluía colaboraciones con Ana Tijoux y Jorge Celedón, y una participación en el disco tributo a Juan Gabriel.
Aterciopelados no solo ha dejado huella en la música sino también en causas sociales. Nombrados Embajadores de la Paz por Amnistía Internacional en 2007, la banda ha utilizado su plataforma para abogar por la justicia y la paz. Su impacto trasciende fronteras, siendo reconocidos por la revista TIME como la tercera mejor banda de rock del planeta.
Héctor Buitrago comparte reflexiones sobre la evolución musical y el compromiso social
En una entrevista con el diario dominicano 'Diario Libre', Héctor Buitrago, miembro destacado de Aterciopelados, ahondó en la capacidad de la banda para adaptarse a los cambios en la industria musical.
Desde la era de los cassettes y vinilos hasta la actualidad digital, Buitrago destacó cómo la tecnología ha influido en la creación musical, permitiendo a los artistas avanzar en sus procesos sin las limitaciones de un estudio tradicional. La banda ha abrazado esta evolución, influenciando el sonido de su música y manteniéndose al día con el panorama musical mundial.
Buitrago compartió sus perspectivas sobre el estado actual del rock latinoamericano, reconociendo que, si bien ya no es un género masivo, ha logrado posicionarse y fusionarse con otros estilos, influyendo en la música latina contemporánea.
Destacó la diversidad de opciones musicales, el resurgimiento de bandas de los 90 y la vitalidad de la escena musical con festivales y nuevas propuestas. A pesar de los cambios, la escena del rock latinoamericano sigue vibrante y activa.
El poder transformador de la música:
Héctor Buitrago profundizó en el carácter confrontador y social de la música de Aterciopelados. En sus palabras, la música, como forma de arte, tiene un papel crucial en la transformación social, contribuyendo con mensajes poderosos que generan cambios en la percepción y conciencia de las personas.
Señaló los temas feministas y medioambientales que la banda ha abordado a lo largo de los años, destacando cómo estos mensajes han evolucionado y se han popularizado gracias a la música y otras formas de arte.
Cuando las luces del escenario se apagan, Héctor y Andrea se sumergen en la vida cotidiana. Ambos, con familias, encuentran equilibrio entre sus compromisos musicales y personales.
Mientras Andrea se entrega a su pasión por la cerámica, Héctor se dedica al activismo ambiental, liderando la iniciativa 'Canto al agua', que busca concienciar sobre la importancia de este recurso vital. Ambos encuentran tiempo para la desconexión, ya sea de vacaciones o compartiendo momentos valiosos con sus seres queridos.
Aterciopelados no solo ha dejado una marca indeleble en la escena musical latinoamericana, sino que continúa siendo una fuerza creativa y comprometida.
La entrevista con Héctor Buitrago revela la capacidad de la banda para evolucionar con la industria y su firme creencia en el poder transformador de la música en la sociedad. En su trayectoria, Aterciopelados no solo ha creado canciones atemporales, sino que ha contribuido a la narrativa social a través de su arte.