En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Bogotá tendrá un abrebocas del Festival Vallenato dedicado a Jorge Oñate

Bogotá tendrá una antesala del Festival este 12 de marzo,  en el Teatro Julio Mario Santo Domingo.

Jorge Oñate tenía 71 años.

Jorge Oñate tenía 71 años. Foto: Óscar Berrocal / Archivo ETCE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el 2020, Jorge Oñate había alcanzado a prepararlo todo para una fiesta en la que pensaba disfrutar más que nunca del cariño del público, tal como lo hicieron años antes los hermanos Zuleta o los hermanos López. Pero la pandemia del coronavirus convirtió ese sueño que estaba a punto de realizar en un imposible. 
Oñate, víctima de las secuelas del covid-19 falleció en febrero del 2021, más de un año antes de que el homenaje tan largamente esperado volviera a tener fecha, con público presente en el calendario. La fecha con el homenaje ya póstumo, será en abril del 2022, y serán sus hijos los encargados de representar el legado musical de 'El jilguero de América', en un festival que estará volcado al homenaje (de seguró habrá canciones en su honor) y a la competencia de Rey de Reyes del acordeón, que antes se celebraba cada diez años y ahora se hará cada cinco años.
Mientras abril se acerca con todo el furor que esperan los habitantes de Valledupar para el regreso de su fiesta en todo su esplendor, Bogotá tendrá, este 12 de marzo a las 5 p.m., un ya acostumbrado abrebocas del evento: El concierto vallenato que los reyes y reinas del acordeón que cada año se presentan en el Teatro Julio Mario Santo Domingo, a manera del lanzamiento del Festival de la Leyenda Vallenata.
Afiche oficial del Festival de La Leyenda Vallenata en su edición número 55.

Afiche oficial del Festival de La Leyenda Vallenata en su edición número 55. Foto:Fundación Festival de la Leyenda Vallenata

Este lanzamiento en la capital del país es parte de la promoción de la cultura vallenata, un compromiso de la organización del Festival que llega a su edición número 55. 
Será la oportunidad de ver en escena la maestría en el acordeón del cuarto rey de reyes (2017), Álvaro López Carillo, así como al rey vallenato del año pasado, el arhuaco José Ricardo Villafañe. También estarán presentes los reyes aficionados e infantiles de la edición más reciente y las reinas mayor,Nataly Patiño Amaris, y menor, Isabel Sofía Picón. 
Estará también Yostimar Prada, el coplero del Llano que se coronó rey de la piqueria en la edición 54 de este evento. 
(Puede interesarle: 'Rey de reyes, la corona que le faltaba a la dinastía López', un recuento del triunfo de Álvarito López en esta competencia, en el 2017).

Las voces de la dinastía Oñate

'El Ruiseñor del César' será recordado especialmente por tres de sus hijos que han seguido el camino del canto. Jorge Luis Oñate , Jorge Antonio Oñate y José Jorge Oñate recordarán a su padre a través de los éxitos musicales que cosechó a lo largo de una prolífica carrera de cerca de 60 años de música. 
Será un encuentro emotivo con un público que tiene la inconfundible voz de Oñate tan fresca y tan vigente en su memoria, gracias a canciones como Nido de amor, No comprendí tu amor, Oye tú, Mujer marchita y La aplanadora. 
Liliana Martínez Polo
REDACCIÓN DE CULTURA
@CulturaET

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.