En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Charlie Watts, de los Rolling Stones, revive con una poderosa selección de jazz

Un álbum doble revela la 'otra identidad musical con el jazz' del baterista, que falleció en 2021.

Charlie Watts en una imagen de la portada de Anthology.

Charlie Watts en una imagen de la portada de Anthology. Foto: Foto: BMG

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Charlie Watts, el legendario baterista de los Rolling Stones, sigue haciendo falta. El músico británico, que falleció el 24 de agosto de 2021, hizo historia con sus compañeros Mick Jagger, Keith Richards y Ronnie Wood, pero también creó una interesante carrera paralela explorando más allá del rock.
Nacido el 2 de junio de 1941 en Londres, Charlie Watts llegó a la música a través del jazz a los 13 años, animado por su vecino Dave Green, con quien después formaría el cuarteto The A, B, C & D of Boogie-Woogie.
Sin formación musical, aprendió a tocar de oído, observando a los músicos de los clubes de jazz de Londres. A la par con su carrera con los Stones, grabó jazz con el Charlie Watts Quintet y con el grupo Charlie and the Tentet Watts.
Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones.

Charlie Watts, baterista de los Rolling Stones. Foto:EFE

Precisamente, esa otra identidad musical se reveló recientemente con una antología de su catálogo en este género. Se trata de un disco denominado Anthology, que recoge su experimentación creativa durante una carrera de más de 58 años.
Sencillo, un tanto tímido y alejado a años luz de muchos de los escándalos que marcaron la historia del grupo que lo llevó a la fama, con esta producción se resume también la otra cara de una estrella que quiso controlar siempre su brillo.
Anthology está disponible en el mercado en un formato de vinilo doble o dos discos compactos. Resume dos décadas de jazz puro siendo parte de cuartetos, quintetos, tentet y orquesta. La colección no solo es el recuerdo perfecto de un artista único para los devotos de siempre, sino también la introducción perfecta para los nuevos iradores.
Una de las presentaciones de vinilo doble del baterista de los Rolling Stones en su faceta como músico de jazz

Una de las presentaciones de vinilo doble del baterista de los Rolling Stones en su faceta como músico de jazz Foto:BMG

En esta producción se dejan ver colaboraciones de grandes nombres, como su amigo de toda la vida e incondicional del contrabajo Dave Green, saxofonistas como Peter King, Evan Parker y Courtney Pine, el trompetista Gerard Presencer, el también titán de la batería Jim Keltner y el vocalista y acompañante en vivo de los Rolling Stones, Bernard Fowler.
Esta ambiciosa retrospectiva comienza en 1986, cuando Watts grabó un álbum bajo su propio nombre.
También tiene selecciones de From One Charlie (1991) del Charlie Watts Quintet, de sus álbumes A Tribute to Charlie Parker with Strings (1992), Warm and Tender (1993), Long Ago and Far Away (1996), además de la colaboración Charlie Watts-Jim Keltner Project (2000) y otros sets en vivo.
ANDRÉS HOYOS VARGAS
@AndresHoy1

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.