En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Charlie Watts resucita en las librerías en dos biografías

Al celebrarse el primer aniversario de muerte del baterista de los Rolling Stones.

Berlin ().- (FILE) - Charlie Watts of the British Rock band The Rolling Stones performs during a concert at the Olympiastadion in Berlin, , 22 June 2018 (reissued 24 August 2021). The Rolling Stones drummer Charlie Watts died at the age of 80. (Alemania) EFE/EPA/HAYOUNG JEON *** Local Caption *** 56927020

Berlin ().- (FILE) - Charlie Watts of the British Rock band The Rolling Stones performs during a concert at the Olympiastadion in Berlin, , 22 June 2018 (reissued 24 August 2021). The Rolling Stones drummer Charlie Watts died at the age of 80. (Alemania) EFE/EPA/HAYOUNG JEON *** Local Caption *** 56927020 Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Transcurrido más de un año de su muerte, la figura de Charlie Watts resucita estos días en las librerías con la publicación simultánea de una biografía oficial prologada por sus compañeros en los Rolling Stones y otra obra que reivindica la trascendencia de su legado.
'Charlie’s Good Tonight' es el título de la primera y lleva la firma del escritor, periodista y locutor Paul Sexton, quien, con una trayectoria de más de 30 años como colaborador en medios como The Times o Billboard y varias entrevistas al músico.
“Si lo que desea el lector es polémica, está buscando debajo de la piedra equivocada”, anota el autor.
La mejor prueba del apoyo oficial al libro son los prólogos escritos por sus compañeros.
“Era inteligente y nunca levantaba la voz, pero podía ser muy directo y decir lo que pensaba. (...) Era una persona muy tranquila, pero tenía un gran sentido del humor y nos reíamos sin parar. Le echo de menos por muchos motivos”, apunta Mick Jagger.
“Tenía un humor muy irónico y sutil, pero yo conocía ciertas palabras clave (...). A veces decía esas palabras y Charlie se tiraba al suelo patas arriba, muerto de risa”, coincide Keith Richards.
El objetivo de las más de 300 páginas queda de manifiesto al inicio: no ser un repaso exhaustivo de la leyenda de la mayor banda de rock de la historia, sino, a través de entrevistas a familiares, amigos y compañeros músicos, “un retrato de la vida y la época de un ser humano singular que contribuyó a mejorar el mundo en el que vivió”.
Se convierte así en un anecdotario que muestra la elegancia y calidez de la persona, así como un gusto por la precisión que rayaba en el trastorno obsesivo compulsivo, con manías como la de ordenar sus calcetines por colores allá por donde pasaba o averiguar si alguien había reajustado su batería, aunque fuese para tensar apenas un cuarto de vuelta la piel de la caja.
Incide asimismo en cómo Watts, con su buena mano para dirigir la parte visual de la banda, fue una pieza clave en el salto que dieron los Stones a partir de los años 80 para ofrecer no solo buena música, sino también grandes espectáculos y convertirse en locomotoras de los conciertos de estadio.
Por su parte, también se publica Simpatía por el baterista. Por qué importa Charlie Watts (Libros del Kultrum), su autor es Mike Edison, quien fue director y editor de la revista Hight Times.
Edison no duda en calificar a Watts como el mejor en lo suyo, “la fuerza motriz de los lascivos riffs de los bailongos éxitos de los Stones, de su deliberadamente horrísono y mugriento boogie tabernario, y de los enrarecidos lamentos que parecían provenir de la alteración de la conciencia”.
EFE

También puede leer:

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.