En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Quiere empezar a leer a Julio Cortázar? Consejos para hacerlo y entenderlo mejor

Rayuela es una de las obras del escritor argentino, que para algunos es difícil de terminar de leer.

Julio Cortázar fue uno de los escritores latinoamericanos más reconocidos del siglo XX.

Julio Cortázar fue uno de los escritores latinoamericanos más reconocidos del siglo XX. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El escrito argentino Julio Cortázar escribió varios libros considerados clásicos de la literatura latinoamericana y mundial, que son muy apetecidos por los amantes de la lectura.
Es necesario saber que Cortázar, además de sus novelas ya conocidas, tiene en su repertorio algunos cuentos.
Por lo tanto, quienes quieren iniciar con la lectura de este escritor, lo recomendable es iniciar por estos cuentos, para algunos desconocidos.
Entre los cuentos del nacido en Bélgica, pero con raíces argentinas, están: 
  • Señorita Cora: Narra la historia de un joven que es sometido a una cirugía de apéndice y en su recuperación genera un vínculo con la enfermera que lo cuida. 
  • Casa tomada: Dos hermanos cuidan una vieja casa que tiempo después es habitada por un grupo de extraños que poco se conoce de ellos. 
  • La isla a mediodía: Un hombre que labora como tripulante en un avión, al ver una isla con forma de tortuga, se imagina como sería llegara hasta allí, recorrerla, charlar con quienes la habitan, etcétera. Pero la historia da un giro inesperado.
  • La noche boca arriba: Narra la historia de un joven que sufrió un accidente y de otro que es capturado por los méxicas y que va a ser ofrecido en sacrificio para los dioses. 
  • Bestiario: este es el primer libro del argentino en el que narra la historia de una joven hospedada en la casa de una familia con relaciones problemáticas que se desarrollan alrededor de la presencia de un felino en la zona donde se encuentra esta casa. 
Cuando ya haya dado un vistazo y se haya maravillado con las letras de este escritor, a la vez que entender su forma de narrar distintas historias y ser consciente de que los finales son muy diferentes a lo que usualmente se encuentra, puede continuar con obras más largas y complicadas de Cortázar. 
Entre las novelas mas conocidas de este escritor se encuentran: 
  • Los premios: el viaje en crucero de un grupo de personas se ve empañado por un misterio que varios pasajeros quieren desentrañar. 
  • Rayuela: Como ya muchos conocen, esta obra se puede leer de distintas maneras y así encontrar varios finales. Puede iniciar de la forma tradicional de la página 1 a la 56 o siguiendo las indicaciones del escritor.  El libro trata sobre el amor turbulento de Oliveira y La Maga las caminatas por París en la búsqueda del cielo y el infierno.
  • Modelo para armar: hasta en una canción de Soda Estéreo se menciona este libro, que narra historias en París, Londres y Viena, alternando en diferentes idiomas de estos países. 
  • Libro de Manuel: es una novela de alto contenido político, criticada por muchos movimientos de izquierda de Latinoamérica por cómo se los menciona a ellos en la obra. En el libro se destaca la necesidad de cambios de modelos ideológicos en los que no se contemplan a los sectores que tanto defienden. 
  • Divertimento: narra la historia de Renato, Susana, Jorge, Martha, Laura y Moña, quienes se reúnen en un ligar llamado 'Vive como puedas', en donde hablan de literatura, música y pintura. 
  • El examen: narra la caminata de un grupo de amigos a quienes les suspenden un examen que tenían en su facultad y que luego de esto deciden irse a recorrer las calles de Buenos Aires, en donde encontrarán varias situaciones extrañas. 
Cabe resaltar que estos libros de Cortázar van entre lo real y lo fantástico, siendo este escritor incluido en el realismo mágico y el surrealismo.
Dése la oportunidad de conocer más sobre la literatura latinoamericana con los libros de este escritor, en el que hoy, 12 de febrero, se cumplen 40 años de su desaparición. 
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.