En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
‘Mar adentro’: la primera novela de Juliana, una ganadora del premio Grammy
Aceptó escribir su nueva novela con la condición de que le permitieran que también tuviera música.
El libro de ficción más vendido en la última semana en Colombia, según el sacrosanto listado de la Librería Nacional, es Mar adentro, el debut como escritora de Juliana Velásquez, la ganadora del Latin Grammy como mejor nueva artista en 2021. Juliana –sin el Velásquez– tiene apenas 25 años, pero realmente es toda una ‘veterana’ en la música y la televisión.
Fue actriz del Club 10, un programa infantil en el que estuvo desde los 7 años, más tarde se lanzó como cantante y compositora y ya suma tres álbumes.
Sus canciones, lejos de los estereotipos infantiles o juveniles, abordan temas como la salud mental, e incluso ha explorado la crónica, narrando historias con voz versátil. Fue justo ese contenido el que llamó la atención de la editorial Montena (Penguin Random House) para proponerle que escribiera un libro hace casi dos años.
Juliana –que en la creación de su sello como artista decidió no usar su apellido– se estrenó como escritora el primero de febrero. Su presencia es un verdadero espectáculo y definitivamente su look no es el de Simone de Beauvoir; para hablar de su novela aparece con un largo vestido azul oscuro. En el puente de la nariz lleva una pequeña estrella hecha con gel morado brillante. Tiene las manos cubiertas con unos guantes con transparencias, recurrentes en sus presentaciones, y unas botas negras altas y brillantes.
Juliana tiene 25 años. Es bogotana y en su niñez vivió algunas temporadas en San Andrés. Foto:Óscar Fonseca (@oscar_fonseca.so)
La novela, dirigida principalmente a un público juvenil, está inspirada en San Andrés y en un personaje que la acompaña desde que empezó a hacer música: Joaquín, un pescador de la isla que un día salió al mar y nunca regresó a tierra. Esa historia que oyó en su niñez se quedó en su cabeza en las largas temporadas que vivió entre San Andrés y Bogotá. “Siempre que tenga la posibilidad y la oportunidad, querré estar más cerca de San Andrés y todo lo que hay que contar”, dice.
Mar adentro, además de ser una novela, también es un álbum musical y en sus páginas se le indica al lector que hay momentos específicos en los que se debe escuchar una canción o una pieza instrumental. Para el proyecto, Juliana viajó a San Andrés en enero de 2023 con su guitarrista y coautora y su productor. En seis días hicieron siete canciones, que califica como la “columna vertebral” de la novela, en la que el lector sigue la historia de Mar, una joven fotógrafa que ha enfrentado una ardua lucha de ansiedad y depresión y un día decide emprender su viaje junto con su padre al lugar en el mundo que la vio crecer: San Andrés.
Juliana lanzó su primera novela, 'Mar Adentro', el 1 de febrero de 2024. Foto:Oscar Fonseca (@oscar_fonseca.so)
El público la conoció hace más de 15 años como actriz; hace menos de cinco, como cantante. Y ahora se estrena como escritora, ¿cómo ha sido ese viaje?
Ha sido un giro muy hermoso de la vida. Yo jamás me imaginé que iba a estar hablando como la escritora de un libro. Fue desafiante, porque seguramente existen muchas versiones de libros con música, pero yo no conocía ninguna. Fue un proceso en el que quise que la gente pudiera sumergirse de una forma más directa y especial gracias a la música como elemento creador de imaginación, de imágenes y sensaciones.
Yo tenía muy claros muchos acontecimientos que quería que estuvieran en la historia. Toda la vida soñé con ser directora de cine y tengo notas y libretas donde tengo momentos en que digo: “Esto es una escena”. Pero la historia empezó a hablar sola. No tenía tan claro todo, pero ese viaje de seis días, en los que fuimos a hacer la música, fue vital. Yo tenía un San Andrés que recordaba de mi infancia, el de cuando tenía 5 años, que es bien diferente al que visité ahora.
Viajó a San Andrés a hacer esa música de Mar adentro con Daniela Cabrera y Nicolás Legreti (coautora y guitarrista), y usualmente está rodeada de personas en sus proyectos. ¿Cómo fue escribir un libro sola?
Fue un proceso en el que me enfrenté mucho a mi cabeza y a mí misma todo el tiempo. Fue maravilloso, pero también un poco aterrador porque es muy fácil, cuando uno ya lleva tanto tiempo escribiendo música, saber por dónde empezar y hasta dónde llegar. Por fácil, me refiero a la estructura, no al contenido. Pero un libro no es así. En un libro tú no sabes por dónde empezar cada día y mucho menos hasta dónde quieres llevar la historia. Y no había nadie a quién preguntarle. Justamente, el reto y el desafío de este libro era que quería escribirlo cien por ciento yo: con los estímulos de mi cabeza, de mi vida, de las experiencias.
¿Cuáles son sus referentes literarios?
Yo leo mucha literatura latinoamericana, pero también debo decir que crecí leyendo a Susan Collins, a Jojo Moyes, todas estas novelistas de amor. Yo amo las novelas de amor. Mar adentro es una novela de amor y está inspirada en toda esa lectura de mi época adolescente y juvenil, que me nutrió mucho. También escritores increíbles como Evelio Rosero, Gabriel García Márquez, por supuesto. El principito fue un manual en el que estuve todo el tiempo yendo y viniendo mientras escribía Mar adentro, porque también quería generar esos momentos de ingenuidad tan bonitos que se pierden cuando uno crece.
Su carrera como actriz comenzó en 2005 en el famoso programa 'Club 10'. Foto:Óscar Fonseca (@oscar_fonseca.so)
Dice que el alma de su álbum es la guitarra. ¿Cuál es el ‘alma’ de este libro?
Diría que es la versatilidad y sus colores. Este libro tiene siete capítulos porque está inspirado en San Andrés, y el mar de San Andrés tiene siete colores. Creo que lo bonito de este libro es que tanto la música como la historia te van llevando por unos picos muy inesperados.
Mar, su personaje, es hermana menor; usted también. El papá de Mar es arquitecto, el suyo también; usted vivió en San Andrés... ¿Mar es su espejo?
Hay muchísimas cosas. Mar y Juliana tienen personalidades y temperamentos muy diferentes: Mar es supertímida, no le gusta figurar; de hecho, por eso se cambia de su carrera de Comunicación Social a Fotografía, porque prefiere y decide estar detrás de las cámaras. Juliana no ha hecho nada más en su vida que estar del otro lado de la cámara. Pero creo que se prestan muchas cosas: se prestan ese papel y ese rol de ser hermana menor; se prestan ese rol también de tener este amor y esta fascinación desmedida por la música, por el mar, por su familia.
Mi principal objetivo era publicarlo. Esa era mi expectativa, mi único foco. Cuando una semana después de su lanzamiento tenemos que adelantar la segunda edición y la primera reimpresión porque ya no hay ejemplares en muchos lugares, no sabía cómo sentirme. Fue una emoción demasiado grande, inmensa, pero además fue algo que no veía venir. Siento una gratitud gigante con la gente que escucha mi música y que le dio este voto de confianza a esta Juliana escritora, que ni ella misma sabía que existía.
Juliana es una artista colombiana que ganó el Latin Grammy a Mejor Nuevo Artista en 2021. Foto:Óscar Fonseca (@oscar_fonseca.so)
¿Le quedan ganas de seguir escribiendo ahora?
En principio, digo que sí. Fue una experiencia muy difícil, pero sí me encantaría volverlo a hacer. No creo que pronto. (Risas). Se va a tomar un rato, pero sí, la verdad me pareció un gran ejercicio.