En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Juliana Velásquez: un concierto lleno de flores en Bogotá

La bogotana sorprendió con la canción homónima del álbum, que acompaña su primer libro, 'Joaquín'.

Juliana Velásquez, artista bogotana

Juliana Velásquez, artista bogotana Foto: Laura Quintero - Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Alt thumbnail

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE PERIODISMO / DIRECTOR DE 'EL CAFÉ DE HOY' / DIRECTOR DE PÓDCASTSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado 12 de agosto, las puertas del Royal Center se abrieron a las 7 pm para recibir a los fanáticos de Juliana Velásquez, quienes durante dos horas de espera corearon su nombre repetitivamente: “¡Juliana, Juliana, Juliana!” se escuchaba en todo el recinto cuando, finalmente, la artista salió acompañada por 6 músicos y 6 bailarines.
El centro de convenciones, ubicado en el barrio Chapinero de Bogotá, ciudad natal de la cantante, fue el lugar elegido para cerrar su segunda gira individual 'Florecer'.
El espectáculo empezó a las 9:30 pm. Las cinco pantallas que rodean el escenario se inundaron con imágenes de todo tipo de flores: campos llenos de girasoles, ramos en los cementerios, flores flotando en el mar y algunas creciendo en el asfalto y en la selva.
Los bailarines, que acompañaron a la artista durante todo el concierto, entraron vestidos de blanco, balanceando plumas que ubicarían como pétalos cubriendo a Juliana.
Las luces se apagaron al igual que la música. Antes de que el público estallara en gritos y la primera canción iniciara, se escuchó en los altavoces: “No todas las flores son iguales, pero aquí hay espacio para todas”. Juliana “floreció” de los pétalos blancos.
Todos en el recinto gritaban por Juliana, quien con tan solo 25 años, ya ganó un Grammy Latino por Mejor Artista Nueva en el 2021 y ha estado nominada en tres categorías a los Premios Nuestra Tierra 2022. Esta es su sexta y última ciudad tras presentarse en Bucaramanga, Tunja, Medellín, Cali y Pasto. El 12 de agosto, el mismo día del concierto, se anunció la venta total de las boletas.
'Electricidad (2:21 am)', sencillo de su primer álbum “Juliana”, fue la primera de 21 canciones que sonaron durante dos horas de concierto. 'Isla' y 'Cuerda Floja', del álbum 'Dos Dos Dos', fueron las siguientes que el público cantó junto a la solista. Finalmente, se tomó un momento para saludar a la ciudad.
Para muchas fanáticos, como Valentina Vendieta, de 21 años, y Eliana Maldonado, de 26 años, este fue el primer concierto de la bogotana al que asistían. Maldonado, joven abogada, menciona que ya la había visto en festivales como el Estéreo Picnic 2023, pero que “no era lo mismo”. Juliana también participó en la reciente marcha del orgullo LGBTIQ+ distrital y la segunda edición del BIME Bogotá.
Valentina Vendieta, fanática de su música desde hace dos años, dice que sus letras la han ayudado en momentos difíciles de su vida.
“Me gusta su música porque es muy real. Habla de situaciones que nos identifican, además de que ama la música colombiana, su género realmente está inspirado en nuestra cultura y eso es muy chévere de ver en una chica tan joven”, añade con expectativa antes de que el recital empiece.
La cuarta canción de la noche, 'Mujer desastrosa', hace alusión a esas letras que han ayudado a los asistentes del concierto: “Esta canción la escribí después de leer un tweet de uno de ustedes que decía que se sentía insuficiente y desastrosa... Pero entendí que si ser feliz significa ser un desastre, ¡entonces está bien ser un desastre!”, emfatiza antes de comenzar a cantar a cappella la primera frase del coro: “A veces parece inalcanzable tener algo agradable para poder compartir”, las luces se tornaron rojas y los músicos la empiezan a acompañar.
En la tarima hubo espacio para dramatizaciones, danza contemporánea, 'vogue' e incluso un inesperado 'mash-up' que recogía las canciones más icónicas de los 2000 de las artistas conocidas como “Las Divas del Pop”. Sin duda la canción que más conmocionó al público en este 'mash-up' fue 'Hips don’t lie' de Shakira. En ese momento de la noche, la artista realizó un homenaje a la selección colombiana de fútbol femenino, quienes aparecieron en las pantallas.
Juliana no es solo conocida como cantante, tiene una faceta como actriz que goza de reconocimiento en la memoria de los colombianos por su aparición estelar en Angelitos y en el Club 10, junto a Aurelio Cheveroni y los demás peluches cuando era una niña. En 2021 participó en la serie ´Siempre fui yo´ de Disney+ como actriz de reparto, además de múltiples shows en canales nacionales como Señal Colombia, canal TRO, canal RCN y Caracol e internacionales como Netflix, MTV y Nickelodeon.

Lágrimas y apoyo: su voz como canal de sanación

La velada estuvo llena de momentos emotivos con los asistentes gracias a sus canciones. 'Memoria fotográfica' (del álbum 'Dos dos dos'), 'Montaña rusa' y 'Cóseme' (del EP Dos y veintidós), fueron retratos de los sentimientos y recuerdos particulares evocados en cada alma que llenó el Royal Center. Canciones como Memoria fotográfica son muy valiosas para Juliana y sus fanáticos, ya que sus versos se realizaron mediante una composición colectiva vía correo electrónico en los tiempos de la cuarentena.
Ella preguntó en una transmisión en vivo “¿Cómo se están sintiendo?” y los resultados fueron muy especiales, estos quedaron impresos en la letra de la canción.
A la mitad de la noche, Juliana invito a algunos fans a la tarima para cantar junto a ella “Muchachitos”, canción realizada en colaboración con Humbe, artista mexicano. Las manos de “la pipolcita”, como ella les dice a sus fans, se veían desde lejos alzándose en el aire con gritos desesperados que pretendían llamar la atención de la artista. 'Los afortunados' fueron 7 personas que estaban en la zona VIP, quienes venían desde Perú, Cali y diferentes localidades de la capital para verla.
Sentados al borde de la tarima, le preguntó a cada uno “¿Cuál es tu sueño?”. “Terminar mis estudios”, “Ser bailarín profesional”, “Ver a mi hija feliz” y “Sanar”, fueron algunas respuestas que conmovieron a la cantante y al público. Juliana les dio esperanza al decirles que, si ella pudo cumplir su sueño de ser cantante, todos los demás pueden. “Con amor, respeto, corazón... y cuidando la lucecita se cumplen los sueños”, comentó mientras mandaba ambas manos al centro de su pecho.
Los fans exaltan de la nueva cantante de Warner Music las letras de sus canciones, su recorrido artístico desde niña, la inclusividad de personas queer en el grupo de bailarines que siempre la acompañan y el vínculo de apoyo que quiere tener con cada persona que se cruza con su trabajo artístico. En un momento de la noche, Juliana compartió lo que es para ella una revelación en su carrera: “Yo entiendo que mi propósito en la vida es usar mi voz para ayudar y para acompañar a sanar”.
Sus canciones son historias narradas en ritmos diversos. En una sola canción se pueden encontrar géneros como la bachata y la salsa, resultando en un característico pop de fusión latina. A través de cuentos y crónicas cantadas habla de temas como la autoestima, el desamor, la muerte, la vida, el dolor y las víctimas de violencia.
Corazón en crisis, uno de los himnos que dedica a las personas que han sufrido de abusos y violencias, es ejemplo de esas historias. El centro de convenciones se sumergió en un ambiente tenue y oscuro mientras interpretaba esta canción, al finalizar todos los que están en tarima se quedan quietos y silentes, mientras que en las pantallas se lee un mensaje que pide “Un minuto de silencio por todas las mujeres víctimas de violencia que ya no están”.
Tras la catarsis de este momento, continuó la euforia. Ritmos, tamboras y guitarras siguieron sonando. En la tarima, además de los músicos y bailarines, estuvieron otros artistas acompañándola. Juliana Pérez, exintegrante de Ventino se presentó junto a ella, al igual que Simón Savi y Nico Legretí; Valeria Sandoval estuvo a su lado y bailo un par de canciones y covers de artistas como Rosalía, ABBA y JLO; de igual forma hubo un espacio en el show para tres voguers pertenecientes a la familia House of Cobras, colectivo reconocido en la cultura ballroom en Colombia.
Los 4.500 asistentes al evento cantaron a todo pulmón canciones como Narices frías, Joaquín, A tiempo, Por primera vez del soundtrack usado en la serie colombiana para Netflix “La primera vez”, y Cuando te encuentre, primer sencillo de su tercer álbum “Mar adentro”, escrito en colaboración con Nico Legreti y Daniela Cabrera.
De repente, las luces azules acapararon el establecimiento y las pantallas detrás de la artista proyectaron videos que simulaban a los presentes estar dentro del agua. Con sonidos y estéticas que incitan a sumergirse en lo profundo del mar, la solista entró al escenario con un velo índigo atado a su cintura que se balanceaba como lo hacen las olas de mar. La música empezó a sonar y así se dio pasó al lanzamiento de la segunda canción “Mar adentro”, de su álbum -con el mismo nombre- próximo a salir.
“Que viva Colombia, nuestras historias y nuestra música”, gritó la bogotana. Al finalizar la presentación anunció el lanzamiento de un próximo libro titulado “Joaquín”, escrito por ella misma, el cual saldrá junto con el nuevo disco, sin dar más detalles, ella continuó el concierto.

¿Qué esperan los fanáticos de Juliana?

Afónicos y eufóricos, así terminaron los asistentes. A las 11:30 pm estaba a punto de terminar el show y ella se despidió del público con la canción 'Toda la vida', una de las más escuchadas, con más de cinco millones de reproducciones en Spotify.
Los pétalos, de los cuales floreció Juliana al iniciar el concierto, resurgieron. Los bailarines cubrieron nuevamente a la bogotana con las plumas blancas después del último verso. Como empezó, acabó. Ramos de flores de múltiples colores cayeron a los pies de la cantante tras ser lanzados por los fans de las primeras filas.
El anuncio del libro dejó expectativas en sus fanáticos. Algunos asistentes en entrevista con El Tiempo cuentan sus teorías. Nathalie Tovar comenta que tal vez va a narrar su proceso de vida desde que fue actriz hasta ahora, mientras que, para Sara Sepúlveda y Paché Martínez, este libro se usara para contar las historias que inspiran sus canciones, en este caso la de Joaquín.
Sepúlveda cuenta de qué se tratará: “Es un pescador de San Andrés que un día salió de su casa a trabajar, él se despidió de su pareja y jamás volvió. Esta historia es la de Joaquín y la de millares de colombianos, que se quedan esperando a alguien que no puede volver a casa”.
En un comunicado de prensa de la artista, se explica que este libro cuenta una historia de amor de ficción inspirada en los hechos relatados de la canción “Joaquín”.
GABRIELLE GUTIÉRREZ Y LAURA QUINTERO.
Escuela de periodismo multimedia EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.