En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Dolly Parton, la leyenda viva de la música ‘country’

Como reconocimiento a su carrera, fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll.

Dolly Parton

Dolly Parton Foto: Instagram

Alt thumbnail

PERIODISTA DE REPORTAJES MULTIMEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
“Una leyenda viva y un modelo de empoderamiento femenino”, así define el Salón de la Fama del Rock and Roll a Dolly Parton, estrella de la música estadounidense que después de seis décadas de carrera ha entrado en el museo que celebra a los grandes nombres de la industria musical, aunque la propia artista había declinado hace unos meses la posibilidad.
irada “no solo por su prolífico cuerpo de trabajo, estilo excelente y su trabajo filantrópico, sino también por el humor, el ingenio y la gracia autocrítica que brillan en todo lo que hace”, el éxito de sus canciones, como Islands in the stream, I will always love you, 9 to 5 o There was Jesus, amplió el público de la música country y “expandió los horizontes de los innumerables artistas que la siguieron”.
Los méritos de Dolly Parton para entrar en el Salón de la Fama son indiscutibles, pese a que ella misma considerara, al ser nominada, que no merecía tal reconocimiento, y el público que participa en el proceso la ha elegido junto a Eminem, Pat Benatar, Eurythmics, Lionel Richie y Carly Simon para ser galardonada en 2022.
Dolly Parton

Dolly Parton Foto:Pablo Gianinazzi / Efe

Parton es la homenajeada que más ha tenido que esperar hasta ser miembro del museo —aunque lo ha conseguido en la primera nominación—, ya que la entidad exige como requisito una carrera musical de al menos 25 años y ella lanzó su primer trabajo discográfico a comienzos de la década de los 60.
“Me siento honrada de que todas las personas que votaron por mí lo hayan hecho. Y agradezco a la gente del Salón de la Fama del Rock and Roll por quedarse conmigo. Nunca quise causar problemas o suscitar controversias”, señaló Parton en una reciente entrevista con Billboard, en la que confesó que siempre pensó que el reconocimiento era para los artistas más destacados de la música rock.
“Más tarde descubrí que es mucho más que eso”, reconoció Parton, que junto a Brenda Lee será por el momento la única mujer en formar parte del Salón de la Fama del Rock and Roll y del Salón de la Fama de la Música Country, y que recibirá el homenaje el próximo 5 de noviembre en una ceremonia en el teatro Microsoft de Los Ángeles.
El reconocimiento para Parton ha llegado cuando su primera novela, Run, Rose, Run, escrita junto a James Patterson y ambientada en la escena de la música country, es uno de los best sellers de la lista de The New York Times, a la vez que el álbum del mismo título debutó en el top 10 de los discos country de la revista Billboard, alcanzando así el récord de haber situado casi medio centenar de trabajos en el listado mundial.
Dolly Parton, reconocida por The Guinness World Records como la única artista que ha conseguido éxitos que han entrado al top 20 a lo largo de siete décadas diferentes, y una de las artistas con mayores ventas de la historia, recibió a principios de año 47 certificaciones globales de oro y platino de países como Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Canadá, Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega.

Más de cincuenta discos

Originaria de Tennessee y nacida en 1946, Dolly Rebecca Parton apareció por primera vez en televisión a los 12 años y un año después realizó sus primeras grabaciones discográficas. En 1967 alcanzó la fama gracias a su aparición en el programa de televisión del cantante de country Porter Wagoner, con el que colaboró durante siete años. Parton acabó superándolo en popularidad y continuó cosechando éxitos en solitario, convirtiéndose en una superestrella de la música de su género capaz de lograr repercusión internacional.
Me honra que todos aquellos que votaron por mí lo hayan hecho. Y agradezco a la gente del Salón de la Fama por quedarse conmigo
Con más de medio centenar de discos, la cantante ha sido inspiración para numerosos artistas. Pero no solo es irada por su voz y sus canciones, sino por haber aprovechado su fama y posición para diferentes causas benéficas y para defender diferentes movimientos sociales.
Durante los momentos más duros de la pandemia, Parton se dedicó a leer cuentos por internet, destinados a un público infantil: en 1995 puso en marcha la Dolly Parton’s Imagination Library, una iniciativa para fomentar la lectura infantil gracias a la cual niñas y niños han recibido más de 80 millones de libros en Australia, Canadá, Reino Unido y Estados Unidos.
“Dolly recibe una dosis de su propia medicina”, publicó en sus redes sociales cuando recibió la primera de las vacunas de Moderna, que ella misma había ayudado a financiar con un millón de dólares, dando un motivo más para recibir la iración de los estadounidenses.
El 5 de agosto es el Día de Dolly Parton en Nashville, Tennessee (EE. UU.), e incluso un senador del estado propuso en 2021 que se erigiera una estatua de la artista en el Capitolio, una iniciativa que Parton rechazó. “Me siento honrada por sus intenciones, pero les he pedido a los líderes legislativos que saquen de los presupuestos esta consideración. Dado lo que está pasando en el mundo, creo que no es apropiado que me pongan a mí en un pedestal”, manifestó en un comunicado.
MIRIAM SOTO
Efe Reportajes

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.