En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Las canas son cosa de jóvenes, en la nueva edición de la Revista Credencial

En su edición de enero, la revista reúne reflexiones sobre la edad en la sociedad contemporánea.

Las personas jóvenes, acorde a los estudios, son las que mayor edad biológica han registrado.

Las personas jóvenes, acorde a los estudios, son las que mayor edad biológica han registrado. Foto: IStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE NACIÓNActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Estamos abandonando, por fin, los juicios negativos que le damos al paso del tiempo en el cuerpo? Revista Credencial reúne varias reflexiones sobre la edad en la sociedad contemporánea.
Tres mujeres mediáticas en distintas etapas de su vida, dos médicos reputados y una especialista en demografía unen sus testimonios en torno a dos fenómenos paralelos. Por un lado, que estamos abandonando —muy poco a poco— los juicios negativos en torno a la edad: al fin y al cabo, es posible que vivamos 100 años y, por eso, los 50 suponen la absoluta plenitud. Pero, por otro lado, las proyecciones poblacionales prevén que, en unos 20 años, habrá demasiados mayores de 60 en relación con los jóvenes económicamente activos. Eso genera un desbalance en aportes a salud y pensiones.
"Tener canas a los hombres no les afectó la carrera ni los va a dejar la pareja, como, en cambio, sí me reportan las mujeres por redes sociales", dice la periodista y escritora Claudia Palacios en charla con Revista Credencial, y añade: “La juventud está sobrevalorada". Por su parte, la premiada periodista María Elvira Samper describe su perspectiva en torno a la vida después de los 60, así como también lo hizo la actriz María Cecilia Botero.
Revista Credencial reúne varias reflexiones sobre la edad en la sociedad contemporánea.

Revista Credencial reúne varias reflexiones sobre la edad en la sociedad contemporánea. Foto:Cortesía María Elvira Samper

La edición de enero viene también con las predicciones que, para 2024, acuñó el escritor Ricardo Silva Romero de la mano de su astróloga de cabecera —un ejercicio que él hace desde 2020 y en el que suele acertar—. La edición también publica una entrevista exclusiva con Jessica Chastain, la actriz ganadora del Óscar, por su papel en la película Memory.
"Tener canas a los hombres no les afectó la carrera ni los va a dejar la pareja, como, en cambio, sí me reportan las mujeres por redes sociales", dice la periodista y escritora Claudia Palacios en charla con Revista Credencial, y añade: “La juventud está sobrevalorada".

"Tener canas a los hombres no les afectó la carrera ni los va a dejar la pareja, como, en cambio, sí me reportan las mujeres por redes sociales", dice la periodista y escritora Claudia Palacios en charla con Revista Credencial, y añade: “La juventud está sobrevalorada". Foto:Pablo Salgado. Cortesía Claudia Palacios

Además, hay dos análisis de coyuntura política y economía: uno, sobre la caótica campaña presidencial en Estados Unidos, escrito por el exembajador de Colombia en ese país, Gabriel Silva Luján. Y otro acerca de los efectos macroeconómicos del aumento decretado para el salario mínimo en el país. A ello se suma una conversación con el científico responsable de que —gracias a mosquitos cultivados en laboratorio— se redujera al mínimo la incidencia de dengue en tres municipios del Valle de Aburrá.
Los contenidos culturales están complementados por las columnas de cine —por Mario Alcalá—, de televisión —por Julio César Guzmán— y de música clásica —por Emilio Sanmiguel—, entre otros.
(También le puede interesar: Las movilizaciones sociales, en un libro).
Esto y más hace parte de la Revista Credencial de enero, que circula con el más reciente fascículo de la serie sobre medioambiente de Credencial Historia, titulado: Siglos XX y XXI: café, Parques Nacionales y conflicto armado.
Siga a Revista Credencial en Instagram, en @RevCredencial.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.