En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Entrevista

Exclusivo suscriptores

Jeanette, la famosa cantante de 'Soy rebelde' y '¿Por qué te vas?', se presenta en Medellín

Es una de la artistas del festival Reyes de la balada, junto a Franco Simone y Juan Bau. Entrevista.

Cantante hispano británica Jeanette, que estará de concierto en Medellín en 2025

La cantante hispanobritánica Jeanette estará de concierto en Medellín, con su gira de los 50 años de carrera. Foto: Hector Silva Mendo

Alt thumbnail

PERIODISTA CULTURALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
"Yo soy rebelde porque el mundo me ha hecho así, porque nadie me ha tratado con amor, porque nadie me ha querido nunca oír..." 
1971: Jeanette acababa de cumplir 20 años y de dejar atrás sus días con la agrupación española Pic-Nic. Su voz melodiosa, edulcorada, de un español matizado por un ligero acento del inglés, conquista al mundo de habla hispana. Es la nueva figura de la balada.
'Soy rebelde', como se titula la canción, se convirtió en un himno de la juventud de aquella época. Escrita por el legendario Manuel Alejandro, tuvo versiones en francés, inglés y japonés, e incluso los seguidores de la dictadura franquista, ya en su ocaso, intentaron censurarla por su letra subversiva. 
"Hoy no se escriben canciones como antes, o sea, canciones lindas, con mensajes de lo que sea, pero que decían cosas. Nuestros compositores -Manuel Alejandro, José Luis Perales, Juan Carlos Calderón- ellos eran quienes componían para otros artistas, sabes". Jeanette conversa con EL TIEMPO desde su casa en Madrid, donde vive desde su adolescencia. Tiene 73 años y no ha parado de componer, cantar y salir de gira. 
El próximo 14 de marzo estará en Medellín, con su gira de sus 50 años de carrera artística como una de las estrellas del festival Reyes de la balada, junto al italiano Franco Simone (Paisaje, Respiro y Tú siempre tú), el argentino Danny Cabuche (Enfermo de amor, Soy tu hombre enamorado y Memorias de un gran amor), el chileno Buddy Richard (Tu cariño se me va, Si me vas a abandonar y Por ti) y el español Juan Bau (La estrella de David, Fantasía y Dama del amanecer).
Cantante hispano británica Jeanette, que estará de concierto en Medellín en 2025

Cantante hispano británica Jeanette, que estará de concierto en Medellín en 2025 Foto:Hector Silva Mendo

La intérprete de otros grandes éxitos como 'Por qué te vas', 'El muchacho de los ojos tristes', 'Frente a frente', 'Corazón de poeta', 'Comiénzame a vivir', 'Ojos en el sol', 'Cuando estoy con él', 'Un día es un día' conversó sobre cómo ve la balada hoy día, los cambios de la industria y los secretos para cuidar su voz angelical.

¿Cómo ve la balada hoy en día?

La balada sigue. Es un tipo de música más, tenemos rap, tenemos pop, reguetón, y la balada también existe.... y existirá siempre, eso no va a desaparecer. La balada siempre ha gustado mucho. A mí me pasa una cosa, por ejemplo, en la noche, antes de ir a dormir, pongo música, dos o tres canciones. Y según en qué estado emocional me encuentro, ese tipo de música voy a poner. Puede ser una música alegre, porque me siento en ese plan de marcha (de rumba) o si estoy un poquito más melancólica, pongo una música romántica. Buscarás la música de acuerdo con el estado en que el que te encuentras en ese momento.

¿Cuál es su secreto para cuidar la voz? Porque la tiene intacta.

Me cuido mucho. En primer lugar, hay que hablar poco. Esto es una cosa que siempre digo, no hay que agotar la voz. Muchas horas hablando, no le conviene a ningún artista. Bebidas frías, nada, nada que contenga hielo, aire acondicionado prohibidísimo. Cada vez que entro en un hotel, si hay puesto aire acondicionado, inmediatamente lo quito. Y si estoy en un sitio con aire acondicionado, pues mejor no abrir la boca. Ahora, que aquí en España hace frío, porque estamos en invierno, entonces salgo a la calle bien arropadita, con una bufanda caliente y la boca tapada. Y no fumar, por supuesto, eso es malísimo.
Y antes de un espectáculo calentar la voz, para que estén preparadas las cuerdas vocales; hay unos ejercicios que yo aprendí para eso. La voz hay que cuidarla mucho, eso es muy importante, sobre todo, si vives de ella.
Cantante hispano británica Jeanette, que estará de concierto en Medellín en 2025

La artista nació en Londres, en 1951, pero ha vivido desde muy joven en España. Foto:Hector Silva Mendo

​Ha vivido varias etapas de la industria musical, y nada es lo mismo que cuando empezó...

Es completamente diferente. Estamos hablando de que cuando yo empecé, a principios de los setentas, aquí en España había solamente una cadena de televisión -había dos, pero una era la superexitosa-, entonces, tú ibas a la TV y te veía todo el mundo. Teníamos un montón de casas discográficas, y hoy de haber tenido quizás 20 en España solo existen tres grandes. Actualmente, todos son plataformas y redes: Facebook, Spotify, TikTok para anunciarte y para hacer publicidad.
¿Y sabes? Yo creo que es mucho más difícil hoy en día que cuando yo empecé. Siento que todo era más sencillo, había menos competencia, hoy es más complicado triunfar. Y además cuando sacan un disco, rápidamente se olvida, porque ya viene otro. Todo va muy rápido.
Recuerdo que cuando yo saqué mis primeros discos, se hacía una promoción de un año. Estuvimos cantando, íbamos a la televisión, a las emisoras de radio, siempre con esta misma canción, hasta machacar la gente con la canción. Hoy en día empiezas a escuchar la canción y al rato ya pasamos a la siguiente.

¿Usted es consciente del impacto que ha tenido su música en, no sé, cuatro generaciones?

En estos días estaba revisando unas cosas que tengo aquí en el despacho, recortes de prensa que mi marido fue guardando. ¡Madre mía lo que había ahí! Recortes de todo el mundo, de Francia, de Alemania, de Suiza, de América, impresionante. Y me dije: '¿Hasta dónde he llegado yo? O sea, he pasado por todas las emisoras de radio, por todas las revistas, por todos los periódicos... es impresionante. 

Lindo eso, muy satisfactorio para usted porque ha hecho una carrera larga y vigente.

Positiva, diría. Ha sido una carrera muy positiva. Reconozco que no todo el mundo tiene esa suerte de estar presente en el mundo discográfico durante tanto tiempo. Pero he tenido mucha suerte y veo que el público me quiere todavía mucho. Es muy bonito ver esto. Cuando subes al escenario, cantas tus canciones, la gente te aplaude, las cantan contigo. Esto es de agradecer, te das cuenta que eres un mito en la música. 
Cantante hispano británica Jeanette, que estará de concierto en Medellín en 2025

La disquera Hispanovox fue la que descubrió a Jeanette  Foto:Hector Silva Mendo

¿Ha pensado alguna vez en dejar de cantar o de escribir canciones?

He escrito canciones desde que tengo 16 años y pertenezco a la Sociedad General de Autores, así que soy compositora desde hace mucho tiempo. Dejar los escenarios todavía no; primero porque estoy muy bien de salud, de la voz, y también me gusta mucho viajar, encontrarme con esas culturas diferentes que hay por todas partes del mundo, lo disfruto. Sigo disfrutando de mi profesión. Entonces mientras pueda, voy a seguir. Mientras yo me sienta bien y no me canse, voy a seguir. ¿Por qué no? 
El festival Reyes de la balada se realizará en Centauro centro de eventos- Ciudad Peldar, el viernes 14 de marzo de 2025, a las 7 p. m. La apertura de puertas será a las 5 de la tarde. Entradas en www.latiquetera.com.
SOFÍA GÓMEZ G.
CULTURA EL TIEMPO
@CulturaET

Timothée Chalamet se convierte en Bob Dylan y aspira a un Óscar | El Tiempo

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.