En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Estéreo Picnic celebra 15 años con un gran cartel de talla mundial
El evento será del 27 al 30 de marzo en el Parque Simón Bolívar, con más de 100 artistas y cinco escenarios.
El Festival Estéreo Picnic (FEP) celebrará sus 15 años del 27 al 30 de marzo, en el parque Simón Bolívar, con cinco escenarios musicales diferentes, que le permitirán a más de 100 artistas exponer sus ritmos frente a un público de aproximadamente 150.000 personas, según lo que espera Páramo, organizadora del evento.
El encuentro reunirá a icónicas voces del rock de los 90, figuras del funk que brillaron a inicios de siglo y pop stars que, en pocos años, se han ganado el cariño del público.
Funk Tribu, el productor colombiano que está revolucionando. Foto:
Entre los artistas más esperados está Alanis Morissette, roquera galardonada con más de 30 premios, incluido un Grammy al álbum del año. Se presentará el jueves 27 de marzo en la tarima de Adidas, a las 10:45 p. m. En el mismo espacio y a la misma hora, pero el segundo día del festival, se espera el show de Tool, la banda norteamericana detrás de éxitos como Schism, que ha vendido más de 13 millones de discos en Estados Unidos.
Alanis Morissette Foto:Instagram: @alanis
Asimismo, el FEP recibirá a Beck, quien aterrizará por primera vez en Colombia y sorprenderá con canciones como Loser y Devils Haircut el sábado 29 de marzo. Este músico estadounidense, ganador de seis premios Grammy a lo largo de su carrera, se presentará en la tarima de Johnnie Walker, a las 11 p. m. Para el último día del festival, el trío Rüfüs Du Sol, con su mezcla de electrónica y dance alternativo —y más de 300 millones de reproducciones en Spotify—, hará bailar a los asistentes de 11:30 p. m. a 1 a. m., en el escenario de Adidas, con temas como Innerbloom y You Were Right.
La banda de música electrónica Rüfüs Du Sol. Foto:Getty Images
Otros músicos que se presentarán en este evento musical, que en 2022 fue catalogado por Billboard como uno de los más prometedores, son Bomba Estéreo y Rawayana, Foster The People, Nathy Peluso, Mon Laferte y hasta Galy Galeano, para crear un ambiente musical único.
Antes de su éxito actual, este festival enfrentó momentos críticos. Uno de los más recordados es la muerte de Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters, horas antes de su presentación. Además, las primeras ediciones no siempre dejaron ganancias.
Los dos primeros años fueron satisfactorios, pero el tercero y cuarto dejaron grandes pérdidas económicas. En el tercero, la ampliación del cartel no atrajo al público esperado, causando un déficit de 1.000 millones de pesos. En el cuarto, la subida del dólar empeoró la situación. “Aun así, nunca se pensó en detener el festival, gracias al apoyo de los socios”, cuenta Julio Correal, cofundador del FEP, a EL TIEMPO.
El FEP comenzó en 2010 como un evento de un solo día, con 2.500 asistentes. Hoy, en su tercer año consecutivo de cuatro días, reúne a más de 100.000 fanáticos. En sus inicios destacó el talento nacional con artistas como Bomba Estéreo y Superlitio, ahora cuenta también con figuras internacionales sin perder sus raíces.
La idea surgió en 2007, cuando Correal visitó Coachella e imaginó un festival similar en Bogotá. Junto a Sergio Pabón definieron su concepto, aunque el primer FEP solo se concretó en 2010. Red Hot Chili Peppers fue la primera gran banda internacional, marcando el crecimiento del festival, que hoy recibe a artistas de todo el mundo.
Los imperdibles este año
Tool
Considerada una de las bandas más influyentes del rock y metal progresivo, Tool se distingue por su estética visual única. La agrupación ofrecerá un espectáculo en el escenario Adidas el 28 de marzo, desde las 9:45 p. m. hasta las 11:15 p. m.
Olivia Rodrigo
Esta actriz y cantante estadounidense, que inició en Disney antes de triunfar en la música, ha sido nominada al Grammy a sus 22 años por mejor álbum pop. Su show será el 30 de marzo, en el escenario Johnnie Walker, de 9:30 p. m. a 11 p. m.
Olivia Rodrigo Foto:Instagram fallontonightbts y fallontonight
Justin Timberlake
Justin Timberlake, exintegrante de NSYNC y nombrado por Billboard como uno de los artistas más grandes del siglo XXI, se presentará en el escenario Johnnie Walker el viernes 28 de marzo, de 11:15 p. m. a 12:45 a. m.
Justin Timberlake Foto:Instagram @jtimberlaketeam
Justice
El dúo francés Justice, reconocido mundialmente por fusionar electrónica, rock y funk desde los 2000 y por consolidarse como referente en la escena musical contemporánea, tocará en el escenario Adidas el sábado 29 de marzo, de 12:45 a. m. a 2 a. m.