En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Los Fabulosos Cadillacs celebran 30 años de ‘Matador’ en Bogotá

La banda argentina tocará este 5 y 6 de diciembre en el Movistar Arena de la capital.

Los Fabulosos Cadillacs ya suman 32 años de trayectoria musical.

Los Fabulosos Cadillacs ya suman 32 años de trayectoria musical. Foto: Cortesía: Ocesa

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una batucada que aumenta de manera progresiva empieza a tomar forma con vientos que se volvieron patrimonio de América Latina. Así comienza siempre Matador, ese clásico de Los Fabulosos Cadillacs. Bogotá ha sentido esa energía varias veces, todas las que ha venido la agrupación argentina a Colombia y, aun así, siempre traen la misma emoción: una propuesta de ska que todavía hoy es disruptiva y ha sabido patinar entre toda una variedad de géneros.
Este martes y miércoles, la banda va a aterrizar en el Movistar Arena con El León del Ritmo Tour, gira con la que se celebran las tres décadas de su álbum El león, de 1992, así como de su más grande éxito, Matador, que salió un año después.
Vicentico, líder de la banda Los Fabulosos Cadillacs.

Vicentico, líder de la banda Los Fabulosos Cadillacs. Foto:

Este último fue trascendental no solo por su música: fue un producto con un impacto cultural considerable, galardonado como mejor videoclip latino del año en los Premios MTV de 1994; así mismo, hace un guiño a la memoria latinoamericana de las dictaduras, al relatar la historia de un revolucionario nacido en Barracas (Argentina) perseguido por la Policía. En el epítome de su melodía y ritmo se exclama: “Resiste, Víctor Jara”, famoso cantautor chileno muerto por la dictadura algún día entre el 11 y el 16 de septiembre de 1973.
Además de la celebración de su segundo y más grande sencillo, la gira conmemora un nuevo aniversario de este que es su sexto álbum de estudio, producido por el estadounidense KC Porter y ubicado entre los 30 mejores álbumes de la historia del rock argentino por la revista Rolling Stone. En este disco se encuentran canciones como Siguiendo la Luna, Manuel Santillán, El León, Carnaval toda la vida, y Desapariciones, escrita por Rubén Blades.
La banda del cantante Vicentico, oriundo de Buenos Aires, y el bajista Sr. Flavio, nativo de Mar de Plata, ha abrazado las guitarras del ska y el reggae, la percusión de la salsa y la cumbia, así como la presencia del llamado rock latino. Han colaborado con artistas del tamaño de Mick Jones (de The Clash), Fishbone y Celia Cruz, con quien en 1988 sacaron el reconocido Vasos vacíos, dentro de su tercer álbum de estudio, bautizado El ritmo mundial.
Los Cadillacs vienen de Buenos Aires, donde se presentaron ayer, 2 de diciembre, en el estadio Ferro; en junio pasado sacudieron el Zócalo, de Ciudad de México, con récord de asistencia: 300.000 personas acudieron a la cita con los argentinos, una cifra equivalente a, más o menos, los asistentes a tres días de Rock al Parque.
De sus dos fechas en Bogotá saltarán a Perú y Chile, para luego dar cierre a su gira en México. La fecha de este miércoles 6 de diciembre agotó sus entradas hace un mes; sin embargo, en Tuboleta existen aún entradas para la fecha del martes 5 de diciembre, para quienes quieran celebrar una carrera que definió para siempre la historia de la música latina, desde México hasta la Patagonia.
SANTIAGO BOHÓRQUEZ GARROTT
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.