En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Fundación Rafael Escalona recibirá apoyo de la Fundación Latin Grammy

Por Colombia fueron seleccionados este y un proyecto de investigación sobre música de banda local.

Su grandeza musical/ en el alma se percibe,/ Rafael Escalona vive/ el artista es inmortal, escribe el autor del articulo.

Su grandeza musical/ en el alma se percibe,/ Rafael Escalona vive/ el artista es inmortal, escribe el autor del articulo. Foto: Gerardo Chaves/Archivo/EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este martes cuatro subvenciones de 5.000 dólares para proyectos de instituciones y musicólogos de Colombia, Argentina y Estados Unidos que "enaltecen y conservan el patrimonio de la música latina". Una de estas es para la Fundación Rafael Escalona de Bogotá.
La organización bogotana y el Centro de Música Latinoamericana de la Universidad Católica de América, en Washington, D.C., obtuvieron sendas subvenciones de preservación, mientras que las dos subvenciones para investigación fueron para la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina) y para María Alejandra de Ávila, de Córdoba (Colombia).
"Este año tuvimos el grupo de solicitantes más diverso en la historia de nuestro programa de Subvenciones de Investigación y Preservación", dijo Manolo Díaz, vicepresidente sénior de la Fundación Cultural Latin Grammy.
Díaz destacó que esperan "continuar brindando apoyo a estos proyectos que preservan la música latina y su legado, en especial mientras muchas organizaciones actualmente enfrentan restricciones financieras".
La subvención a la Fundación Rafael Escalona es para preservar más de 174 archivos físicos de la Fundación Rafael Escalona, con el fin de crear una colección digital que cuente a través de herramientas en diversos medios el legado musical, artístico y cultural de la leyenda del vallenato.
La Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque forma parte del proyecto.
Los 5.000 dólares para The Latin American Music Center (LAMC) apoyarán "la necesaria y continua labor de archivo y catalogación" de ese centro creado en 1984 con la cooperación de la Organización de Estados Americanos y el Consejo Interamericano de Música.
El LAMC cuenta con una biblioteca completa y especializada de partituras, libros y grabaciones de música iberoamericana, que incluye "muchos materiales singulares y únicos", lo que la convierte en un recurso especial para quienes estudian, enseñan e interpretan esta música, señaló la Fundación Cultural Latin Grammy.
La subvención concedida a la Universidad Nacional de Quilmes es para el proyecto "Registro de canto con caja en entornos acústicos originarios", que propone establecer el diálogo entre la música ancestral de una región andina argentina con el paisaje en el que fue concebida. El proyecto incluye una investigación acústica y la realización de registros audiovisuales que puedan experimentarse utilizando tecnologías de inmersión (realidad virtual, audio binaural).
La investigadora colombiana María Alejandra de Ávila contará con 5.000 dólares para realizar "Historia social del disco de banda tradicional en el Caribe colombiano a través de sus actores". Se trata de un libro digital interactivo sobre las producciones discográficas grabadas por banda tradicional del Caribe colombiano entre las décadas de los años 60 y los 90 del siglo XX.
Desde su creación en 2015, el programa ha otorgado subvenciones por un total de más de 135.000 dólares. Uno de estos proyectos ganó un Latin Grammy y un Grammy.
La Fundación Cultural Latin Grammy fue fundada por La Academia Latina de la Grabación, con sede en Miami, para promover la difusión y el reconocimiento internacional de las importantes contribuciones de la música latina y sus creadores a la cultura mundial, así como para proteger su rico legado y patrimonio musical.
EFE. MIAMI

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.