En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Han Kang es la nueva Nobel de Literatura: pasó de escribir en una revista a retratar la conexión entre el cuerpo y el alma

Entre los críticos de su obra literaria, hay quienes dicen que en 50 años nadie se acordará de ella.

Autora surcoreana Han Kang, quien ganó el Premio Nobel de Literatura.

Autora surcoreana Han Kang, quien ganó el Premio Nobel de Literatura. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si pudiera vivir como desea, ¿qué haría con su vida? Esta es la pregunta que se ha hecho Han Kang toda su carrera y es lo que la ha llevado a ganar el Nobel de Literatura 2024 con 53 años de edad, lo que la convierte en una de las autoras más jóvenes en la lista de premiados de los últimos 37 años.
Pues, con una “intensa prosa poética que afronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”, se convirtió en la decimoctava mujer y en la primera asiática en recibir el reconocimiento.
La carrera de la autora empezó, por la motivación de que padre Han Sung-won, quien también fue escritor. Tanto su hermano, Han Dong-rim, como ella fueron alentados a desarrollar su gusto por las artes y la música, además de las letras, hasta que Han Kang optó por estudiar literatura y comenzó a publicar un grupo de poemas en la revista surcoreana Literatura y Sociedad, a partir de 1993.
En 1995, la autora debutó con una colección de relatos cortos "Love of Yeosu"y luego, pasó a crear obras en prosa más largas, entre las que destaca “La vegetariana”, novela que ganó el premio Man Booker International en 2016.
Con esta obra, que se divide en tres partes, Kang abordó las violentas consecuencias que enfrenta la protagonista, Yeong-hye, al comer carne, lo que provoca el rechazo brutal de su entorno. Además, cuenta cómo la joven es explotada eróticamente por su cuñado, quien desarrolla una obsesión por su cuerpo.
Lo que lleva al lector a hundirse progresivamente en una historia que genera psicosis y que expresa la “conciencia única de las conexiones entre el cuerpo y el alma, los vivos y los muertos” que tiene Kang.
Otras de sus obras celebres son "Actos humanos" (2014), que plasma la masacre cometida por el ejército surcoreano en 1980 en su ciudad natal; y "We Do Not Part" (2021), basada en otro episodio similar ocurrido a finales de la década de 1940 en la isla de Jeju. En "El libro blanco" (2016), una elegía dedicada a la hermana mayor de la narradora, muerta unas horas después de nacer, domina sin embargo de nuevo el estilo poético.
"El trabajo de Han Kang se caracteriza por una doble exposición del sufrimiento, una correspondencia entre el tormento físico y mental con conexiones estrechas con el pensamiento oriental", resalta la Academia Sueca.
Esto, como resultado de la experiencia de la coreana en el arte, lo que le ayudó a tener una perspectiva más sensible frente al mundo, lo que, en últimas, se ha convertido en su sello personal. Por ello, es reconocida por su perspectiva innovadora de la prosa contemporánea. 
Aunque la escritora ha publicado poco más de 30 libros y se ha esforzado por explorar el dolor, el cambio y diversos acontecimientos de su cultura, ha comentado que su elección fue recibida con sorpresa. Incluso, cuando le anunciaron la gran noticia, estaba terminando de cenar con su hijo en su casa de Seúl.
Asimismo, el hecho ocasionó diversidad de opiniones entre la crítica literaria sueca. Esto, debido a que hay quienes la califican como "fantástica", mientras que otros la consideran irrelevante y comercial. "En cincuenta años nadie se acordará de ella", afirmó en un debate en SVT Lyra Ekström Lindbäck, novelista y crítica de Dagens Nyheter, principal rotativo sueco.
Además del honor que significa para Kang llevarse el galardón, la surcoreana se llevará 11 millones de coronas suecas, lo equivalente a 1,1 millones de dólares. "Estoy tan sorprendida y honorada", manifestó la escritora.
Y agregó: "Crecí con la literatura coreana, de la que me siento muy cercana. Espero entonces que esta sea una buena noticia para los lectores de esta literatura y para mis amigos, escritores y otras personas".
Ahora, Hang Kang recomienda a quienes quieran descubrir su obra que estén pendientes de su última novela 'Decir adiós es imposible', escrita en 2021 y que será publicada en español el próximo año, que retrata el duelo compartido entre una comunidad que vivió una masacre a fines de la década de 1940 en una isla de Corea del Sur, donde miles de personas fueron fusiladas bajo sospecha de ser colaboracionistas.
María Jimena Delgado Díaz con información de EFE y AFP
Periodista Cultura
@mariajimena_delgadod

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales