Las primeras veces que
J Balvin tocó en Bogotá, a finales de la década pasada, lo hizo en fiestas de colegios y conciertos de emisoras. Este sábado lo hizo en uno de los escenarios más prestigiosos de la ciudad: el Movistar Arena. “Es bueno estar en casa”, dijo el reguetonero para saludar al público.
Él mismo ha dicho en entrevistas que le costó trabajo conquistar al público capitalino. Sin embargo, en su concierto del 'Arcoíris Tour' logró vender todas las boletas disponibles. Un 'sold out' de 14 mil personas que cantaron y bailaron éxitos de sus últimos dos álbumes ('Vibras' y 'Oasis', junto a Bad Bunny). También tocó algunos de sus últimos sencillos como 'Qué calor' y 'Ritmo'.
Los bogotanos disfrutaron del ya característico arcoíris gigante que ha flotado iluminando al público en las diferentes ciudades en las que ha presentado su show alrededor del mundo, al igual que de los muñecos inflables de gran tamaño y los coloridos disfraces de sus bailarines.
Esta gira comenzó en abril de este año y está programada para acabarse en enero del 2020. Para ese momento, habrá visitado 39 ciudades de Norteamérica, 17 de Europa y siete de América Latina. El espectáculo de este 9 de noviembre en Bogotá fue el mismo que presentó en Cochella y Lollapalooza, dos populares festivales estadounidenses en los que por primera vez un colombiano fue un 'headliner', es decir uno de los nombres más importantes del cartel.
En su paso por Bogotá, J Balvin invitó a Lalo Ebratt, el cantante samario, para cantar la canción 'Mocca'. También invitó a DJ Snake, el productor francés con el que hizo la canción 'Loco contigo'. Para tocar las canciones en las que colaboran otros artistas, su amigo y compañero DJ Pope se encargó de reemplazarlos.
En la presentación de 'I Like it', canción que es originalmente de la dominacana Cardi B y que estuvo durante semanas en el primer puesto de la lista Billboard Hot 100 de Estados Unidos, se subieron al escenario dos bailarines con máscaras gigantes que imitaban las caras de Cardi B y Bad Bunny, para simular su presencia.
J Balvin usó unos minutos de su espectáculo para hablar de un tema del que se ha abanderado en las redes sociales: la importancia de tomarse en serio la salud mental. “He sufrido de depresión y ansiedad durante dos meses, pero afortunadamente ya estoy saliendo de eso”, le dijo el cantante paisa a su público.
Aclaró que quería hablar de sus problemas para animar a quienes pasaran por lo mismo a buscar ayuda profesional y a que hablaran con sus familias del tema. Insistió en que la depresión no tenía que ver el dinero o el éxito, sino que se trataba de un tema químico en el cuerpo que era necesario manejar. Mientras en el fondo sonaba la pista de 'La canción', del álbum 'Oasis', el público comenzó a gritar: “¡Jose!, ¡Jose!”, para alentarlo. Ante esta manifestación de cariño, Balvin solo pudo arrodillarse y dar las gracias.
Un segmento del concierto estuvo dedicado a hacerle un homenaje al reguetón puertorriqueño, pues en esa isla el género se desarrolló hasta convertirse en lo representa hoy en día para la música latinoamericana. Sonaron clásicos como 'Gasolina', de Daddy Yankee, o 'Rakata', de Wisin y Yandel, mientras J Balvin bailaba y cantaba fraseos y coros.
Después de que las personas lanzaran hacia el escenario decenas de brasieres y hasta zapatos para aclamar al paisa, el concierto terminó con una versión extendida del éxito 'Mi gente'. Con esa canción se despidió del público, que nunca bajó su nivel de energía y aliento hacia uno de los reguetoneros más importantes del mundo. El 30 de noviembre se presentará con su 'Arcoíris Tour' en Medellín y en enero estará en Manizales.
MATEO ARIAZ ORTIZ
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO