En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Entrevista

Vetusta Morla dice ‘hasta pronto’ con su disco ‘Figurantes’: Entrevista con EL TIEMPO

El álbum se estrenó el 31 de mayo, sus canciones cuentan las historias de los integrantes de la banda y su deseo de tomar un respiro lejos de los reflectores.

Los integrantes de Vetusta Morla trabajarán desde el 2025 en componer nueva música, recogiendo las experiencias de su descanso. Foto: Jerónimo Álvarez. Cortesía VETUSTA MORLA.

Los integrantes de Vetusta Morla trabajarán desde el 2025 en componer nueva música, recogiendo las experiencias de su descanso. Foto: Jerónimo Álvarez. Cortesía Vetusta Morla

Alt thumbnail

PRACTICANTE ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Vetusta Morla, la banda española que inició su carrera en 1998 y que con el tiempo se ha consolidado como una de las bandas indie rock en español más populares, anunció que tomarían un descanso de la música por lo menos hasta el 2026.  
Sin embargo, no es un “hasta luego” tradicional. La carta de retiro temporal de Juan Pedro Martín, Guillermo Galván Alonso, Juan Manuel Latorre, Álvaro B. Baglietto, Jorge González Giralda y David García incluye un álbum de estudio: Figurantes, el séptimo de la agrupación, y un regalo para acompañar la espera de su público.
Los madrileños se han presentado en grandes escenarios colombianos como el Festival Estéreo Picnic en 2013, Altavoz Medellín en 2014, Rock al Parque 2015, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán (2018), en el Festival Cordillera (2023) y muchos más, agotando la boletería de su presentación en 2018. En España han sido reconocidos con varios galardones, entre ellos, tres Premios en la 8ª edición de los Premios de la Música Independiente de España: Mejor Artista, Mejor Directo y Mejor Videoclip, todos en 2016. Y en 2018, año en el que visitaron Bogotá, fueron premiados por la revista Rolling Stone en la categoría de Mejor Gira del Año. 
En el comunicado que anuncia su descanso, publicado en sus redes sociales oficiales, la exitosa banda indie hizo énfasis en que no es un “adiós” sino un “hasta pronto”, y le dieron un saludo de aliento y tranquilidad a sus fanáticos, pues aseguraron que no están haciendo nada distinto a lo que han hecho durante sus 25 años de carrera. “Tratamos de hacer música lo mejor que podemos, aprendiendo a convivir día a día con nosotros mismos (...) el nivel de exigencia musical es, en ocasiones, enfermizo. Necesitamos apartarnos para fortalecernos; es una cuestión de salud”, aseguraron en su cuenta de Instagram. 
El bajista Álvaro B. Baglietto habló con EL TIEMPO sobre Figurantes, el último disco que tendrá la banda antes de su descanso y que, además, retrata su situación emocional y musical del momento. 

Es un disco sin promoción, sin gira de presentación y sin videoclips. ¿Por qué decidieron lanzar un disco justo antes de retirarse temporalmente? 

Es la misma pregunta que nos hicimos a nosotros mismos. Por eso hicimos un comunicado para los fanáticos, para intentar explicar los motivos de nuestro descanso. Fue una forma de explicarnos y entendernos, de reafirmar lo que hemos pensado desde hace varios años; y es que necesitamos un descanso. Usualmente trabajamos con un concepto y a partir de ahí escribimos un disco que posteriormente tiene una gira exclusiva de presentación. Pero en este caso, nuestra necesidad de tomar un descanso se juntó con el hecho de que teníamos muchas canciones guardadas que escribimos durante la gira y queríamos compartirlas, pero al tiempo queríamos parar. Al final decidimos que no tenía por qué ser una dualidad, que nuestra única opción, si queríamos que todos quedaran felices, era sacar el disco y parar. 

¿Por qué no guardar esas canciones para su regreso? 

Lo pensamos, dijimos: que este sea el álbum para cuando volvamos. Pero es que cuando volvamos vamos a ser personas diferentes y a lo mejor estas canciones ya no nos representan ni nos gustan tanto como ahora. El plan actualmente es juntarnos en el 2025 y ponernos a componer a ver si aún tenemos química y podemos sacar otro disco. Pero por el momento estamos cómodos con el disco, por eso le pusimos Figurantes, porque teníamos canciones sueltas por ahí figurando, pero nada en concreto. Creo que ahora sí logramos condensarlo. 

¿Cuál fue el momento en que concluyeron que necesitaban un descanso?

Tratamos de hacer música lo mejor que podemos, aprendiendo a convivir día a día con nosotros mismos (...) el nivel de exigencia musical es, en ocasiones, enfermizo. Necesitamos apartarnos para fortalecernos; es una cuestión de salud
La verdad es que desde el primer disco que sacamos teníamos la sensación de que queríamos parar, pero todo se concretó el año pasado. Estábamos en Bogotá, de hecho, vinimos para presentarnos en el Festival Cordillera y nos hospedábamos en un hotel que queda en el Parque de la 93. Nosotros siempre tenemos reuniones para planear las presentaciones, y en la reunión de ese día hubo un silencio, luego alguien mencionó la idea y todos la seguimos inmediatamente. Estaba en el aire, pero nadie se había atrevido a decirlo en voz alta. No fue una decisión fácil porque no sólo se trataba de nosotros sino también de nuestro equipo de logística, de las personas que nos ayudan en producción y organización. 

¿Qué representa ese descanso en su carrera? 

Es un aire creativo. Tenemos ganas de tener espacios, de conocer gente nueva y tener experiencias que no sean tan repetitivas, sino que nos sorprendan. Eso significa que tendremos nuevas ilusiones y nuevos enfoques al momento de hacer música. Es una forma de no estancarnos, ni personal ni profesionalmente. Somos una banda a la que le gusta sentir que propone algo novedoso, hasta el momento lo hemos hecho investigando, ahora nos toca investigar más empíricamente. 

Tenían varias canciones rezagadas, ¿cómo decidieron cuáles serían parte de 'Figurantes'?

Al inicio iba a ser un sencillo. Luego hicimos un lanzamiento doble y dijimos, vale, que se convierta en un EP. Luego se salió de control y terminamos con un nuevo disco en las manos. Y al final así es la vida, uno no va por donde quiere sino por donde los caminos lo llevan. Nosotros nos dejamos llevar por la ilusión, por las ganas de hacer música, nos metimos al estudio en medio de la gira y realmente no descartamos canciones, sólo cerramos ciclos y retratamos ideas.

¿Cómo fue el proceso de composición de 'Figurantes'?

No tenemos un modus operandi. Ni siquiera apartábamos un espacio específico para componer, no. Todo fue escrito en medio de la gira ‘Cable a tierra’ en la que visitamos varios festivales y la dinámica era subir al escenario, bajarse, viajar y volver a subirse a otro. Ni siquiera había tiempo de ensayo. Muchas de las canciones incluso las hicimos de a pedacitos, un verso un día y el siguiente verso tres días después. Teníamos un montón de ideas y piezas sueltas y por eso, si ordenan el disco en físico, se darán cuenta de que incluimos una caja con varias piezas en representación de lo que fue escribir y grabar este trabajo. 

Por eso en el disco conviven canciones animadas como 'Puentes', y otras más oscuras y nostálgicas como 'Catedrales'. 

Eso significa que tendremos nuevas ilusiones y nuevos enfoques al momento de hacer música. Es una forma de no estancarnos, ni personal ni profesionalmente.
Exactamente. En medio de todo es un disco que retrata nuestras emociones desde un punto de vista íntimo y reflexivo. Hay cosas que escribimos y cantamos que nunca le dijimos a nuestros compañeros de grupo, a pesar de que somos amigos, y que sólo salen a la luz por medio de la música. Puentes la escribió Juanma, Catedrales la escribió Guille. Tuvimos momentos para hablar con ellos al respecto y al final son momentos de catarsis en los que cada uno termina haciendo su propia interpretación. Nosotros sentimos lo nuestro en palabras del otro, esperamos que el público haga lo mismo.

En '¡Ay, Madrid!' hay una experiencia más grupal. ¿Cómo ha sido para ustedes habitar esa ciudad y llamarla hogar?

En teoría esa canción debería adaptarse a cualquier persona; podría ser Ay Bogotá, o Ay Lima, o Ay Barcelona. En esa canción quisimos retratar la manera en la que el lugar donde vivimos termina impactando en la forma en la que nos identificamos. Nosotros relacionamos a Madrid con personas y situaciones, tanto buenas como malas. Eso nos hace tener una relación amor-odio con la ciudad, y suponemos que eso pasa en todas las ciudades del mundo. Incluso nosotros mismos ubicamos esa canción en ciudades diferentes a Madrid.

Para la portada de 'Figurantes' decidieron utilizar algunos rostros de sus seguidores, porque también han hablado acerca de que ellos hacen parte de esas piezas, de ese rompecabezas que tienen.

Nuestros fans y nuestro público son maravillosos. De hecho, hemos formado con ellos una comunidad que se llama Valientes con la que tenemos comunicación constante y contenidos exclusivos. Es un tú a tú, algo más lineal. Como dijimos antes, esto no lo hacemos solos. Tenemos a un equipo, que también son figurantes. Tenemos a nuestro público, también figurantes. Y siempre hay un hermano, un amigo, un primo que nos ayuda. Al final somos todos, es importante darle una trascendencia a lo que valoras y quien te ayuda. Hicimos un concurso en el que los Valientes nos enviaron sus fotografías y les pusimos un punto para representar que cualquiera de nuestros seguidores puede estar ahí. 

Su última fecha de concierto está programada para el 6 de septiembre en Granada. ¿Es un momento para decir “hasta luego”?, ¿cuál es el plan para regresar? 

No estamos cerrados a aceptar más fechas este año, entonces por el momento la última fecha antes de nuestro descanso sería en Granada, pero no es seguro todavía. Nos queremos dejar llevar un poco. Por el momento no tenemos fecha exacta de regreso, pero sabemos que nos vamos a reunir el próximo año a hacer música y, con suerte, sabrán de nosotros en el 2026. No queremos forzar nada, ni la fecha de irnos ni la fecha de regreso. Por el momento queda Figurantes para acompañarnos a todos en este viaje. 
LOREN SOFÍA BUITRAGO BAUTISTA
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA DE EL TIEMPO
PUBLICADO EN LA EDICIÓN IMPRESA DEL DOMINGO DE EL TIEMPO
REDES: @soofisaurio

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.