En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Receta: Un rollo de carne de la tradición familiar costeña

Álex Quessep, de los restaurantes Zaitún y Palo de Mango, en Barranquilla, presenta esta receta.

Rollo de carne con salsa de ron, naranja y especias. Receta del chef Álex Quessep y Nelly Montes.

Rollo de carne con salsa de ron, naranja y especias. Receta del chef Álex Quessep y Nelly Montes. Foto: Billy Betancur

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El chef sincelejano Álex Quessep lleva años investigando la cocina de su región, visibilizando a los cocineros tradicionales y exaltando las influencias de la cocina costeña, esto a través de su participación en diversos proyectos sociales y culturales, además de sus restaurantes.
“Los rollos de carne son muy tradicionales en la Costa –dice Quessep–. Tienen herencia europea por su técnica, son como si fueran terrinas adaptadas a la forma de cocinar de nuestra gente. También tiene su toque afro, por la a que lleva y que es fundamental en la mezcla con la carne y la salsa. Se hace de forma tradicional, a veces ceremonial, cuando hay cumpleaños, fiestas o celebraciones”.
Quessep dice que aprendió a preparar la receta de rollo que presenta aquí gracias a Nelly Montes, de Sahagún, Córdoba. “Lleva muchos años trabajando con mi familia. Es de esas mujeres que son matronas, que a temprana edad les tocó salir a vender bollos y fue aprendiendo con familias árabes muchas buenas recetas de su comunidad”.
Sobre la receta dice el chef de Zaitún y Palo de Mango (en Barranquilla) que se hace a partir de carne molida:
Mezclas lo que le vas a adicionar, lo cocinas al horno y lo sirves al almuerzo caliente -afirma-, pero también es delicioso cuando le haces guarda en nevera y comienzas a cortarlo en rodajas. Yo me lo como en sándwich, con pan árabe, las rodajas de carne, tomate, lechuga y lo que me guste. Es algo que se vuelve comida para el siguiente día y conserva su calidad, porque de alguna forma tiene un sentido de embutido, desde como se cocina al horno envuelto en papel hasta su forma cilíndrica”.

La receta

Ingredientes
2 libras de carne molida.
4 tajadas de pan blando humedecidas en media taza de leche.
1/2 taza de a rallada.
2 cebollas rojas picadas.
10 ajíes dulces o 1 pimentón rojo picados.
5 dientes de ajo machacados.
1/3 de taza de salsa negra.
1/3 de taza de salsa de soya.
Comino, sal y pimienta.
Salsa de ron, naranja y especias.
Para la salsa de ron:
El jugo que la carne suelte durante la cocción en el horno.
1 y 1/2 taza de jugo de naranja.
1 cucharadita de ralladura de naranja.
1/2 taza de ron añejo.
200 gramos de a.
1 astilla de canela.
4 clavos de olor.
4 granitos de pimienta de olor.

Preparación del rollo de carne:

1. Licuar la cebolla, ajo, ají, salsa negra y soya. Sumar el pan humedecido en leche y licuar otra vez.
2. Agregar la mezcla a la carne molida. Condimentar con sal, pimienta y comino al gusto. Mezclar.
3. Formar un rollo, esparciendo la a por todos sus lados. Envolver en suficiente papel aluminio formando un cilindro sellado.
4. Calentar el horno a 180 grados. Hornear 35 minutos. Retirar (reservar el jugo de la cocción para la salsa) y volver a hornear por 20 minutos más o hasta que dore.
5. Una vez dorado y compacto, sacarlo del horno y dejarlo reposar. Cortarlo en rodajas de un dedo y medio de grosor.
Para la salsa:
1. Llevar la mezcla de a, jugo de naranja, ralladura, el ron y las especias al fuego hasta que reduzca. Cuando tenga textura melosa, aún líquida, retirar y reservar.
2. Servir el rollo cortado en rodajas gruesas sobre una bandeja y rociarlo con la salsa de ron.
Barranquilla tiene una cocina diversa, que tiene información de distintos grupos culturales, migratorios, igual a lo que ha pasado con el Carnaval que se ha convertido en un sincretismo.

Barranquilla tiene una cocina diversa, que tiene información de distintos grupos culturales, migratorios, igual a lo que ha pasado con el Carnaval que se ha convertido en un sincretismo. Foto:Cortesía: Billy Betancur

El chef: Álex Quessep - @alexquessep

Arquitecto de profesión, Álex Quessep se ha dado a conocer como cocinero. De ascendencia sirio-libanesa, ha sido un explorador constante de la cocina de la Costa y sus influencias. Ha tenido espacios en televisión y es chef de los restaurante Palo de Mango y Zaitún, en Barranquilla. A la par, trabaja en diferentes proyectos que permiten visibilizar a cocineros tradicionales de diferentes zonas de la Costa caribe.

Otras recetas de chefs invitados

REDACCIÓN CULTURA

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.