En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cerdo y bocadillo de guayaba en una receta de costillitas

Presente ya en las tradiciones y asociada a las salsas dulces, este plato ofrece un buen contraste.

Costillitas de cerdo en salsa BBQ de Guayaba.

Costillitas de cerdo en salsa BBQ de Guayaba. Foto: Porkcolombia

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El trabajo de Luisa Fernanda Isaza, chef asesora ejecutiva nacional de Porkcolombia, es promover la carne de cerdo y dar consejos para disfrutarla mejor.
Aparte de combatir uno que otro mito relacionado con la salud, resalta lo muy arraigado que está el cerdo en las tradiciones del país: no por casualidad, en diciembre son tan populares la lechona y el pernil de cerdo. A la par, no pierde de vista nuevas alternativas.
Recientemente, dice, muchos restaurantes del mundo exploran cortes no tan clásicos o populares del cerdo. Está de moda, por ejemplo, el corte de costilla con tocino juntos. “Otros cortes que se están usando son los otros tipos de chuleta, no solo la que sale de la costilla sino la chuleta de brazo o de pierna”, dice Isaza.
Entre los consejos, dice que el cerdo también ite términos de cocción y que el ideal, si se tiene un corte grueso, es el tres cuartos.
“El cerdo va bien con todo –dice Isaza–. Si tienes pimentón o una piña va bien, lo mismo si tienes arroz o pasta”.
Sobre la receta de costillitas con BBQ de guayaba que comparte aquí, afirma que hace parte de esas preparaciones sencillas en las que básicamente se usa el horno y se deja que este haga su trabajo. “Quería usar un corte clásico, que todo el mundo reconoce, y mostrar que aunque suele acompañarse con salsa BBQ, esta puede integrar perfectamente un elemento de nuestra identidad como la guayaba o el bocadillo”.

La receta: costillitas en salsa BBQ de guayaba

Ingredientes
1 tira de costilla de cerdo de 600 g
1/2 taza de salsa BBQ
1 guayaba licuada sin semillas.
Melao de a
1/4 de taza de bocadillo de guayaba picado.
1 naranja hecha zumo y su ralladura.
1 cucharadita de jengibre picado
2 cucharadas de vinagre blanco.
3 cucharadas de azúcar moreno
Aceite, sal y pimienta.
Preparación
1. Sazonar las costillas con melao de a, sal, pimienta, un poco de jengibre y especias al gusto. Las envolvemos en papel aluminio y las llevamos al horno por 40 minutos.
2. Elaborar la salsa BBQ de guayaba: sofreímos el jengibre, agregamos azúcar y vinagre hasta caramelizar.
3. Agregar el zumo de naranja, el zumo de guayaba, el bocadillo de guayaba picado y la base de BBQ. Dejar hervir por 12 minutos hasta espesar y sazonar.
4. Retirar las costillas del horno, las pasamos un minuto por la parrilla y las bañamos con salsa BBQ de guayaba.
5. Cortar las costillas por los espacios entre los huesos, servirlas acompañadas de suficiente salsa, papas en casco y ensalada de aguacate.

¿Quién es Luisa Fernanda Isaza?

A lo largo de 10 años, esta chef formada en el Sena, se ha dedicado a promover la carne de cerdo. Es la chef asesora ejecutiva nacional de Porkcolombia (antes Asociación Colombiana de Porcicultores), que propone experiencias gastronómicas en torno a este producto.
CULTURA
@CulturaET

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.