En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cocadas colombianas: ¿cómo hacer cocadas de coco fresco en casa?

Este alimento se prepara, como su nombre lo indica, con coco rallado, principalmente. 

Son ideales para disfrutar en una tarde familiar, para compartir con amigos e incluso para comerlas en momentos de antojo.

Son ideales para disfrutar en una tarde familiar, para compartir con amigos e incluso para comerlas en momentos de antojo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las cocadas se consideran un postre típico de Colombia, pues, aunque es representativo de la gastronomía de las regiones costeras, se puede conseguir en casi todo el país.
Su principal ingrediente es el coco rallado, acompañado de a, canela y clavo de olor, de acuerdo con la receta tradicional.
Actualmente las cocadas están presentes en varios países de Latinoamérica, como Brasil, Costa Rica, Colombia y hasta México. Sin embargo, cada uno tiene una presentación diferente según los gustos y sabores de cada nación. 
Aunque la mayoría de cocadas están preparadas con a, un endulzante natural originario del país cafetero, también hay algunas que contienen azúcar, frutas tropicales o cáscaras.
Entre los tipos de cocada que existen en Colombia destacan la de piña con coco, leche de coco, conchitas de coco, guayaba con coco y arequipe con coco. 

Cómo hacer cocadas de coco fresco en casa

De acuerdo con el sitio web 'Colombia.com', estos son los sencillos pasos que debe seguir para preparar una rica cocada en casa.

Ingredientes

-1/4 taza de leche.
-1/2 taza de azúcar o endulzante de a.
-2 tazas de coco.
-1/4 taza de agua de coco.
Las cocadas pueden durar hasta cinco días después de su preparación.

Las cocadas pueden durar hasta cinco días después de su preparación. Foto:iStock

Preparación

Paso 1: abra el coco, saque el agua y reserve.
Paso 2: empiece a partir el coco de tal forma que se pueda quitar toda la cáscara.
Paso 3: una vez estén listos los pedazos de coco debe comenzar a rallar.
Paso 4: ponga las dos tazas de coco en una olla a fuego alto junto con 1/4 del agua que se le sacó anteriormente y luego mezcle.
Paso 5: luego, agregue el azúcar o el endulzante de a y mezcle para que todo se integre muy bien.
Paso 6: pasados unos minutos debe añadir la leche, mezclar y esperar a que se caramelice la preparación.
Paso 7: empiece a armar las cocadas sobre una superficie un poco mojada dependiendo el tamaño que se desee. Deje que se enfríen y disfrute.
MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.