En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Receta de cebolla caramelizada: ¿se debe preparar con o sin azúcar? Le contamos

Tenga en cuenta el corte que debe realizar en la cebolla para que quede perfecta.

La cebolla caramelizada puede darle un toque diferente a sus comidas.

La cebolla caramelizada puede darle un toque diferente a sus comidas. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Algunas personas han optado por preparar cebolla caramelizada para darle un sabor diferente a sus platos, puesto que esta tiene un sabor dulce y una textura suave.
Para lograr que esta adición resulte impecable, es necesario tener en cuenta primero que todo el corte de la cebolla, pues lo ideal, según expertos en el tema, es el corte en julianas o en plumas, para que la cebolla desprenda todos sus sabores y olores.
Esto ayudará a una caramelización uniforme y que se cocine de manera homogénea, observando en todo momento que no vaya a quemarse.
Por otra parte, para lograr este corte debe usar un cuchillo bien afilado, cortar la cebolla por la mitad a lo largo y realizar cortes paralelos y finos, según el portal Hola.
Con respecto a otros ingredientes que se suelen utilizar para lograr una mejor caramelización de la cebolla, algunos acostumbran agregarle azúcar, siendo esta la receta más común para su preparación.
Sin embargo, si desea sustituir el azúcar para tener una receta más saludable y con menos calorías, es posible hacerlo.
De acuerdo con el portal especializado ‘Directo al paladar’, existen otros ingredientes que acelerarán el caramelizado y que conservará ese dulce sabor característico.
Cabe resaltar que la misma cebolla, al exponerla al calor, va a desprender sus azúcares, por lo tanto, no va a ser necesario recurrir a este dulce para conservar su sabor.
@soycienciaycocina Es la preparación icónica al pensar en cebollas. Su gusto dulce viene bien con toda receta. Depende cuánto tiempo lo cocines, serán sus resultados, y hay manera de acelerarlo. Aquí te explico. Esta es una receta fácil y simple, sin azúcar añadida #cienciaycocina #recetasfaciles #cebolla #cebollacaramelizada #chef #cheftok #cienciaentiktok #recetasquefuncionan #aprendecontiktok #vegetales ♬ Angelic Cuisine - DJ BAI
Según el portal en mención, para lograrlo, debe tener en cuenta estos trucos en esta preparación para seis personas:

Ingredientes

  • Cuatro cebollas grandes.
  • 150 gramos de aceite de oliva virgen extra.
  • Tres gramos de sal.
  • Medio vaso de agua.

Preparación

  • Pele y corte la cebolla en julianas de la manera más homogénea posible. 
  • Ponga en una olla ancha y baja o sartén antiadherente con tapa, el aceite, la cebolla y la sal.
  • Remueve durante dos minutos mientras está a fuego medio y cuando alcance temperatura poner la tapa y bajar a fuego bajo.
  • Remueva cada 10 minutos para ver que no tome color aún.
  • Si la cebolla no suelta suficiente agua y en la primera media hora se queda seca, puede añadir el agua opcional para generar la humedad suficiente.
  • Lo importante de la cebolla caramelizada es dejar que se caramelicen sus azúcares, cocinando la cebolla muy despacio durante 90 minutos aproximadamente.
  • Pasado este tiempo, destape y deje que se caramelice lentamente, removiendo cada vez para que quede toda del mismo color.
  • Cuando termine, reserve y escurra el exceso de aceite.
Otras personas también añaden vino tinto en vez de azúcar o aceite de oliva, por lo que tendrá otros sabores y aromas.
Todo depende de lo que usted desee y el sabor que quiera alcanzar.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.