En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Shakira 'clara-mente' la rompió: los logros de su canción con Bizarrap

Su éxito ‘no miente’, la canción ya cuenta con más de 71 millones de reproducciones en Youtube.

La canción sumó 63’736.321 reproducciones en un solo día.

La canción sumó 63’736.321 reproducciones en un solo día. Foto: Youtube: Bizarrap

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
“Del amor al odio hay un paso”, así lo demostró la artista barranquillera Shakira con la sesión que lanzó el 11 de enero junto al productor y DJ argentino Bizarrap. Con un tono diferente al de ‘Monotonía’, la intérprete arremetió directamente contra su ex esposo, el futbolista Gerard Piqué, y su nueva novia, Clara Chía, en una ‘tiradera’ que mostró a una ‘loba’ más ‘rabiosa’.
La producción llamada “BZRP Music Session #53” es resultado de la escritura de Shakira y la base creada por el productor que ha ganado cada vez más fama durante el último año. El éxito fue tal que solo en sus primeras 24 horas logró 50.4 millones de reproducciones en Youtube y más de 14 millones en Spotify.
A pesar de que existían rumores de que ambos artistas colaborarían en esta explosiva canción, no fue hasta el martes 10 de enero que Bizarrap lo confirmó por medio de sus redes sociales. El tema, que tiene una duración de 3 minutos y 37 segundos, generó gran expectativa entre la audiencia pues Shakira es conocida por crear impresionantes canciones de desamor. Algunos ejemplos de ello son: ‘Antología’ (1995), ‘Moscas en la casa’ (1998), ‘Si te vas’ (1998), 'Te aviso, te anuncio’ (2001) o ‘No’ (2005).
Desde mediados de 2022, cuando se hizo pública su ruptura, la polémica ha perseguido tanto a la ex pareja como a Clara Chía Martí. Los roces en la corte, donde disputaron la custodia de sus dos hijos, dejaron el sabor de que había problemas entre ambos. Así, la canción ‘Monotonía’, en la que parecía exculpar al futbolista, hizo saber que se vendría una posible ola de composiciones como ocurrió con su rompimiento con Antonio de la Rúa en 2011. Sin embargo, la audiencia no esperaba un lanzamiento tan directo en el que incluso usó el apellido de su ex esposo y el nombre de su nueva novia.

“Esto es pa’ que te mortifique’: ¿cómo nació la canción?

Aunque es costumbre que el DJ no confirme sus colaboraciones con mucha anticipación, algunos internautas encontraron pistas de lo que se venía para la cantante colombiana. El 29 de agosto de 2022, día del cumpleaños de Bizarrap, Shakira le envió sus felicitaciones por medio de redes sociales a las 2:22 a.m. (hora de España). Este mensaje no pasó desapercibido, pues, el 2 de febrero es el día de cumpleaños de la cantante y, curiosamente, también del jugador de fútbol.
El 2 se convirtió en un número simbólico para quienes especularon la colaboración, pues, también coincidía con el año en el que terminó la relación (2022) y con la edad que tenía Clara Chía Martí cuando se conoció con Piqué, es decir, 22 años. Esto lo confirmó la misma cantante en la sesión con la polémica línea de “Yo valgo por dos de 22”.
Junto con lo anterior, los rumores crecieron aún más con la aparición de un cartel en el cielo de Mar de Plata, Argentina (país de nacimiento del productor), con una parte de la canción: “Una loba como yo no está pa’ tipos como tú” acompañada de la fecha de lanzamiento “11/01/23”. Precisamente, esto confirmó el tema, pues, se referenció directamente a la icónica canción ‘Loba’ de Shakira.

“Vas acelerao’, dale despacio”: los logros de la canción

Como un ‘ferrari’, el éxito de la colaboración llegó con rapidez y los convirtió en en el vídeo musical latino con más reproducciones en sus primeras 24 horas en Youtube. Con 50’384.133 millones de visitas, la sesión desbancó a ‘Despacito’ de Luis Fonsi que recibió 33 millones de vistas en la misma cantidad de tiempo. Esto hizo que la canción ‘X Remix’ de Nicky Jam, J Balvin, Ozuna y Maluma fuera movida al tercer lugar pues en 2018 alcanzó 30 millones de reproducciones.
Así, la melodía, que ya completa 5.8 millones de ‘me gusta’, no solo superó a otros artistas sino al más reciente lanzamiento de Shakira que también hablaba de su ruptura. ‘Monotonía’, en compañía con Ozuna, en sus primeras 24 horas logró 20 millones de reproducciones en la plataforma, una cifra que fue alcanzada en menos de 12 horas por Shakira y Bizarrap.
Además de esto, el vídeo oficial ocupa el lugar #1 en la sección de tendencias musicales en Youtube. Para el mediodía del presente viernes, el segundo lugar lo ocupa la misma canción en su versión con letra; como tercero está solo el audio y como cuarta se encuentra una mezcla de la letra y el vídeo de la colaboración. Esto les posiciona por encima de los recientes lanzamientos de Miley Cyrus con ‘Flowers’ y ‘Vibe’ de Taeyang con Jimi de BTS.
En la plataforma de Spotify la sesión se encuentra en el sexto lugar de la lista ‘Today’s Top Hits’, siendo la única canción en español dentro de las 10 más escuchadas y está en el puesto número 1 dentro de la lista ‘Viva Latino’ de la misma plataforma. Los números, al igual que las caderas de Shakira, no mienten y también los posicionó en el #1 del ‘Chart global’ de Spotify, lo que convirtió a Bizarrap en el primer argentino en ocupar este puesto.
Aunque esto ‘mortifique’ y ‘salpique’ a su ex esposo, la canción terminó por convertirse en el debut más grande de una canción latina en Spotify con 14.393 millones de reproducciones.
En Apple Music, la pista se encuentra en el puesto número 7 de las más escuchadas en todo el mundo y se posiciona en el primer puesto de las listas de países como Colombia, México, España y Argentina.
Los éxitos no se limitan a las plataformas musicales. En Twitter el vídeo de lanzamiento publicado por Bizarrap alcanza los 12 millones de reproducciones, casi cien mil ‘retuits’ y más de 580 mil ‘me gusta’. En esta red social, protagonista de muchos debates a favor y en contra de la letra, con solo media hora pasada de su lanzamiento palabras relacionadas con la canción ocupaban cinco de las siete principales tendencias de Colombia. Esto se mantuvo hasta el día de hoy viernes, en que ‘Casio’, ‘Twingo’, ‘Ferrari’, Rolex’ y ‘Claramente’ se encuentran entre las diez palabras más usadas.
Asimismo, se continúa en el centro de la conversación de países como Argentina, Chile, México, España, Italia, Francia y Brasil. Tanto es el impacto del tema que luego del lanzamiento, Shakira fue tendencia número uno a nivel mundial con más de dos millones de tuits con su nombre.

Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan

Aunque es difícil calcular exactamente cuánto han ganado Shakira y Bizarrap por la canción, ya que depende del país del que provenga la audiencia y de descuentos o aumentos propios de cada aplicación. El portal Digital Music News recopiló la cantidad de dinero que produce cada reproducción dependiendo de la plataforma.
Así, Youtube, donde alcanzan 71 millones de vistas, la plataforma paga 0,00069 dólares por cada reproducción. Es decir, 3,23 pesos. Si se hacen cuentas con ese número cerrado de visitas, hasta el momento habrían generado 48.990 dólares, alrededor de 229’629.847 millones de pesos colombianos. Esto sin contar otros cargos por visitas a anuncios y demás.
Las demás plataformas, que no permiten ver la cantidad de reproducciones, les pagan por cada una un precio diferente: Tidal, 0,01284 dólares; Spotify, entre 0,003 y 0,005 dólares; Amazon 0,00401 dólares; y Apple, 0,01000 dólares. Si se toma en cuenta la cifra revelerada por Pop Crave sobre el debut de la canción en Spotify y cuánto se les paga por reproducción, solo en el primer día la plataforma les daría 43.179 dólares, poco más de 200 millones de pesos.

Sigue toda la información de Datos en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.