En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Juegos Paralímpicos de París 2024: ¿cuánto les pagarán a los atletas colombianos por ganar una medalla de oro?

La Selección Colombiana de Paratletas contará con 78 deportistas en los Juegos Paralímpicos de París 2024. El Ministerio del Deporte aumentó el incentivo económico que dará a medallistas este año. 

Delegación colombiana durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos París 2024.

Delegación colombiana durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Paralímpicos París 2024. Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este 2024 Colombia contará con la presencia de 78 deportistas en los Juegos Paralímpicos de París, quienes participarán en varias disciplinas.
Los colombianos competirán en paratletismo, boccia, paraciclismo, paranatación, parapowerlifting, paratriatlón, pararquería, fútbol para ciegos, tenis en silla de Ruedas y paratiro deportivo.
Selección Colombia antes de la inauguración de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.

Selección Colombia antes de la inauguración de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Foto:Comité Paralímpico Colombiano

La ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, afirmó en el más reciente encuentro con la Federación Colombiana de ParaAtletismo que “trabajar los temas de inclusión, accesibilidad y la igualdad de condiciones en el sistema paralímpico es una prioridad".
Asimismo, resaltó que los logros de los deportistas no se limitan a medallas o rankings, sino que reflejan los valores institucionales como la cooperación, la alteridad y el reconocimiento del otro que el Ministerio quiere promover.

Reconocimiento por medallas en los Paralímpicos 2024

Según el Ministerio del Deporte de Colombia, “trabajar para fortalecer el deporte, la recreación y la actividad física es una de las premisas del Gobierno Nacional”.
Por ello, este año se aumentaron los incentivos económicos que recibirán los medallistas que representen a Colombia en los Paralímpicos de París 2024.
Ganadores de la prueba de persecución de 3000 metros en los Juegos Paralímpicos París 2024.

Ganadores de la prueba de persecución de 3000 metros en los Juegos Paralímpicos París 2024. Foto:EFE

A través de la Resolución 000636 del 25 de julio de 2024 se establecieron las nuevas cantidades de dinero que recibirán los atletas ganadores:
  • Medalla de oro: obtendrán un incentivo de 264 salarios mínimos legales mensuales vigentes, equivalente a $ 343.200.000.
  • Medalla de plata: conseguirán un incentivo de 147 salarios mínimos legales mensuales vigentes, equivalente a $ 191.100.000.
  • Medalla de bronce: recibirán un incentivo de 105 salarios mínimos legales mensuales vigentes, equivalente a $ 136.500.000.
La resolución reglamenta que los entrenadores de los atletas que ganen medalla también tendrán su estímulo. De este nodo, los que logren el oro tendrán derecho a 132 salarios mínimos, los de plata una suma equivalente a 73.5 salarios mínimos y los de bronce 52.5 salarios mínimos.
Lo anterior se suma al apoyo económico realizado por parte del Ministerio del Deporte para la preparación hacia París 2024, con una inversión de 112.315.448.500 pesos colombianos.
REDACCIÓN DE ÚLTIMAS NOTICIAS
IVY LARRARTE ALARCÓN

Lea más noticias: 

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.