En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

Exclusivo suscriptores

David González llega al mejor Millonarios de los últimos 35 años (Meluk le cuenta, opinión)

El nuevo DT azul tendrá que mejorar lo hecho por Alberto Gamero, que ganó una Liga en 5 años.

David González

David González Foto: Millonarios FC

Alt thumbnail

EDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
David González llega a dirigir al Millonarios que en los últimos cuatro años, bajo el mando de Alberto Gamero, fue el mejor Millonarios de los últimos 35 años, y eso que apenas ganó una Liga. No es una opinión, es un hecho medible.
Eso sí, la Liga que ganó tuvo el inigualable sabor de haber vencido en esa final a Nacional en el clásico más grande del fútbol local.
Millonarios, en Copa Sudamericana.

Millonarios ganó tres títulos con Alberto Gamero. Foto:EL TIEMPO

Los trofeos de la Copa Colombia y la Superliga que también levantaron una vez Gamero y su equipo son premios secos, de consuelo. Las Ligas son las que ‘valen-valen’ de verdad.
Y así, pues, el mejor Millonarios de los últimos 35 años apenas ganó una Liga, como la ganaron en el último cuatrienio Pereira, Bucaramanga, Tolima, Cali y Junior. Nacional, el más grande de la comarca y con muchas horas muy bajas, ganó dos en este lapso. Es tremenda su jerarquía.

El de Gamero, el mejor momento luego de una etapa oscura

A los hinchas de Millonarios se les olvida que durante 24 años Millonarios (de 1988 a 2012) ¡no ganó nada!, que en su más oscura época por la pugna por la propiedad y bajo intervención de la Dirección Nacional de Estupefacientes, Millonarios se convirtió en un Quindío –con toda verdad y todo respeto por el Quindío–.
A los hinchas de Millonarios se les olvida que de 2012 a la fecha solo han ganado tres estrellas, en campañas aisladas en 2012 y 2017.
El Millos de la era Gamero fue como el Millos de cuando el fútbol se oía en radio: dio la pelea arriba, se metió a dos finales, fue candidato siempre y empezó a comportarse como grande para recuperar la grandeza perdida durante tantos y tantos años. ¡Fue más consistente y más continuo! Se hizo de nuevo a un puesto en la discusión. Volvió a ser protagonista Liga tras Liga.
Alberto Gamero

Alberto Gamero Foto:Sergio Acero Yate. EL TIEMPO

Los directivos de Millonarios no pensaban en cambiar a Gamero

Gamero insistió en irse la semana pasada, como lo había hecho un par de semanas antes cuando Nacional lo eliminó de la final a pesar de los desmentidos oficiales.
Hay consecuencias políticas en algunas derrotas, y Gamero lo entendió tras soportar los insultos que le gritaron algunos fanáticos en la calle. Él fue el que se fue: quizás espera ir al fútbol extranjero.
Los directivos no pensaban cambiarlo ahora. Sí lo hicieron a finales de julio pasado, cuando el equipo no ganaba en la Liga y después del oso peludo en la Copa Libertadores.
El Millonarios de Gamero sí pudo ganar más Ligas con los equipos que armó con los jugadores que él trajo y han sido su base; algunos llamados a la Selección Colombia y otros vendidos al exterior.
Hay una mitomanía popular y populista de que los dueños son tacaños y avaros y no refuerzan al equipo. 
Las nóminas de Millos han sido superiores o iguales a las de los otros equipos que fueron campeones. Siempre pasa eso: cuando se pierde, la culpa es de los que se ponen mocasines y no guayos.
David González

David González, nuevo técnico de Millonarios. Foto:Édgar Cusgüen Olarte

David González llega a darle un salto de victorias al mejor Millonarios de los últimos 35 años, que lo es a pesar de ganar poco. 
Su reto es ganar la Liga más seguido: ¿tres, una en cada uno de los tres años de su contrato? ¿Mínimo, dos...? 
Lo de la Libertadores, ya se verá si logra ganar acá, que es lo primero...
Meluk le cuenta...
Gabriel Meluk
Editor de Deportes
@MelukLeCuenta

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.