En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El 'pentagonal del descenso' en la Liga BetPlay, una pelea que está candente a falta de seis fechas para el final del todos contra todos

Patriotas y Jaguares, hoy, se irían para la B. Chicó, Envigado y Cali, en riesgo. ¿Qué falta? Análisis.

Patriotas, Jaguares, Envigado, Chicó y Cali, los candidatos al descenso en la Liga BetPlay

Patriotas, Jaguares, Envigado, Chicó y Cali, los candidatos al descenso en la Liga BetPlay Foto: Dimayor

Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Es un abismo al que ningún equipo quiere caer, pero en el que dos de ellos, cada año, se va sin escalas. Es el descenso a la segunda división del fútbol colombiano. La lucha por la permanencia tiene otra vez a un club histórico metido en ella y, por eso, la trascendencia este año ha sido mucho mayor.
Todos los equipos implicados en esta lucha por quedarse en primera división han tomado medidas desesperadas y han cambiado de técnico al menos una vez este año.
Patriotas fue el más ‘estable’: aguantó a Harold Rivera todo el primer semestre y la mitad del segundo, hasta que lo cambió por Dayron Pérez. Envigado lleva tres DT: el mismo Pérez, Alexis Márquez y Andrés Orozco. Chicó también tuvo tres: Miguel Caneo, John Jaime Gómez y, ahora, Sergio Migliaccio. Jaguares va en cuatro: Hubert Bodhert, Carlos Echeverry, Néstor Craviotto y Édgar Carvajal. Y Cali también: Jaime de la Pava, Hernando Patiño, Hernán Torres y Sergio Herrera.
A falta de seis fechas para terminar la primera fase de la Liga, la lucha por la permanencia es ahora un pentagonal: hoy, Patriotas y Jaguares están perdiendo la categoría, pero aún no respiran tranquilos Envigado (al que, además, le falta un partido contra Águilas Doradas), Boyacá Chicó y Deportivo Cali, que hace apenas tres años, por esta época, se alistaba para salir campeón.

Cómo funciona el descenso en el fútbol colombiano

No es una lucha fácil de explicar por el sistema de descenso que se utiliza en el fútbol colombiano, copiado del que hace muchos años está instaurado en Argentina: se suman los puntajes de los equipos en los últimos tres años, contando solamente las instancias todos contra todos, y se divide por el número de partidos jugados (de ahí sale el tan temido promedio).
Pero en el caso de los que ascendieron después, solo se cuentan los puntos desde que llegaron a la A, un año, en el caso de Patriotas y Fortaleza (que ya se salvó matemáticamente), o dos, en el de Boyacá Chicó. Para ellos, cuando se gana, el promedio aumenta mucho más. Pero cuando pierden, sobre todo Patriotas, se hunden.
Para que se hagan una idea: cada triunfo de Patriotas le sube el promedio ocho centésimas. En el caso de Chicó, sube cuatro. Pero para Cali, Envigado y Jaguares, el aumento es de solo dos centésimas. Las derrotas lo bajan en la misma proporción y por eso, Patriotas, de muy mala campaña, está hundido, y Chicó, que había comenzado el año relativamente tranquilo, ha ido rodando escalones abajo hasta comprometer su permanencia.
La cuenta es más fácil de explicar entre los equipos que llevan los tres años en la A: Jaguares está hoy camino a la B, con 110 puntos. Envigado lo supera por dos y Cali por seis. Por eso, a pesar de todo lo malo que ha hecho este último club en los meses recientes, si mantiene la ventaja sobre cordobeses y naranjas, así sea por un punto, permanecerá un año más en la máxima categoría.
Para explicar lo de Patriotas y Chicó sí hay que apelar a los promedios. El equipo rojo de Tunja tiene 0,88, producto de 28 puntos en 32 partidos. Pero mientras más sume, más le va a subir esa cuenta: si gana todos los partidos que le quedan, podría llegar a 1,21 y con eso salva su casilla, así todos los demás ganen todo (algo que no puede pasar pues hay duelos directos, como veremos más adelante). El problema de Patriotas es ese: que no gana.
Por ejemplo, si Boyacá Chicó gana todos los partidos que le faltan, subirá hasta 1,19. En cambio, Jaguares solo puede llegar a 1,08; Envigado a 1,13 y Cali a 1,14.
En cuentas más reales, para superar el 1,04 que hoy tienen Boyacá Chicó y Cali, Patriotas tiene que hacer 12 puntos de 18 posibles. Jaguares, al que se le cuentan tres años en la A, tiene que conseguir muchos más: 14 de 18. Y Envigado, 12 de 21, contando el aplazado que tiene contra Águilas Doradas.
Otro tema que afecta las matemáticas para todos es el hecho de que haya cuatro enfrentamientos directos entre los clubes implicados en la seis jornadas que faltan. En esta fecha 14 que arrancó ayer, Jaguares y Boyacá Chicó se enfrentarán el martes en Montería. También habrá ‘clásico de la ruana’ en la fecha 16 en Tunja. En la 17, Deportivo Cali recibe a Jaguares en Palmaseca. Y en la 18, Envigado juega contra los verdes en el Parque Estadio Sur.

Una pelea que, además, está afectada por las sombras de posibles amaños

Como si la presión por mantener la categoría no fuera suficiente, en las última semana se reactivaron las denuncias por posibles amaños de los partidos de la Liga, con uno de los equipos comprometidos por la permanencia, Envigado Fútbol Club, afectado directamente por los hechos.
No es un tema nuevo y las denuncias vienen desde comienzos de año, cuando un dirigente de uno de los principales candidatos a bajar a la B, César Guzmán, de Patriotas, denunció a un jugador de su equipo por amaño de partidos.
“Sin duda, las apuestas han tenido influencia en el FPC. El equipo se ha visto permeado por bandas criminales en el tema de las apuestas acercándose a los jugadores. A nivel interno se tomaron las debidas determinaciones en la parte disciplinaria con las personas implicadas en este tema de apuestas”, dijo Guzmán, en marzo de este año, a Zona Libre de Humo.
Rivas habría ofrecido entre cuatro y cinco millones de pesos a cuatro de sus compañeros para provocar un número determinado de tiros de esquina y aseguró que el tema lo manejaba un presunto familiar suyo. Esto habría ocurrido, según los testimonios, un día antes de viajar a Bogotá para el partido contra Fortaleza, el 25 de enero.
Tampoco se quedó callado el máximo accionista de Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, quien señaló directamente a la Comisión Arbitral y a la Federación Colombiana de Fútbol: “Amangualamiento de una Federación impávida, inerme y hasta cómplice, que ve cómo el fútbol se lo comen los corruptos y no hacen nada”, escribió en su cuenta de X.
Ahora, en la recta final de la lucha por la permanencia, Envigado investiga corrupción dentro de su plantel de jugadores. Ya uno de ellos, Leyder Robledo, fue denunciado ante la Fiscalía.
“Hemos alertado lo que está pasando en el interior del club, estamos haciendo una investigación interna, hoy recibimos declaraciones voluntarias de varios jugadores que dicen que han tenido llamadas e insinuaciones, no solo del partido contra Bucaramanga, sino partidos anteriores de más de un año”, dijo a Blu Radio Ramiro Ruiz, presidente de Envigado.
JOSÉ ORLANDO ASCENCIO
Subeditor de Deportes
@josasc

Más noticias de Deportes

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.