En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Este será el campeón entre Millonarios y Nacional, según acertada firma de 'big data'

'Le pegó' a los cuadrangulares y a los finalistas. Ahora pone a arder la final Millos-Nacional.

Alt thumbnail

LÍDER DEL EQUIPO DE BREAKING NEWSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Atlético Nacional y Millonarios se miden en una final histórica entre los equipos más ganadores de Colombia, que arranca este miércoles con el partido de ida en Medellín, donde el local espera hacerse aún más fuerte para acercarse a su decimoctavo título de liga.
En el estadio Atanasio Girardot se disputará el primer capítulo de la definición del Torneo Apertura, que invita al conjunto azul a desafiar el fortín del equipo verde, dirigido por el brasileño Paulo Autuori.
Nacional llega a la final del torneo tras dar el golpe en el momento justo en el Grupo A de los cuadrangulares y cuando Alianza Petrolera se perfilaba como un sorpresivo finalista, pero resbaló en el partido clave, mientras que el 'Rey de Copas' colombiano tuvo una vibrante remontada ante Deportivo Pasto (3-2) y se clasificó con 12 puntos.
Millonarios, dueño de 15 estrellas y un estilo de juego que reconquistó a los fanáticos, espera la graduación de un proceso de tres años con el técnico Alberto Gamero, al que le ha sido esquivo el título de la liga, pues en 2021 llevó al equipo a la final del Torneo Apertura y la perdió con Deportes Tolima.
Y a tan solo horas de que ruede la pelota en la finalísima, los hinchas se aferran a los pronósticos, las cábalas y su fe. Y en medio de su ilusión, las probabilidades matemáticas se abren espacio. 
El estudio de la firma Matics Football, dedicada a la aplicación de nuevas tecnologías en el análisis de datos en el fútbol, y que ya acertó en los cuadrangulares y en los finalistas de la Liga, se presenta como elucidario para los aficionados. Falta que ruede la pelota.

El campeón entre Nacional y Millonarios, según Matics Football

Nacional vs. Millonarios.

Nacional vs. Millonarios. Foto:Jaicver Nieto y Sergio Acero / EL TIEMPO

'Matics Football', empresa fundada en 2020, se ha hecho espacio en medio de la fase definitiva del fútbol colombiano.
La firma, consultora de 'big data', sorprendió al acertar con sus análisis sobre las probabilidades de los equipos que iban a conformar los cuadrangulares, con al menos tres semanas de antelación.
Luego, producto de su mirada estadística, 'le atinó' a los dos finalistas. Y ahora, para la finalísima, ya compartió su análisis.
Tomando en cuenta las tendencias de gol de Millonarios y Nacional, según 'Matics', para el partido de ida, hay un 46,9% de probabilidad de que Nacional gane el juego, hay un 24% de que haya empate y Millonarios cuenta con el 29,1% a su favor.
Para la vuelta, dice la firma, Millonarios tiene el 48.38% de probabilidad de ganar, hay un 24,94% de probabilidad de empate y Nacional tiene 26,68% a su favor.
Lo llamativo es que para el deseo de los hinchas, sobre el futuro campeón, también hay una probabilidad. Y es que "considerando la probabilidad de ganar, perder o empatar en cada partido y las posibles diferencias de goles en la final", el campeón sería Atlético Nacional, con un 51,8% contra un 48,2% de Millonarios.
Ante la poca diferencia, la firma recordó en la publicación de su análisis que "no hay diferencia estadísticamente significativa".

Las armas de Nacional y las armas de Millonarios

Los más recientes títulos de Liga: Millos (2017-II) y Nacional (2022-I).

Los más recientes títulos de Liga: Millos (2017-II) y Nacional (2022-I). Foto:Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO y Mauricio Dueñas. Efe

Nacional, que ostenta el rótulo "El más veces campeón" de Colombia con 17 estrellas, enfrentará el primer juego sin su arquero titular Kevin Mier, que está con la selección colombiana disputando amistosos en Europa, mientras que está en duda el lateral izquierdo Danovis Banguero por una "tendinopatía del Aquiles".
Para cubrir esas ausencias están disponibles el portero Harlen Castillo, que el año pasado ganó siendo figura la final con Deportivo Pereira, y el juvenil Samuel Velásquez, que tuvo una actuación destacada ante Pasto.
El resto de la columna vertebral está disponible con los defensas Cristian Zapata y Felipe Aguirre; los centrocampistas Nelson Palacios, Sebastián Gómez y Nelson Deossa, y los delanteros Tomás Ángel y Jéfferson Duque, además de su máximo referente y goleador: Dorlan Pabón.
Por su parte, Millonarios llega sin el arquero colombiano Álvaro Montero y el defensa costarricense Juan Pablo Vargas, concentrados con sus respectivos seleccionados nacionales, por lo que Juan Moreno custodiará el pórtico y Jorge Arias será el compañero de Andrés Llinás.
Tampoco dispone del extremo Oscar Cortés, figura del equipo colombiano que participó en el Mundial Sub'20 de Argentina y que hoy está en Europa con la selección de mayores.
El Embajador contará en esta final con su jugador más importante, el capitán David Mackalister Silva, que integra un medio campo fortalecido por Larry Vásquez, Daniel Giraldo y Daniel Cataño, mientras que en ataque estará el juvenil Beckham David Castro y Leonardo Castro, goleador y campeón el semestre anterior con Pereira.

Más noticias

DEPORTES
*Con EFE

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.