En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Catar 2022: nuevo escándalo sacude la organización del Mundial
En menos de un mes arranca la Copa del Mundo, en medio de polémicas.
La nueva controversia viene por cuenta de las denuncias contra una empresa de construcción china que hizo la sede de la final de la Copa del Mundo de Catar y que habría participado en la construcción previa de una prisión utilizada para detener a musulmanes uigures, según un informe de The Times.
Se trata de la Corporación de Construcción de Ferrocarriles de China (CRCC), que ayudó a construir el estadio Lusail en Doha.
EL informe indica que previamente había trabajado para el Cuerpo de Producción y Construcción de Xinjiang, un organismo gubernamental sancionado por abusos contra los derechos humanos en el extremo oeste del país.
En marzo pasado, la Unión Europea se unió a los EE. UU. para sancionar a los líderes del Cuerpo por “atroces violaciones de los derechos humanos”.
Un informe reciente de las Naciones Unidas dijo que China puede ser culpable de “crímenes contra la humanidad” en Xinjiang a través de la “detención arbitraria y discriminatoria” de uigures y otras minorías.
Este es un nuevo caso que se suma a las sombras que han rondado a la Copa del Mundo desde que fue votada en el país árabe.
El caso de los uigures
Activistas uigures y defensores de las minorías pidieron este miércoles al nuevo Alto Comisionado para los derechos humanos, Volker Türk, que continúe ejerciendo presión sobre el Gobierno de Pekín para que cese la represión contra las etnias musulmanas en China, en línea con el informe emitido el pasado agosto por la última comisionada, Michele Bachelet.
Los activistas tomaron la palabra en una reunión que estuvo organizada conjuntamente por 23 estados de la ONU, la mayoría europeos -España no estuvo entre ellos-, que a su vez fueron requeridos por estos activistas para que ejerzan una labor diplomática de convencer al resto de países de la gravedad de las violaciones de China de los derechos humanos en Xinjiang.
Fifa pone el pecho a los escándalos
"El Mundial con 48 equipos se seguirá disputando en 32 días, la selección vencedora jugará 7 partidos y el torneo tendrá lugar en doce estadios, como hasta ahora", añadió Infantino. Foto:Reuters
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, defendió este jueves a Catar de las críticas que ha recibido por no respetar los derechos humanos y aseguró que el país árabe ha hecho varios "cambios reales" para mejorar las condiciones de los trabajadores migrantes.
La Copa del Mundo es "una oportunidad para Catar y el golfo Pérsico para presentarse al mundo de otra forma y deshacerse de los prejuicios que a día de hoy lamentablemente siguen existiendo", dijo Infantino en una intervención en el 'Future Investment Initiative' (FII), conocido como el "Davos del Desierto", celebrado en Riad.
En este sentido, dijo que en Catar ha habido "cambios reales" en materia de derechos laborales, alabó que el país árabe aprobara un salario mínimo por primera vez en esta región de Oriente Medio y aplaudió la "abolición" del sistema de patrocinio que ata a los empleados a la voluntad de sus empleadores".