En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Opinión

Exclusivo suscriptores

Selección Colombia vs. Brasil: se ahoga llegando a la orilla entre polémicas... (Meluk le cuenta)

Quedó en la orilla de la clasificación directa al Mundial, en el sexto puesto. ¡Qué susto!

Análisis del juego Brasil vs. Colombia
Alt thumbnail

EDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La pesadilla se repite. Como en la final de la pasada Copa América perdida contra Argentina, como en la derrota reciente contra Uruguay en Montevideo, igual pasó en Brasil.
Dicen que al perro no lo operan dos veces, pero a la Selección Colombia la liquidó Brasil al final del juego, por tercera vez consecutiva. Ahogada llegando a la orilla...
Y así quedó, en la orilla de la clasificación directa al Mundial, en el sexto puesto, tras la derrota 2-1 en Brasilia. ¡Qué susto!
Pero no solo es el final. Es el comienzo. Colombia venía de perder contra Ecuador en casa 0-1 con un gol recibido a los 7 minutos. Ahora la segunda operación: penalti en contra a los a los 3 minutos. A los 5 lo metió Raphinha. Ni al comienzo ni al final. Grave.

Dos polémicas en derrota de Colombia 

Es inevitable, antes de hablar del partido, tocar los dos temas puntuales de discusión del momento. Brasil hizo 7 cambios y eso, de entrada, le daría para perder el partido. Uno de ellos
Alisson

Alisson choca con Sánchez y deben ser sustituidos. Foto:EFE

claramente está salvado por el relevo del portero Alisson por golpe en la cabeza (conmoción cerebral, dicta la norma) con Dávinson en un estrellón. 
Dávinson quedó noqueado y también fue relevado. Ahí está la clave del asunto: en uno de los apartes de la actualización de junio del año pasado se dice que cuando un equipo sufre una substitución por conmoción cerebral el rival tendrá derecho automáticamente a una sustitución más... Así las cosas, la salida de Dávinson por su totazo en la cabeza dio el pase para el séptimo cambio de Brasil. 
“Los golpes en la cabeza habilitan a tu equipo y al otro para hacer cambios, y los dos equipos estábamos con aval para realizar dos sustituciones”, lo reconoció Lorenzo. Fin de esa pelea.
Brasil vs. Colombia

Brasil vs. Colombia Foto:Federación Colombiana de Fútbol

Ahora, antes de echar carreta táctica y estratégica del partido, ¿por qué anularon el gol que podría ser el segundo gol de Colombia?
El autogol de ellos, por posible falta u obstrucción de Córdoba sobre Alisson. Es mentira que en las 5,50 no se puede tocar al arquero. Eso no está en ninguna regla ni norma. No se dejen engañar. Pero sí se puede interpretar falta por toque (que no la veo) u obstrucción. Y pudo haberla, pa’ qué.
selección colombia

Colombia empata con Brasil Foto:EFE/ Andre Borges

Ahora, vamos al partido. Los primeros 15 minutos de Colombia fueron pésimos. Envarillados, paraditos, lentos... ¡Dormidos! Ahí llegó el 1-0.
A los 15 minutos despertó el equipo coincidencialmente con una pelota que James de bravo recuperó. Sí, leyó bien: cuando James de bravo recuperó. Y entonces el juego ya fue de luchar, de máscara contra cabellera, lejos de las áreas, correr, pelear, hacer faltas, bravear.
AFP

Colombia vs. Brasil. Foto:AFP

Así llegó el empate de Lucho Díaz antes del descanso. A guapeza y tesón. Y a testosterona el partido estaba clavado para el 1-1. Así se jugó todo el eterno segundo tiempo de 112 minutos hasta el gol de Vinícius. Ojo que Muñoz perdió con Vini en las dos jugadas de gol... 
Colombia perdió de nuevo en una jugada final y ahora los vampiros sedientos de sangre piden la cabeza de Lorenzo y la de James, cuando el equipo ya es sexto...
El martes, contra Paraguay en Barranquilla, Colombia se juega la vida. Así de simple.
MELUK LE CUENTA
GABRIOELÑ MELUK
Editor de DEPORTES
@MelukLeCuenta

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.