En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Boxeadora Imane Khelif, oro en Juegos Olímpicos París 2024, en nueva controversia: informe médico asegura que tendría características biológicas masculinas

La participación de la deportista generó polémica durante los Olímpicos de París 2024.

Imane Khelif y su cambio extremo.

Imane Khelif y su cambio extremo. Foto: EFE Y AFP / Instagram

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La boxeadora argelina Imane Khelif, oro en los Juegos Olímpicos de París 2024 y quien estuvo envuelta en polémica de género, siendo cuestionada durante la olimpiada por la propia Organización Internacional de Boxeo, vuelve a ser noticia, ahora por cuenta de un informe médico que insiste en que no es mujer. 

Informe médico sobre Khelif

Se trata de un informe al que tuvo el periodista francés Djaffar Ait Aoudia, que revelaría que la boxeadora tendría características biológicas masculinas.
El expediente de la argelina, con fecha de junio de 2023, es tanto del hospital Universitario Kremlin Bicètre, en París, como del hospital Mohamed Lamine Debaghine, en Argel y señala que Khelif presenta una deficiencia de 5-alfa reductasa, un trastorno del desarrollo sexual que afecta exclusivamente a individuos biológicamente masculinos.
La ganadora de la medalla de oro, Imane Khelif, de Argelia, posa en el podio de la categoría final femenina de 66 kg de las competiciones de boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024 en Roland Garros en París (Francia).

La ganadora de la medalla de oro, Imane Khelif, de Argelia, posa en el podio de la categoría final femenina de 66 kg de las competiciones de boxeo de los Juegos Olímpicos de París 2024 en Roland Garros en París (Francia). Foto:EFE

Se trata de un trastorno genético afecta principalmente a los niños e impide el normal desarrollo de los órganos sexuales. Al nacer, los bebés varones presentan una bolsa vaginal ciega y, debido a la falta de un diagnóstico adecuado, se les suele asignar la identidad femenina.
Pero durante la adolescencia empiezan a ver aparecer signos de masculinización, como pelos, masa muscular o ausencia de del tejido mamario o menstruación. La exploración clínica suele confirmar la presencia de los testículos en el abdomen, una próstata rudimentaria, así como la ausencia de útero y ovarios.

'Khelif no tiene útero'

Foto:Reuters

Tal como recoge Le Correspondent, el informe revelaría que una resonancia pélvica reflejó que Khelif no tenía útero y sí gónadas (testículos) en los canales inguinales, una vagina ciega y un micropene en forma de clítoris. También se señala que la argelina tiene un cariotipo (conjunto completo de los cromosomas de un individuo) XY (propio de los hombres). 
La exploración hormonal también desvela que tiene un "nivel típico masculino de testosterona de 14,7”, mientras que el género femenino no supera el nivel máximo de 3. El informe también destaca que los padres de Khelif podrían haber sido parientes consanguíneos.
Aunque Khelif "vive plenamente como mujer", debe hacer una transición sexual, con “corrección quirúrgica”, "una terapia hormonal", basada en una inyección mensual de "Decapeptyl" (para reducir los niveles de testosterona), además necesita ayuda psicológica porque los resultados le causaron un “impacto neuropsiquiátrico muy significativo”.
Imane Khelif, en pelea por el oro.

Imane Khelif, en pelea por el oro. Foto:EFE

Khelif, en París

La participación en París de Khelif y de la taiwanesa Lin Yu Ting generó un gran revuelo mediático y político después de que el año pasado fueran descalificadas por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) del Mundial femenino por no superar una prueba de elegibilidad de género.
La polémica estalló en París cuando la italiana Angela Carini, primera oponente de Khelif, abandonó entre lágrimas tras sólo 46 segundos de combate, en los que recibió varios fuertes golpes en el rostro.
La argelina se medirá en el ring frente a la china Liu Yang por la presea dorada en peso wélter.

La argelina se medirá en el ring frente a la china Liu Yang por la presea dorada en peso wélter. Foto:Getty Images

Umar Kremlev, presidente de la IBA y oligarca vinculado al Kremlin, afirmó a través de una videollamada que Lin y Khelif se habían sometido a "pruebas genéticas" que mostraron niveles de testosterona.
Khelif derrotó a la china Yang Liu por decisión unánime sobre el ring instalado en la pista central de Roland Garros, donde fue aclamada por miles de aficionados argelinos.
Una nueva polémica se vive en los Juegos Olímpicos. La boxeadora italiana Angela Carini se retiró de la pelea contra la argelina Imane Khelif, quien ha sido criticada y está en el ojo del huracán por altos niveles de testosterona, al encontrarle cromosomas masculinos en pruebas que se le realizaron en 2023.

Una nueva polémica se vive en los Juegos Olímpicos. La boxeadora italiana Angela Carini se retiró de la pelea contra la argelina Imane Khelif, quien ha sido criticada y está en el ojo del huracán por altos niveles de testosterona, al encontrarle cromosomas masculinos en pruebas que se le realizaron en 2023. Foto:

La argelina se impuso en el primer asalto con contundencia. El segundo asalto también fue para ella. En el tercero reaccionó la china, pero la victoria y la medalla dorada fue para la argelina.
Khelif ya había tenido como éxitos la medalla de plata en los campeonatos mundiales de la Asociación Internacional de Boxeo (AIB) en 2022.
DEPORTES

Más noticias de deportes

Sigue toda la información de Deportes en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.