Los juegos Centroamericanos y del Caribe son una de las competencias más importantes del deporte regional, en el cual se presentan los mejores atletas de distintos países de América central y la cuenca del Mar de Caribe, quienes compiten por conseguir más de 440 medallas en diferentes disciplinas deportivas.
Asimismo, la iniciativa de este proyecto nace de la Sociedad Olímpica Mexicana, la cual después de 1924, tras la actuación de México decidió organizar un evento polideportivo entre países centroamericanos “para que el deporte de estas naciones aumentara su nivel competitivo”, señala el portal oficial del evento.
Reciba en su Whatsapp, gratis, las noticias de última hora desde EL TIEMPO
Estas competencias son organizadas por Centro Caribe Sports (Antigua ODECABE), con deportes como atletismo, natación, polo acuático, baloncesto, béisbol, fútbol, voleibol, balonmano, ciclismo, equitación, triatlón, pelota vasca, entre otros.
Ahora bien, Colombia se ha destacado históricamente por sus logros deportivos, como por ejemplo, en el fútbol, bicicross y otras disciplinas, es por ello que este año los deportistas del país han ganado 33 medallas de oro, 15 de plata y 19 de bronce. Cabe resaltar que, la competencia inició desde el pasado 23 de junio y finalizará el próximo 8 de julio.
Otros logros deportivos del evento:
Pues bien, en la jornada del pasado martes, disputada en el coliseo del complejo deportivo de Ciudad Merliot, Colombia resaltó en las finales no solo en Rugby, natación y la halterofilia, sino también en gimnasia artística masculina.
El oro de la jornada fue ganado por Kristopher Bohórquez en las anillas, con 13.900 puntos, además, Dilan Jiménez obtuvo el metal de bronce en piso, con 13.650 puntos y por último, la plata en la jornada le correspondió a José Martínez en la final de los arzones, donde cosechó 7.700 unidades.
Por otro lado, las mujeres colombianas también han dejado en alto el deporte y su talento, pues bien, la cafetera Mónica Arango logró su el tercer puesto en la competencia de natación artística estilo libre y Cindy Mera ganó la medalla de bronce en la competencia de Judo femenina de 63 kg. Además, la colombiana Yenni Álvarez alzó hasta 130 kg ganando dos medallas de oro en su categoría.
Asimismo, Rafael Lozano Altahona presidente de la Federación Colombiana de Rugby, resaltó el compromiso y el talento los deportistas hombres y mujeres colombianos y afirmó: “Estamos muy contentos por el trabajo que se viene desarrollando, la capacidad de nuestros atletas, por la entrega y dedicación de nuestro staff. Por supuesto este triunfo es dedicado a todo Colombia, a todas las personas que nos apoyan y a todas las personas que han hecho parte de esto”.
Más noticias
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
VANESSA PÉREZ