En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cuáles son las sanciones por infracciones de tránsito en Colombia?

Las sanciones pueden ir desde cursos pedagógicos obligatorios, hasta la suspensión de la licencia.

El comparendo es una citación que se hace al presunto infractor de una norma de tránsito.

El comparendo es una citación que se hace al presunto infractor de una norma de tránsito. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando un conductor comete una infracción de tránsito se expone a varias penalidades de acuerdo al Código Nacional de Tránsito CNT,  que al final resultan costosas.
En esas condiciones los conductores y motociclistas se pueden enfrentar a sanciones ‘sencillas’, como realizar un curso pedagógico de dos horas, hasta otras más fuertes como la inmovilización o retención del vehículo. Estos son los tipos de sanciones existentes en nuestro país:

Amonestación

Consiste en la asistencia a cursos pedagógicos obligatorios de educación vial. Si el infractor incumple la citación es sancionado con multa equivalente a 5 salarios mínimos.

Multa

Es el resultado final de un proceso en el que se declara contraventor al conductor, luego de que la autoridad de tránsito le impone el comparendo correspondiente a la infracción. La multa se establece en salarios mínimos diarios legales vigentes. Esta se concreta si la persona no impugna la decisión.

Suspensión de la licencia de conducción

Son varias las causales para sanción, como conducir en estado de embriaguez, reincidencia, o sea, cometer la misma infracción en un año, prestación de servicio público (transporte ilegal) y por decisión judicial.
En una algunas ocasiones solo hay amonestaciones, pero el conductor debe asistir a un curso pedagógico que es obligatorio.

En una algunas ocasiones solo hay amonestaciones, pero el conductor debe asistir a un curso pedagógico que es obligatorio. Foto:Archivo EL TIEMPO

Inmovilización del vehículo

Infracciones como estacionar en lugares prohibidos se sancionan con multa más la inmovilización del vehículo.

Infracciones como estacionar en lugares prohibidos se sancionan con multa más la inmovilización del vehículo. Foto:Archivo EL TIEMPO

Se suspende temporalmente su circulación del vehículo por vías públicas. El vehículo se lleva en grúas a parqueaderos autorizados hasta que se subsane la causa de la infracción. Esta se puede dar por estacionar en lugares prohibidos, circular en horarios restringidos o conducir en estado de embriaguez.
Retención preventiva del vehículo. Este se inmoviliza temporalmente si la causa de la infracción se puede subsanar en el lugar.

Cancelación definitiva de la licencia de conducción

Esta se aplica por la imposibilidad permanente física o mental para conducir; por decisión judicial, por muerte del titular, cuando el conductor reincida al conducir en estado de embriaguez o bajo el efecto de drogas alucinógenas y por reincidir en la prestación del servicio de transporte de pasajeros en un vehículo particular sin justa causa.

Más noticias en eltiempo.com

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.