En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Empleo

Empleo: decisiones urgentes

Los caminos para recuperar 1,5 millones de empleos

Decisiones inmediatas, reformas planteadas; oportunidades y riesgos digitales; capacidades buscadas.

Abril de 2020: en el primer mes completo de confinamiento obligatorio en Colombia por la pandemia de covid-19 se perdieron 5,4 millones de puestos de trabajo, frente al mismo mes del año anterior. Es decir, uno de cada cuatro empleos.

Octubre de 2020: frente a abril, se han recuperado 4,7 millones de empleos. Pero aún hay 1,5 millones de puestos menos que un año atrás. Desde marzo ya comenzaba el desplome, con las primeras restricciones a ciertos sectores, y las personas que trabajaban en el país ya eran 1,6 millones menos que en el mismo mes del 2019. Pero fue en abril cuando desapareció el 24,5 por ciento de los trabajos frente a abril del 2019.

El panorama del empleo en Colombia