En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Apple se convierte en la primera empresa en superar los 3 billones de capitalización

Este viernes, la firma  de Cupertino, California, cerró la jornada de Wall Street creciendo 2,31 %. 

Aunque no se sabe a ciencia cierta el por qué del logo, sí se dice que Jobs siempre quiso que su compañía se llamara ‘Apple’.

Aunque no se sabe a ciencia cierta el por qué del logo, sí se dice que Jobs siempre quiso que su compañía se llamara ‘Apple’. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Apple se convirtió este viernes en la primera empresa de Wall Street en terminar una jornada bursátil con una capitalización superior a los 3 billones de dólares.
Las acciones del gigante tecnológico se revalorizaron hoy un 2,31  por ciento hasta los  193,97 dólares disparando su capitalización hasta 3,051 billones de dólares.
La empresa estadounidense ya tocó momentáneamente esa simbólica cifra en enero de 2022, convirtiéndose en la primera compañía en lograrlo, pero hasta ahora nunca había conseguido cerrar por encima de ese valor.
Apple, creada en 1976 por Steve Wozniak, Steve Jobs y Ronald Wayne, se convirtió en la primera compañía de Estados Unidos  en llegar a un billón de dólares en 2018, casi cuatro décadas después de salir a bolsa en 1980, y duplicó ese valor en apenas dos años gracias al empujón de la pandemia de la covid-19.
Tras caer durante el año pasado, la cotización de la compañía californiana se ha recuperado este año, en el que acumula un alza del 49,08 %. 
El modelo en su momento era uno de los más caros del mercado y por eso no triunfó en sus ventas.

El modelo en su momento era uno de los más caros del mercado y por eso no triunfó en sus ventas. Foto:Twitter: @BrianRoemmele.

El fabricante los teléfonos iPhone vendió sus primeras acciones a 22 dólares cada una y su primer gran producto, el Macintosh, apareció en 1984.
En 2001, lanzó su primer reproductor de música iPod, con capacidad para un millar de canciones; en 2003 presentó su tienda de música online iTunes y dio a conocer al mundo en 2007 uno de los productos que revolucionarían el mercado de la telefonía, el iPhone, el primer teléfono de pantalla táctil y producto estrella de la compañía, que a día de hoy representa el 47 % de su facturación total.
En 2015 lanzó su primer reloj digital y en 2019 comenzó a emitir su plataforma Apple TV+.
El iPhone fue uno de los mas grandes legados que Jobs le dejó a Apple antes de fallecer.

El iPhone fue uno de los mas grandes legados que Jobs le dejó a Apple antes de fallecer. Foto:EFE

En su último año fiscal, que para la compañía concluye en septiembre, Apple reportó unos ingresos anuales de 394.000 millones de dólares, más del doble que diez años antes.
Las subidas recientes de Apple responden a la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) deje de subir los tipos de interés y al despegue de la inteligencia artificial, dos factores que han ayudado a la mayor parte del sector tecnológico.
De hecho, el pasado mayo, el fabricante de procesadores estadounidense Nvidia se convirtió en la última empresa en entrar en el elitista club de las compañías con más de un billón de dólares de capitalización bursátil en Wall Street, después de que sus acciones se dispararan tras anunciar unos resultados empresariales en los que destacó los réditos de su apuesta por la inteligencia artificial (IA).
Este mes, Apple presentó una de sus nuevas grandes apuestas, las gafas de realidad aumentada "Apple Vision Pro", con las que desembarca por fin este prometedor ámbito en el que ya han invertido mucho otros gigantes de Silicon Valley como Meta.
El canal especializado CNBC apuntaba esta mañana que los inversores se mostraban optimistas respecto a las acciones del gigante tecnológico y de su cartera de productos y servicios a pesar de que la empresa advirtió en mayo de que sus ingresos del trimestre en curso caerían alrededor de un 3  por ciento. 

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.